Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Hacienda, ciega cuando quiere.

Imagen
Ir a noticia. La corrupción en España está tan implantada, que se ha vuelto una sustancia grasienta y pegajosa, difícil de limpiar. Y lo malo, es que se ha colado hasta las entrañas del sistema.  Un país sin dirigentes ni instituciones que den un buen ejemplo a sus ciudadanos, es la mayor muestra de incivilización, lastre y pesadumbre que pueda darse.  Sin embargo, vemos como "se les llena la boca", hablando de su gestión, donde parece que se les olvida la desnutrición infantil, la pobreza, la falta de ayudas. O bien, que fabrican armas para vender a países donde la guerra manda en el día a día, cobrándose miles de vidas. O, también, como manipulan al resto de poderes, (ejecutivo y judicial), haciendo que el sistema vaya como quiere el poder económico.  Esto, y mil cosas más por el estilo, que se dan lugar en la vida política de nuestros dirigentes y que hace que la sociedad cargue con un tremendo lastre que lo imposibilita para avanzar.  Y con este panorama tenemos ...

Adormeciendo a la Justicia.

Imagen
Entre lo tarde que se denuncian los casos, lo leeenta y pesaada que va la justicia, los errores en la instrucción, la prescripción de delitos, los privilegios de los que muchos acusados gozan, las artimañas con las que se defienden; no es de extrañar que se tienda a negar, una y mil veces, hechos consumados, pero que, en todo caso, hay que demostrar.  Parece "el cuento de nunca acabar".  Todo va tan a ralentí, que solo faltaba negar y dar largas. Así es imposible que la justicia despierte, tenga sentido o sea eficaz.  Así que nada, seguiremos con la comedia, como tantas y tantas ocasiones. Y siempre a favor de los "de arriba". Si somos cualquier otro, de a pie, nos crujen sin miramientos ni pérdida de tiempo.  "Es lo que hay". Para que digan que "la justicia es igual para todos".  Buu.., buu.. 

"Hold Back The River" (James Bay).

Imagen
"Hold Back the River" es una canción de la artista británico  James Bay . Fue lanzado en el Reino Unido en 17 de noviembre 2014, a través Republic Records como el segundo sencillo del álbum debut de Bay,  "El caos y la calma" (2015).  La canción fue escrita por Bay con Iain Archer y producida por Jacquire King . La canción alcanzó el número 2 en la lista de singles del Reino Unido.  Que la disfrutéis. 

La chistera política.

Imagen
Ir a noticia. Una formación política no aparece así, de la noche a la mañana, con todos los avales y el dinero necesarios, y más, cuando se pretende presentarse a unas elecciones europea, nada menos.  Que oye, todo es posible; pero hartos de oír lo de la transparencia, la casta, la manipulación, la mentira, el caciquismo, la regeneración democrática, etc, etc.. Lo menos que se espera uno encontrar, es "más de lo mismo".  O sea, al parecer no hay otra forma de "cambiar el sistema", que siendo parte de él.  Lo que es ridículo, ya que para cambiar el sistema, habría que cambiar la manera de "jugar".  Ese "juego" tendría que venir de la mano de la honradez, integridad, firmeza, responsabilidad y una ética sin fisuras.  Sin embargo, nos contentamos pensando que como todos juegan sucio, pues, ¡uno más!. Pero, para eso, que no venga nadie de puritano, poniendo a caldo a nadie. Porque, al final, resultará el peor de todos, ya que lo hace a conciencia y s...

Negocios y Crisis.

Imagen
Ir a noticia. La calidad no importa tanto, cuando no el dinero no da para nada.  Ahora triunfan muchos, que antes de la crisis, poco tenían que decir.  ¿Qué ha cambiado?. ¿Es que han subido la calidad, así, de repente y en plena crisis?.  Mercadona es, en este sector, uno de los que más ha triunfado, permitiéndose el lujo de imponer sus marcas blancas.  Habría que ver, que más imposiciones se permite, en cuanto a los proveedores, por ejemplo.  El Corte Inglés, sin embargo, algo ha bajado. Inventando mil y una estrategia para seguir ahí y que no se le coman.  Y es que esto de la crisis no está tan mal para aquellos que tienen dinero, porque hacen más. Y muchas veces, a base de "atornillar" al que no lo tiene. Que somos muchos, por desgracia (es lo que tienen las crisis). Es decir, "sacar más por menos". Y es que la crisis nos hace doblegar a más de uno. El dinero manda. Y sí que ha subido la calidad en algunas cosas, pero porque los proveedores tienen que ...

Lo pagamos todo.

Imagen
Ir a noticia. Encima de que les pagamos absolutamente todo, nos roban, mienten y manipulan. Ser político -o ya puestos, persona- tiene mucho que ver con la ética, la educación y los principios, pero basta con hacer oídos sordos, para que nuestras convicciones y maneras se muestren mucho más flexibles y menos cuadriculadas.  De haber algún resquicio, está claro que todo sería diferente. Incluido el que corresponde al ciudadano, que, una vez tras otra, parece gustarnos este sistema.  Parece que nadie está por la labor de comportarse responsablemente, con lo que las meteduras de pata y las dificultades nos crecen como setas. Aunque una sociedad tan moderna como la nuestra, prefiere amoldarse a este hacer, que tenerse que comprometer con la justicia y la razón, ya que esa es una postura que cotiza a la baja.  Queremos milagros sin tener que hacer nada por mejorar. 

Las cuentas no salen.

Imagen
Lo suyo sería reestructurar nuestra economía, porque a todo no se llega.  Así que toca limpieza. Hay que quedarse con lo imprescindible y "quitarnos" el resto.  - Sueldos desorbitantes de nuestros dirigentes, fuera. Que para eso ya se les pagan pluses (dietas, desplazamientos, seguridad, .. ¡Hasta el iPad e internet!)  - Los gastos de las formaciones políticas que no tienen que ver con el estado, se los pagan ellos.  - Cada gasto de las arcas públicas tienen que estar justificados. Nada de gastar y gastar como a cada uno le da. El dinero es del pueblo, por lo que tienen la obligación de administrarlo correctamente. El que quiera extravagancias y gastar a manos llenas, que se lo pague de SU bolsillo. Seguro que ya no interesa. Claro, tontitos lo justo.  - El que defrauda, especula o roba, a la cárcel y pagando antes, hasta el último céntimo.  - El que poco gana, poco paga. Y al revés.  - Nuestro sueldo es nuestro, y no como ahora, que el 40% se va para ...

"A buenas horas..".

Imagen
Noticia:  Soraya de Santamaría dice que la economía comienza a moverse. Ir a noticia. Sáenz De Santamaría dice que ahora "toca" devolver a las clases medias el "esfuerzo" que han hecho y la "solidaridad" que han tenido "en cualquier rincón de España".  "Más vale tarde que nunca", la verdad. Que casualidad que sea AHORA, cuando ya se ha esquilmado a toda la sociedad, y justo cuando estamos en año electoral.  AHORA TODO SON BUENAS INTENCIONES Y AGASAJOS.  A saber dónde ha quedado esas clases medias de las que habla. Y, lo que es mucho peor; a saber cómo han quedado los que estaban por debajo de esas clases.. . 

Radares de Velocidad.

Imagen
Ir a noticia. Es lo bueno de estar en año electoral. Lo que han tenido toda una legislatura para hacer, siempre lo van a implantar los últimos meses, (a prisa y corriendo), justo antes de que se termine el mandato.  En fin, siempre nos queda el consuelo del "más vale tarde que nunca", que tantas satisfacciones les ha reportado. A ellos, claro. Al pueblo poco le dura las "alegrías". Justo lo que tardan en coger los mandos de nuevo.  Lo primero es convencer, lo que les lleva medio año. Los restantes 42, ya se dedican a lo de siempre: "aprovecharse del sistema y el ciudadano y sacarles todo el jugo posible".  ¡Felices elecciones!. 

Debilidades

Imagen
Eduardo Galeano "Quién no está preso de la necesidad, está preso del miedo:  Unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen."                  Son las debilidades de nuestro Interior, las que nos dejan vulnerables ante la sociedad y ante nuestra propia confianza. Son unas cadenas sigilosas y posesivas. Amarrados a un pensamiento lleno de quejas y anhelos, quedamos vendidos ante el miedo  y regalados frente a la comodidad , lo que hace imposible poder saber en qué creer y porqué luchar; qué valorar y qué conservar.. Y sin ésto, la integridad del ser nunca podrá mantener su valía ni su fuerza. 

Esencia de Vida

Imagen
Indudablemente, la Vida se mueve hacia adelante.   A cada paso se crea un Tiempo Pasado que no se puede recuperar. Y, por otro lado, un Tiempo Futuro  por descubrir.  Sin embargo, ese "ir hacia adelante" pueda que no lo parezca, ya que todo tiende a desgastarse y desaparecer. Aunque, solo en apariencia por el propio concepto que tenemos de la Existencia, pero que técnicamente es indudable de que la esencia que prima en la Vida, siempre buscará evolucionar y crear, por mucho que se llegue a "descomponer" o "deconstruir", llegando incluso al principio de todo, para volver a empezar. 

Belleza y Estupidez, nunca es Amor.

Imagen
"Las mujeres necesitamos la belleza para que los hombres nos amen, y la estupidez para que nosotras amemos a los hombres." Coco Chanel            La sinrazón del ser humano no tiene límites.  Si la belleza fuera la razón para amar, cuanto desamor y tristeza habría por el mundo.  Que, por cierto, es lo que abunda. Tanto en forma, como en contenido. Lo que indica "a qué llamamos amor".  Y en cuanto a la estupidez..  Con perdón, pero de eso nos sobra a todos. De no ser así, dejaríamos de vernos como simple "carnaza", y a ahondar más en la realidad del ser, que es la que nos indica "quiénes somos", "qué queremos"; y lo más importante, nos descubre la verdadera esencia . Y no hay realidad más bella e intensa, que SER AMADO, SIENDO "UNO MISMO" EN TODA SU REALIDAD Y MOMENTO.  Los tópicos, costumbres y tradiciones son parte de la Cultura de una sociedad, lo que las dota de una identidad propia, que muestra su capacidad de crecimiento,...

Rajoy: "PP, lo mejor".

Imagen
Noticia:  Rajoy alerta sobre todo lo que no es PP: "No tiremos las cosas por la borda". Ir a noticia. Rajoy se pide el.. "más vale malo conocido, que bueno por conocer".  Se nos acostumbra a una vida mediocre y se nos hace creer que ese es el punto más alto que nos podemos permitir (como sociedad), ya que las dificultades son muchas, según parece.  Sin embargo, la realidad que vivimos cada día, indica que no es que sea difícil crecer, sino que nuestros dirigentes no hacen lo suficiente para ello, (más bien, lo contrario), convirtiéndose en el mayor problema que se interpone para conseguirlo.  Con en esta base no es de extrañar que la sociedad siga sumida en un estado opaco, lleno de trampas, tapaderas y mentiras, alimentadas directamente desde los propios estamentos e instituciones gubernamentales.  Y ahora se nos quiere advertir del peligro de un cambio.  Está claro, que el sistema no va a ofrecer ninguna posibilidad. Antes, revienta.  Y, por otro lad...

UE: ¡Balones fuera!

Imagen
Margallo: "Si no hubiéramos prestado a Grecia hubiésemos podido subir las pensiones un 38%" [...] El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado que si España no hubiese prestado 32.744 millones de euros a Grecia podrían haber subido "las prestaciones por desempleo un 50% o aumentar las pensiones un 38 por ciento" . A Grecia la han utilizado, LOS PRIMEROS, hasta los propios dirigentes helenos.  Con una crisis creada para doblegar al ciudadano a la voluntad del poder económico, no han escatimado recursos ni escrúpulos a la hora de "maquillar y falsear cuentas" en todos los países, hipotecando al ciudadano y creando mayor deuda externa. Lo que trae la prima de riesgo , etcétera, etcétera.. España, al igual que el resto de países que han aportado "ayuda" financiera a los griegos, han sido conscientes en todo momento de que sería imposible recuperarla.  Pese a ello, lo han hecho. A lo que...

"No puedo pedir más"

Imagen
Carta de la semana XL Semanal  "Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida." Albert Einstein En un mundo inmerso en la ciencia y los avances tecnológicos que llenan de comodidad nuestras vidas y nos evitan esfuerzos; dónde el dinero ocupa el primer puesto en preocupaciones; por el cuál, parece que merezca la pena cualquier sacrificio, -incluido, el perder toda clase de derechos y libertades-, mientras la vida transcurre rápida y sin tiempo para saborear los detalles que la hacen única y maravillosa. Como las relaciones humanas, la dedicación por el cariño y el buen hacer, la práctica de valores llenos de integridad, humanismo y dignidad, forjando una sociedad más noble y más justa.  Sin embargo, ocurre, curiosamente, que nuestros compromisos, -llevados por tales directrices-, nos llenan de estrés y egoísmos, emvileciéndonos y empobreciendo nuestra existencia.  Nos pasamos mayor tiempo "viviendo" en el mundo virtual, que en el físico. Y con preocupacio...

¿Fe o "lavado de cerebro"?.

Imagen
Iglesia evangélica:  “Hombres que cocinan pueden volverse gays” . Leer noticia (..o lo que sea esto) aquí . Cosas como, “la homosexualidad es un padecimiento que los hombres pueden desarrollar al realizar prácticas que antes eran consideradas responsabilidad exclusiva de las mujeres”, son algunas de las perlas que la iglesia evangélica, con sede en Chile, promulga.  Y bueno, ¿qué decir?..  Se queda uno estupefacto ante estas declaraciones, porque lo único que indican, es un tipo de pensamiento que parte de la sociedad comparte. ..Para que después se nos llene la boca con eso de "los civilizados que estamos" y memeces de esas.  Si esto es estar civilizados, apañados vamos. Y es que si lo pensamos; con ver el panorama del mundo, comprendemos perfectamente el grado de civismo y madurez que se ha alcanzado. Es para echarse a llorar.  Manejamos toda clase de información, nos enteramos al minuto de todo lo que pasa, somos conscientes de los sucesos que nos humanizan ...