Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Cultura_Cine: "La Casa De Mi Vida"

Imagen
La Casa De Mi Vida Escena de esta gran película estadounidense del año 2001, dirigida por Ir win Wincler,  y dentro del reparto destacan sus dos mayores protagonistas,  Kevin Kline (Gorge Monroe) , que hace de un padre separado, y en el papel de uno de sus hijos,  Hayden Christensen  (Sam Monroe) . Se desarrolla así .. Padre: - ¡No quiero que seas inferior, quiero que seas feliz, y no lo eres!. Ni aquí conmigo, ni con tu madre, ni solo, .. ¡en ninguna parte!. Eres como yo fui gran parte de mi vida. Lo veo en tus ojos, mientras duermes, en cómo respondes a todo. ¡Apenas estás vivo!. Hijo: - No te estoy escuchando. Padre: - Pero estas a tiempo. Los cambios pueden ser tan constantes que no verás la diferencia hasta que sea obvia. O tan lentos, que no sabrás si tu vida .. es mejor o peor .. hasta que lo sea.  O puedes cambiar del todo y ser alguien diferente en un instante.   A mi me pasó. Construye esta casa conmigo .. . ¡Vamos!.. Enlace del vídeo: http://ww...

Tiempo es Vida (Sampedro)

Imagen
"El tiempo no es oro.  El oro no vale nada. El tiempo es Vida."                                                     J.Luis Sampedro  RTVE.es - Madrid (09.04.2013 - 13:55h) El escritor, docente, humanista y economista José Luis Sampedro (Barcelona, 1 de febrero de 1917), ha fallecido en la madrugada del día 8 en Madrid, según informaron a Efe fuentes próximas a la familia. Por expreso deseo del autor, la noticia de su fallecimiento no se ha conocido hasta la mañana del 9 de abril porque Sampedro quería "irse" de "manera sencilla y sin publicidad", según ha afirmado su viuda Olga Lucas, con la que se había casado en 2003.  Lucas, en declaraciones al Canal 24 horas, ha revelado que su esposo "no quería líos en el tanatorio ni en ningún sitio". Así, ha rememorado su deseo: "Si creen que soy merecedor de un homenaje, que lo organicen, pero...

"Somos Trenes"

Imagen
VIDA, UNA VÍA DE SENTIDO ÚNICO Siempre hemos oído la expresión .."hay que estar atentos para coger el tren, porque si se nos pasa, ya no vuelve". Creo que todos somos trenes yendo por esa vía única que es la Vida. Cada uno con su maquinaria en un estado diferente, con más o menos andenes, por trayectos y tipos de vía propia o singulares, pero compartiendo un aspecto en común, la  imposibilidad de retorno o marcha atrás. Según crecemos acoplamos vagones. Y lo hacemos en función de la ocupación que tengamos. Es decir, de todo lo que queramos llevar con nosotros. Incluido lo malo, lo triste, los miedos e incertidumbre, porque todo se construye en base nuestra. Por supuesto, y aunque este tren cuenta con clase vip y turista; ambas con diferentes niveles de categoría, (por decirlo de alguna manera), tenemos que tener bien presente en todo momento, que ello no significa que se le de más importancia a unos que a otros, (sí confianza y cercanía), entre otras cosas, porque ése tren, ...