Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Reloj de Sol del 1720.

Imagen
Un reloj con siglos de historia                      Santa Cruz de La Palma - 22, Jn. /2012. Tras la recuperación, el reloj de sol de San Francisco luce todo su esplendor. EUGENIA PAIZ | Diariodeavisos.com La recuperación del reloj de sol de San Francisco se ha convertido esta semana en todo un acontecimiento social y cultural en Santa Cruz de La Palma, donde presidió la fachada principal de la Iglesia de San Francisco desde el año 1720 hasta mediados del siglo pasado . El interés que ha suscitado tiene que ver, además de con la memoria colectiva de los vecinos de Santa Cruz de La Palma y de la comarca, con el minucioso trabajo llevado a cabo por un nutrido grupo de personas, encabezado por Luis Ramírez Castro y Luis Balbuena Castellano, físico y matemático, respectivamente, que han dedicado toda su sabiduría y muchas horas de su tiempo, a la milimétrica y meticulosa construcción de es...

Genoma del Bonobo

Imagen
Descifran el genoma del bonobo, el simio del 'haz el amor y no la guerra'. (El Mudo - Ciencia) La ciencia ya tiene sobre la mesa la última pieza genética de los parientes más cercanos al ser humano, los grandes simios. Un equipo internacional de científicos acaba de descifrar el genoma del bonobo ('Pan paniscus'), el último gran simio que faltaba tras la publicación de las secuencias de ADN de chimpancés , orangutanes y gorilas . Lo más interesante de cara al estudio del origen del comportamiento humano, reside en un 3% de la secuencia genética humana. En esa región, en la que se encuentran los 18 genes propuestos por los investigadores como sospechosos de ser la clave del comportamiento humano, nuestro ADN se parece más al del chimpancé o al del bonobo, de lo que se parecen entre sí los genomas de los dos animales.  Tomás Marqués-Bonet asegura que el siguiente paso que tendrá que dar la comunidad científica será buscar en esa región los genes responsables de la agresi...

"Los Hijos De Los Días" (Eduardo Galeano).

Imagen
Nos dice Galeano .. Los hijos de los días "se inspira en una versión del Génesis que escuché, hace añares, en una comunidad maya de Guatemala, y que ahora abre el libro tal como la guardó mi memoria. Eso condujo a todo lo demás: si somos hijos de los días, nada tiene de raro que cada día contenga una historia para ofrecer. Porque nosotros, sus hijos, los humanitos, estamos hechos de átomos, pero también estamos hechos de historias. Y las historias fueron apareciendo, a medida que el libro se echaba a andar, como los días" .  Eduardo Galeano - "Los Hijos de los Días" . ( Eduardo Germán María Hughes Galeano . Periodista y escritor uruguayo. Montevideo - 1940). Gracias por sus historias, y por tanto, de sus días que lo han hecho así mismo tal como es ; ameno y vivo como sus libros. Gracias. 

El mayor telescopio del mundo (E-ELT)

Imagen
Europa da luz verde al 'ojo cósmico' más grande del mundo (El Mundo - Ciencia) El Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha aprobado el inicio del programa para construir el mayor telescopio del mundo. El 'European Extremely Large Telescope (E-ELT) estará ubicado en Cerro Armazones, en el norte de Chile, cerca del Observatorio Paranal de ESO, y será el 'ojo' más grande del mundo para mirar al cielo. España fue uno de los países que aspiró a albergar sus instalaciones aunque Cerro Armazones venció en abril de 2010 a la candidatura del Roque de los Muchachos , en la isla canaria de, La Palma. 

J. Cousteau: la importancia de cuidar el planeta

Imagen
Tal día como hoy, 11 de junio, pero de 1910, nació Jacques Yves Cousteau , marino e investigador francés. Explorador e investigador, estudió el mar pero se le recuerda por haber sido junto a Émile Gagnan el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. Cousteau , que murió en París en 1997, también era un fotógrafo y cinematógrafo subacuático y fue el primero en popularizar las películas submarinas, rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque, el Calypso . En el imaginario colectivo han quedado para siempre sus gafas y su inolvidable gorra roja. "Probablemente se ha hecho más daño a la Tierra en el siglo XX  que en toda la historia anterior de la humanidad" . Vídeo (subtitulado): "La Naturaleza no necesita de los seres humanos" . 

La escuela de Atenas (Raffaelo Sanzio).

Imagen
Expresividad interna que brota para plasmar la Esencia del Ser, en su percepción de lo que le rodea y siente. "La escuela de Atenas" de Raffaelo Sanzio , ilustra la Filosofía. 

Premios "Jaime I", Valencia.

Imagen
Arellano, Martín, Egido, Ramos, Capmany y Pavón, premios Jaime I de 2012 . Los científicos e investigadores Nazario Martín (Investigación Básica), Jesús Egido (Investigación Médica), Manuel Arellano (Economía), Juan Luis Ramos (Protección del Medio Ambiente), José Capmany (Nuevas Tecnologías) y Noriel Pavón (Emprendedor) han logrado los Premios Jaime I de 2012. Los Premios Rey Jaime I, dotados con 100.000 euros en cada una de sus seis modalidades , están instituidos por la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA) para estimular y reconocer la investigación en España. (Leer noticia, aquí ).

Amor y Genialidad (Mozart).

Imagen
"Ni una inteligencia sublime, ni una gran imaginación, ni las dos cosas juntas forman el genio;  amor, eso es el alma del genio."  Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Compositor y pianista austriaco. Piano Concerto No. 21 - Andante.

La Sabiduría (William Faulkner).

Imagen
"La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen." William Faulkner fue un narrador y poeta estadounidense. En sus obras destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, utilizó para ello una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticuloso.