Entradas

Mostrando entradas de 2019

Aprender a vivir ...a tiempo.

Imagen
Ernesto Sabato "La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse."

¿Compensa fumar?.

Imagen
DÍA MUNDIAL SIN TABACO - 31 de mayo  El tabaco mata a una persona en el mundo cada 4 segundos [...]  El consumo de tabaco es un verdadero problema de salud pública ya que provoca al año más de 8 millones de muertes, pero incluso su cultivo tiene importantes consecuencias para el medio ambiente. B ueenoo... de algo hay que morir, ¿verdad?. . Aquí nadie se va a quedar.  La rabia es, tener que hacerlo sin tener culpa. Pero, es lo que hay.  Si no tomamos consciencia de la basura que supone el tabaco; lo que afecta a la salud; y lo que supone para el gasto público; está claro que tampoco va a importar el mal que se transmite a los demás. ¡Qué más dará que afecte a los demás!. Así somos de 'humanos'. Y con esta gran sensibilidad, cortesía y generosidad; la sociedad debe soportar el aguantar esos humos y enfermar por ellos.  Enfermar por algo de lo que se saca bienestar ni rendimiento alguno.  Lo mismo hacemos con todo: las relac...

Malvados por naturaleza (¿?)

Imagen
(ivanovgood /Px)  Simone de Beauvoir "La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida" . ¿POR QUÉ SOMOS COMO SOMOS? La naturaleza de cualquier especie (no solo la del hombre) es innata. Es decir, "aprende lo que se le aporta". Y esto ocurre desde la propia carga genética, la carga psíquica durante la gestación y, como dice el enunciado, la propia cultura adquirida que se recibe durante todas las etapas de su vida. Y esto último está ligado, directamente, al lugar donde uno crece y habita. Así que, por naturaleza, lo que somos son "esponjas". Nos impregnamos de todo lo que existe a nuestro alrededor, que es lo que nos forma y da vida (literalmente). Ya sea genéticamente, en el vientre de la madre, o fuera de él. Esto significa que la existencia es aquello en lo que nos esforzamos que sea. No hay más milagro ni más misterio. Siendo que a mayor unión en la construcción de un camino común, más se desarrolla la especi...