¿Responsabilidad? (XLSemanal)
Carta de la semana del XLSemanal de éste Domingo, 22/10/12, que nos habla de la Responsabilidad como actitud de la que todos deberíamos hacernos cargo en nuestra conducta diaria en relación con los demás. Incidiendo de manera especial cuando se refiere al terreno profesional. O teniéndose que volver, por obligado cumplimiento, en un Deber, cuando afecta al futuro de los demás. Cosa, que como sabemos todos, no ocurre.
Nos piden y exigen responsabilidad aquellos que no solo no la practican, sino que la pisan, se ríen y se mean en ella.
Ojalá el Pueblo les hiciera caso. ¡Sí, ojalá!. Porque a estas alturas ya estarían entre rejas toda esta "panda" de sádicos irresponsables que nos llevan dando bandazos, sin permitirnos crecer y desarrollarnos de una manera adecuada, estable y longeva.
¿Pero, sabéis qué?.., eso nunca va a partir del poder, ni de los políticos, ni de las instituciones que los cobija. Tampoco por un milagro. Ni si quiera por una sociedad permisiva, tolerante o educada a la que se ha domesticado convenientemente.
Ésto sólo lo arregla un Pueblo unido y responsable, capaz de imaginar un futuro sin ningún tipo de miseria ni inmundicia, que es justo lo que provocamos con nuestra conducta pasiva y comodona. Y que lo arreglen los políticos, sí, que para eso les votamos. ¡Ja, sí como hasta ahora!.
Pero como dice mi querida madre, "A la orilla de un río canta una loca: Cada uno se jode cuando le toca".
Pues ahora estamos muchos jodidos, y protestando por separado a ningún sitio llegamos. Pero así somos. ¡Ole nuestras narices!. Erre que erre por el mismo caminico que nos marcan, pensando que haciéndonos los locos o como si no fuera con nosotros, no nos fuera a afectar. Pero lo hace. Porque a estas alturas el que más y el que menos ya lo siente en sus carnes. Quizás, y con suerte, no directamente, pero a nada que se tenga un mínimo de sensibilidad y de escrúpulos, lo que vemos que ocurre a nuestro alrededor debería afectarnos. Pero como tenemos un nivel de preocupación tan sumamente alto y profesionalizado, hace que nada sea suficiente como para preocuparnos del futuro e intentar corregirlo cuanto antes.
Lo cierto es, que a pesar de todo, ni yo mismo me creo que pueda darse tal posibilidad. Cambiar, lo que se dice cambiar, y encima conseguirlo hacer de manera correcta, y en conjunto .. ¡Buf!, demasiado pedir para un pensamiento, que aunque rico y variado, sostenible sólo en una única base de datos, lo que limita y convierte nuestras vidas en perfectas cuadrículas, fáciles de controlar.
Así que eso, ¡a quejarse al río!.
Y que el Dios o el Poder que sea, bendiga nuestra infinita "sangre fría". Amén.
Comentarios
Publicar un comentario