Malvados por naturaleza (¿?)
(ivanovgood /Px) |
Simone de Beauvoir
"La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida".
¿POR QUÉ SOMOS COMO SOMOS?
La naturaleza de cualquier especie (no solo la del hombre) es innata. Es decir, "aprende lo que se le aporta". Y esto ocurre desde la propia carga genética, la carga psíquica durante la gestación y, como dice el enunciado, la propia cultura adquirida que se recibe durante todas las etapas de su vida. Y esto último está ligado, directamente, al lugar donde uno crece y habita.
Así que, por naturaleza, lo que somos son "esponjas". Nos impregnamos de todo lo que existe a nuestro alrededor, que es lo que nos forma y da vida (literalmente). Ya sea genéticamente, en el vientre de la madre, o fuera de él.
Esto significa que la existencia es aquello en lo que nos esforzamos que sea. No hay más milagro ni más misterio. Siendo que a mayor unión en la construcción de un camino común, más se desarrolla la especie. De ahí, que el amor sea tan importante en nuestras vidas, porque saca de nosotros la mejor actitud. Lo que nos hace ver que la maldad destruye, mientras que la bondad construye.
Por tanto, si lo aplicamos a nuestro mundo y a nuestro desarrollo como especie, vemos como existe una severa falta de amor, de unión y de buena actitud. Por lo que no es que la naturaleza del hombre sea malvada, sino que hemos sido incapaces de mantener la cordura, el talante y la responsabilidad, para hacer prevalecer la bondad y desarrollarnos en base a ella. Lo que se traduce en una transición de datos (para cada nueva vida) llenos de todo lo peor del ser humano.
De esta mala educación conjunta, sale reforzada la inseguridad, que es el la base de todo carácter débil. Y, por ende, todo comportamiento y pensamiento malvado; lleno de orgullo, egoísmo y agresividad, con el que se desea contrarrestar la inseguridad y la falta de medios para gestionar un buen carácter.
Cuando un bebe sale al mundo no sabe de diferencias. Sus primeros años se relaciona con todos y todo. Es después, "cuando se le enseña", que comienza a comportarse de manera diferente. Comienza a marcar diferencias y a instalarse en el lugar que se le dice que debe estar. Y esto dista mucho de lo que, se supone, es su naturaleza propia. Es, sin duda, la naturaleza de una cultura preestablecida por los adultos y sus normas sociales.
Comentarios
Publicar un comentario