Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

N. Chamfort: Bien común.

Imagen
Nicolas Chamfort "La sociedad sería una cosa hermosa si se interesaran los unos por los otros." ... La Vida sería hermosa de saber estar unidos.  Es más, lo lejos que llegaríamos nunca lo sabremos porque jamás ocurrirá, pero el desarrollo que pudiera darse de sabernos manejar todos juntos, al que se da de esta manera, no tiene comparación.  Nuestro cerebro o el Universo entero, funciona de manera tan excepcional, prodigiosa y sublime, porque todos sus elementos "van a una" y hay una permanente comunicación entre ellos . De no ser así, no serían capaces de realizar tan increíbles hazañas.  Nuestro gran lastre se llama VAGANCIA. Es una elección que nos podemos permitir tomar, ya que hacemos lo que queremos. Así que preferimos que alguien nos haga el esfuerzo. De hecho, la comodidad va siendo nuestra prioridad, según avanzamos (o lo que sea que hagamos). Casi todos los avances van dirigidos a ello, sin que nos importe la repercusión que tiene par...

Equilibrio en las diferencias (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti - Teoría de conjuntos "Cada cuerpo tiene su armonía y su desarmonía. En algunos casos la suma de armonías puede ser casi empalagosa. En otros el conjunto de desarmonías produce algo mejor que la belleza." A rmonía o desarmonía, solo debería existir una máxima para alcanzar la más pura belleza: el equilibrio adecuado. Y esto no es que sea a base de una armonía o desarmonía previa, sino al encuentro y adecuación de cada componente en su justo lugar.  Por esto, todo lo armonioso, o con desarmonía que existe, no tiene porqué ser algo bello en sí, sino que hace falta que se llegue a un entendimiento entre todas mas partes, de tal manera, que de ello brote la sintonía adecuada.

¿Vida después de la muerte?

Imagen
¿Hay vida después de la muerte? [...] 1. Sólo existe una vida: A. La muerte es el fin y no hay nada más después de la vida. B. Después de la muerte hay un espacio para la eternidad. C. Después de la muerte está el cielo o el infierno, y se podrá descansar en uno o sufrir en el otro. 2. Existen reencarnaciones y varias vidas . /> En mi opinión, "solo existe una vida"; al igual que "sólo existen partículas" . Es decir, las-mismas-partículas-que-han-existido-desde-el-inicio-del-universo-y-la-creación. Por tanto, si la Existencia parte de esas partículas, por lógica, la Vida solo es continuo cambio y transformación, diversidad y equilibrio, información compartida y evolución; con lo que solo hay una Vida: aquella que transcurre a través del tiempo, aprendiendo y expresando su existir de infinitas formas y hacia todo confín .  Y si esto es así, la muerte no es más que un acontecimiento que enlaza con otro, haciendo que la vida se 'actua...

Deshumanización e infelicidad (Bauman)

Imagen
"Hemos perdido el arte de las relaciones sociales" Zygmunt Bauman "El límite entre lo laboral y lo personal ha desaparecido" . [...] "Hay que replantearse el concepto de felicidad, se lo digo totalmente en serio". El hombre que bautizó este tiempo de incertidumbre como modernidad líquida repara durante gran parte de la conversación en el deseo más universal de la humanidad .  El filósofo y pensador Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) cree que se nos ha olvidado cómo alcanzarla: "Generamos una especie de sentido de la culpabilidad que nos lo impide" .  Con mirada enérgica, anima a cambiar los referentes: "Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho" . Lo que se consume, lo que se compra son solo sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos.  Zygmunt Bauman no tiene teléfono móvil ni perfil en las redes sociales, pero "desgraciadamente" se ve obligado a ob...

Niña violada, debe dar a luz.

Imagen
Da a luz una niña de 10 años violada por su tío a la que se le negó el aborto en India - EL PAÍS [...] "Una niña de 10 años ha dado a luz este jueves en Chandigarh (India), después de que el Supremo del país le negara el aborto, a pesar de que fue violada por su tío. Ha tenido una niña, que será puesta en adopción, según France Presse, ya que ni siquiera es consciente de que ha sido madre, porque no sabía que el bulto en su vientre era un embarazo" . Esto es una muestra más (de tantas) de lo que la humanidad evoluciona. ¿Cómo no va a destruirse la Tierra, si somos incapaces de tener ni un mínimo de sentido común?. Tanto amor y tanta comprensión que parece que existe, cuando la realidad es que no tenemos ni idea de ser personas. Y ya no digo una especie responsable con la vida...solo, y tan siquiera, personas.

¿Qué pasa después de la muerte?

Imagen
B ueno, partiendo de la base de que nadie puede contestar a este misterio, como a tantos otros de la Vida, sí que podemos plantearnos la pregunta e imaginar cómo podría ser, apoyándonos en lo que hasta hoy se sabe.  Ante todo, lo más básico, es que si todo en la Vida está compuesto de unas mismas partículas, lo razonable es que la Vida en sí, sea una continua transformación. Esto es lo que nos dice la Ley de Conservación de la Materia, (Antoine Lavoisier): "La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma". Por tanto, lo que llamamos "muerte", no es más que un proceso de transformación, necesario para continuar dando vida a la Existencia.  Ahora, la clave estaría en seguir la estela de lo que se sabe de las partículas.  Por un lado, la muerte tiene un aspecto directo y fácil de adivinar, que es el que se da en el proceso de descomposición, del que emana otras formas de vida (bacterias, gusanos) y de diferentes elementos (gases), por lo que part...