Corrupción vs Integridad.


9 de Diciembre, Día Internacional contra la Corrupción.




Caricatura (J. Morgan): 
- Papi.. ¿Qué es la corrupción?..  
- Una denominación de origen. 


Palabras de Ban Ki-moon (octavo secretario de las Naciones Unidas): 
"En este Día Internacional contra la Corrupción, comprometámonos a hacer la parte que nos corresponde tomando medidas enérgicas contra la corrupción, avergonzando a quienes la practican y engendrando una cultura que valore el comportamiento ético". 

Opinión: 
Si nuestras vidas dependieran de una respuesta franca, y nos preguntaran el porqué de la corrupción (en cualquier variante), ¿qué contestaríamos?. 

Seguramente, y como para casi todo, habrá argumentos de todo tipo, pero eso no nos sirve. Hay que ir al meollo de la cuestión, donde la gama de colores deje de existir, centrándose en uno concreto. Y en este caso, todo se limita a las bases que fundamentan nuestra conciencia. 

Siempre he dicho que solo hay una cosa, -por encima de cualquier otra-, que me ha librado de tomar 'malos caminos' o de seguir luchando a pesar de las dificultades, y es "el ser consciente de que todo hecho tiene unas consecuencias para todos". Y si amas a los que quieres y a la propia Vida, lo lógico sería tener un comportamiento sano y responsable, para podernos querer a nosotros mismos y sentirnos felices con "lo que somos". 

Para ello no hace falta sacar un doctorado, ni siquiera recursos caros, SOLO crecer en un entorno con una cultura basada en el respeto y la entrega; poniendo amor en todo lo que se siente y lo que se hace. 

A partir de ahí, se crea una fuerza que llena todo nuestro ser y nos hace sentir seguros, no permitiendo jamás que ninguna otra cosa entre a destruir tal plenitud

Y si, claro que tiene que ver con la seguridad interna y con las debilidades que una persona puede albergar. Pero, para eso, precisamente, hay que educar desde la cuna y recibir siempre un buen ejemplo. Justo lo que responde el padre a su hijo en la viñeta: denominación de origen

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)