Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Corrupción vs Integridad.

Imagen
9 de Diciembre,  Día Internacional contra la Corrupción . Caricatura (J. Morgan):  - Papi.. ¿Qué es la corrupción?..    - Una denominación de origen.  Palabras de Ban Ki-moon (octavo secretario de las Naciones Unidas):  "En este Día Internacional contra la Corrupción, comprometámonos a hacer la parte que nos corresponde tomando medidas enérgicas contra la corrupción, avergonzando a quienes la practican y engendrando una cultura que valore el comportamiento ético".   Opinión:  Si nuestras vidas dependieran de una respuesta franca, y nos preguntaran el porqué de la corrupción (en cualquier variante), ¿qué contestaríamos?.  Seguramente, y como para casi todo, habrá argumentos de todo tipo, pero eso no nos sirve. Hay que ir al meollo de la cuestión, donde la gama de colores deje de existir, centrándose en uno concreto. Y en este caso, todo se limita a las bases que fundamentan nuestra conciencia.  Siempre he dicho que solo hay una cosa, -po...

Lo que no mejora, siempre empeora.

Imagen
Carta de la Semana XLSemanal - 6/12/2015. INCLUIR O EXCLUIR. Por  José Luis Blanco,  Salamanca . Tiempos modernos necesitan soluciones modernas para viejos problemas. Buscar la mutación genética que hace que una persona o una sociedad o una institución o un pueblo se vuelvan 'malos' solo puede estar a la altura de los 'sensibles'. Parece que actualmente todo se concentra en los verbos mágicos 'incluir' o 'excluir'. Antes se hablaba de 'solidaridad' o 'justicia social'. Si a un individuo se le 'incluye' en su sociedad, (es decir, si se le hace participe de sus frutos, de sus juegos, de sus risas, de su cultura, de su 'identidad'), esa persona se sentirá protegida y querrá seguir perteneciendo a ella. En cambio, si a un individuo o a una institución se les 'excluye', tienden a volverse contra dicha sociedad y fomentan un 'odio profundo' a todo lo que representa. Y el odio genera violencia, y la violencia se c...

Humanidad desvirtuada.

Imagen
Leer noticia aquí . Corte del texto (Iñaki Gabilondo):  "Rajoy, el fugitivo. Imaginar al presidente en Doñana fumándose un puro durante el debate produce vergüenza democrática. Se comportó como un jefe de estado B que no necesitamos para nada." Opinión:  Lo cierto, es que éso es lo menos que se espera de "ésta clase de dirigentes".  Y no es que sea, él o cualquier otro, de un estado "B", sino de uno "C". Ya que quién manda es EEUU, luego Alemania y, finalmente, el de cada país.  Éso, sin contar para la medición, la mediocridad y el poco respeto que se muestra por el puesto que desempeñan y su encomiable papel.   Y si se quiere hablar del sentimiento de VERGÜENZA, -que hasta eso parece desvirtuado-, lo verdaderamente vergonzoso es que los dirigentes permitan y se esfuercen en promover unos valores que hunden a sus ciudadanos en una vida llena de sufrimientos y sin ningún futuro. Y, por otro lado, que éstos, en lugar de unirse y protestar por algo ...