Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

¿Responsabilidad? (XLSemanal)

Imagen
Carta de la semana del   XL Semanal de éste Domingo, 22/10/12, que nos habla de la Responsabilidad como actitud de la que todos deberíamos hacernos cargo en nuestra conducta diaria en relación con los demás. Incidiendo de manera especial cuando se refiere al terreno profesional. O teniéndose que volver, por obligado cumplimiento, en un Deber, cuando afecta al futuro de los demás. Cosa, que como sabemos todos, no ocurre. Nos piden y exigen responsabilidad aquellos que no solo no la practican, sino que la pisan, se ríen y se mean en ella.  Ojalá el Pueblo les hiciera caso. ¡Sí, ojalá!. Porque a estas alturas ya estarían entre rejas toda esta "panda" de sádicos irresponsables que nos llevan dando bandazos, sin permitirnos crecer y desarrollarnos de una manera adecuada,  estable y longeva. ¿Pero, sabéis qué?.., eso nunca va a partir del poder, ni de los políticos, ni de las instituciones que los cobija. Tampoco por un milagro. Ni si quiera por una sociedad permisiva, toler...

Bendita Sociedad. Quién la entienda...

Imagen
"Reinventarse" Entrevista a Federico Mayor Zaragoza , director de la UNESCO, en el programa de RNE, Viaje al Centro de la Noche , con el título "Cambio de rumbo", que defiende que ahora se dan las condiciones idóneas para que nos reinventemos.  Extractos [...]:  - Ha llegado el momento de plantarse. De decir con serenidad y firmeza, que la humanidad no puede seguir padeciendo los inacabables excetores de un sistema que ha desembocado en la gravísima y múltiple crisis actual.  - El verdadero rescate que el mundo necesita ha de ser moral y ético.  - No debemos seguir callando.  - Definir el futuro a partir de los valores universales de solidaridad, tolerancia y búsqueda del bien de todos; es una tarea imprescindible .  Estos son algunos de los mensajes de Federico Mayor Zaragoza, que "lleva años reclamando un cambio de rumbo económico, social y político".  C laridad, esto es lo que se empeñan en desvirtuar. Po...

Felicidad: ¿realidad o mito?

Imagen
Felicidad, esa gran aliada y amiga, pero, ... ¿siempre natural?. En general, la Felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada . Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo es un estímulo para conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría .  Normalmente la relacionamos con lo segundo, es decir, con sentirnos alegres, sonrientes, pletóricos, animosos. Pero lo cierto, es que tiene que ver más con lo primero: la Satisfacción . Es imprescindible sentirse satisfecho con lo que uno, en definitiva, ES . Lo que significa que tenemos que sentir que somos "nosotros mismos" en todo momento. Cuando la información de sucesos que ocurren a nuestro alrededor nos gusta, nos es más fácil conectar con ellos; y por tanto, hacer crecer ese halo de felicidad o "buen rollo", y que flote en el ambiente con mayor agilidad y es...