Lo que no mejora, siempre empeora.

Carta de la Semana
XLSemanal - 6/12/2015.



INCLUIR O EXCLUIR.
Por José Luis Blanco, Salamanca.

Tiempos modernos necesitan soluciones modernas para viejos problemas. Buscar la mutación genética que hace que una persona o una sociedad o una institución o un pueblo se vuelvan 'malos' solo puede estar a la altura de los 'sensibles'. Parece que actualmente todo se concentra en los verbos mágicos 'incluir' o 'excluir'. Antes se hablaba de 'solidaridad' o 'justicia social'. Si a un individuo se le 'incluye' en su sociedad, (es decir, si se le hace participe de sus frutos, de sus juegos, de sus risas, de su cultura, de su 'identidad'), esa persona se sentirá protegida y querrá seguir perteneciendo a ella. En cambio, si a un individuo o a una institución se les 'excluye', tienden a volverse contra dicha sociedad y fomentan un 'odio profundo' a todo lo que representa. Y el odio genera violencia, y la violencia se contagia. "Odium violentia generat. Pax amor nutrit". ¿De nuevo Caín y Abel?. La historia se repite y la humanidad NO APRENDE. 


Opinión: 
A esta 'exclusión' y sus consecuencias, se les puede atribuir un sentido, (aunque sea malo), pero hay otra exclusión que es voluntaria, y que aboga por la separación y el apoderarse de lo que NO LE PERTENECE.

En todo caso, la humanidad se empeña, una y mil veces, en basar su existencia en el SOMETIMIENTO, lo que crea sistemas insolidarios, corruptos, ..llenos de desigualdad, contradicción, violencia, escasez inhumanidad. Con lo que da igual el tiempo que pase, porque LA HUMANIDAD ES INCAPAZ DE HUMANIZARSE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)