Reloj de Sol del 1720.
Un reloj con siglos de historia
Santa Cruz de La Palma - 22, Jn. /2012.
Tras la recuperación, el reloj de sol de San Francisco luce todo su esplendor. |
La recuperación del reloj de sol de San Francisco se ha convertido esta semana en todo un acontecimiento social y cultural en Santa Cruz de La Palma, donde presidió la fachada principal de la Iglesia de San Francisco desde el año 1720 hasta mediados del siglo pasado. El interés que ha suscitado tiene que ver, además de con la memoria colectiva de los vecinos de Santa Cruz de La Palma y de la comarca, con el minucioso trabajo llevado a cabo por un nutrido grupo de personas, encabezado por Luis Ramírez Castro y Luis Balbuena Castellano, físico y matemático, respectivamente, que han dedicado toda su sabiduría y muchas horas de su tiempo, a la milimétrica y meticulosa construcción de este emblema cultural. Este instrumento de medición horaria cobra ahora, en el siglo XXI y en medio de la vorágine del conocimiento global de la comunicación a través de internet, un valor especial que trasciende de su importancia como patrimonio etnográfico del municipio de Santa Cruz de La Palma. Para su divulgación, el Ayuntamiento ha previsto la instalación de un panel informativo en la plaza y la edición de folletos informativos.
El reloj de sol franciscano garantizaba a los frailes y los moradores del barrio de la Asomada un medio fiable de marcación horaria. Los vecinos aplauden hoy la acertada decisión de restablecer el antiguo reloj que encabeza la fachada principal de la Iglesia de San Francisco, que desde 1508 y hasta la desamortización había sido parroquia del convento de la Inmaculada Concepción.
El responsable del Taller de Carpintería, Jaime Álvarez, acomete una de las fases de fabricación del reloj de sol de San Francisco. |
Las restauradoras del Cabildo Isabel Concepción e Isabel Santos, trabajando en el reloj de sol. |
Y es que esto no queda aquí. La intención es la de seguir buscando piezas como esta, para recuperarlas y hacer que luzcan con todo el esplendor que poseían antaño.
Comentarios
Publicar un comentario