Bendita Sociedad. Quién la entienda...

"Reinventarse"

20.10.12

Entrevista a Federico Mayor Zaragoza, director de la UNESCO, en el programa de RNE, Viaje al Centro de la Noche, con el título "Cambio de rumbo", que defiende que ahora se dan las condiciones idóneas para que nos reinventemos. 

Extractos [...]: 

- Ha llegado el momento de plantarse. De decir con serenidad y firmeza, que la humanidad no puede seguir padeciendo los inacabables excetores de un sistema que ha desembocado en la gravísima y múltiple crisis actual. 

- El verdadero rescate que el mundo necesita ha de ser moral y ético. 

- No debemos seguir callando. 

- Definir el futuro a partir de los valores universales de solidaridad, tolerancia y búsqueda del bien de todos; es una tarea imprescindible

Estos son algunos de los mensajes de Federico Mayor Zaragoza, que "lleva años reclamando un cambio de rumbo económico, social y político". 


Claridad, esto es lo que se empeñan en desvirtuar. Porque, no es que no exista. Simplemente, es que no se quiere ver, por lo que se tapa y se esconde. Y ya se sabe... "ojos que no ven, corazón que no siente". Pero, el sufrir las consecuencias que este comportar irresponsable contrae, solo desemboca en un pésimo y destructivo futuro para todos. Aunque, por el camino, quienes más lo sufren son el pueblo llano. O sea, la inmensa mayoría de la masa social. 

La cuestión es, ¿por qué permitimos que esto sea así?. ¿Es que nos va este tipo de desarrollo?. 

Vale que los políticos y todo ámbito de poder, pretendan que ésto funcione así. Les va de fábula. Pero, ¿y al pueblo?... ¿Le va de fábula también?.

Democracia, Elecciones, Representantes (de toda índole y concepto), Derechos... Y sí, todo está muy bien, pero estaría mucho mejor si se respetara el principio tan necesario como elemental del: "Para, y Por el Pueblo". 

Pero esto es algo que el propio pueblo se tiene que ganar. Y no sólo eso: tiene que trabajar día tras día, haciendo que ese espíritu se mantenga vivo. Pero, ¿qué pasa?. Pues que a la sociedad se le ha acostumbrado a que se lo den todo hecho, lo que la ha dormido y anestesiado, hasta tal punto que no se sabe cómo reaccionar; y de saberlo, tampoco se hace nada por miedo a que todo se ponga peor. Es lo que yo llamo "domesticar". Este temor aniquila cualquier pensamiento que se salga de la tangente que se nos marca. Así que preferimos vivir dando vueltas en una noria, a modo de hámster, y pretender con ello que nuestras vidas cambien de rumbo. Como si de repente, la providencia o un milagro pudiera hacerlo por nosotros.

20.10.12.1
Federico Mayor Zaragoza, es una de esas personas admirables que parece tenerlo y ponerlo todo claro, -y seguro que hay muchas más a las que les ocurre lo mismo-, pero con esto no cambia nada. Y no cambia, porque debería ser un trabajo de todos. 

Así que visto lo visto, DE NADA DEBERÍAMOS QUEJARNOS, PORQUE TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS. 

Es decir, si esto es lo que concedemos a nuestros dirigentes y al poder (en general) hacer con 'su' pueblo, -porque es a ésto a lo máximo que nuestros Principios y Valores son capaces de llegar y de dejarnos hacer-, pues es lógico que ésto sea el sumun de nuestras aspiraciones como sociedad y de los dirigentes que somos capaces de elegir para que nos 'representen'; tanto en las metas a alcanzar, como en los valores morales y éticos a proteger. Siendo ésta la sociedad que nos merecemos, porque es la única que se puede desprender de nuestra filosofía de Vida.

"Si queremos que algo cambie, antes deberíamos cambiar nosotros"

Pero, siendo realistas y viendo la calidad de nuestra cultura cívica, ¿es ésto posible?. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)