¿Fe o "lavado de cerebro"?.
Iglesia evangélica:
“Hombres que cocinan pueden volverse gays”.
Leer noticia (..o lo que sea esto) aquí.
Cosas como, “la homosexualidad es un padecimiento que los hombres pueden desarrollar al realizar prácticas que antes eran consideradas responsabilidad exclusiva de las mujeres”, son algunas de las perlas que la iglesia evangélica, con sede en Chile, promulga.
Y bueno, ¿qué decir?..
Se queda uno estupefacto ante estas declaraciones, porque lo único que indican, es un tipo de pensamiento que parte de la sociedad comparte. ..Para que después se nos llene la boca con eso de "los civilizados que estamos" y memeces de esas.
Si esto es estar civilizados, apañados vamos. Y es que si lo pensamos; con ver el panorama del mundo, comprendemos perfectamente el grado de civismo y madurez que se ha alcanzado. Es para echarse a llorar.
Manejamos toda clase de información, nos enteramos al minuto de todo lo que pasa, somos conscientes de los sucesos que nos humanizan y de aquellos que nos envilecen, .., y sin embargo, nos encanta permanecer completamente ciegos. O, al menos, ni se nos ocurre intentar evolucionar, no sea que tengamos que cambiar de hábitos.
La Iglesia no ha tenido jamás norte. Solo se aferra a las posesiones, al materialismo, al dinero y poder, con el que manipula a sus fieles a su antojo. Igual que cualquier otro dirigente ..da igual de qué. Con la diferencia, de que la iglesia juega con nuestra fe.
Si realmente creyeran en su Dios, se despojarían de todo bien material y se dedicarían a sembrar el amor puro y sano por el mundo.
No entiendo a ninguna religión. Todas proclaman Amor y Buen Hacer, y sin embargo, es lo menos que se les puede achacar. Es más, mucho odio y violencia se dan cita entre sus filas y fieles. No entiendo cómo ésto puede ser así, cuando alaban a un Dios Misericordioso, Piadoso y Bueno. No es de extrañar el tremendo descontento social. Pero será que de todo debe existir. Sobre todo cuando da los réditos deseados. Y es que todo es politiqueo, avaricia y ansias de poder.
Comentarios
Publicar un comentario