Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Los Borbones y ...Suiza

Imagen
Todos los cabos sueltos de la fortuna de los Borbones llevan a Suiza  Jesús Cintora: "Don Juan legó a sus hijos bienes y fondos por valor de 1.100 millones de pesetas. La mayor parte estaba en entidades de Suiza”. “Juan Carlos I recibió 375 millones de pesetas de la herencia a través de tres cheques ingresados en cuentas suizas”. “Cuatro Borbones en la línea de sucesión regularizaron cuatro millones de euros de Suiza con la amnistía fiscal" . ® Marca España (...y de la buena) L o de su yerno, bien que lo sabían. Pero como en España, la ocultación y la mentira, son tradición; pues todo pa'lante, que el pueblo no se entera de nada. Y si se entera, lo mismo da.  Y si se ponen tontitos, los exprimimos lo que haga falta y se les olvida rápido . Pues así funciona este país, por desgracia. Y no solo en la casa real, sino a nivel de estado, de dirigentes y de desarrollo (en general.). ¡Y tan contentos, oye!. Que ya tenemos con lo nuestro. Lo simpático ...

El átomo y la doble rendija

Imagen
El Enigma Cuántico: El experimento de la doble rendija ⇌ Si algo hace la Vida, es explotar toda posibilidad en busca del equilibrio más adecuado.  En el caso del átomo "suelto al azar", no es que vaya a una caja concreta y no ocupe la otra. Como decimos, se trata de explotar toda posibilidad, por lo que el átomo recorrerá una y otra; saliendo por la ventana que antes descubra abierta. Incluso, habrá instantes en el que no se encuentre en ninguna de las cajas, porque estará en algún punto del recorrido que las separa .  La utilización de los aparatos de detección, crean un "campo" que descubre la existencia del átomo, pero, al mismo tiempo, hace que el átomo perciba la acción de ese campo y sus recursos; lo que le impide comportarse de ninguna otra manera, y realizando los dos patrones.  Es como si el átomo se comportara de una manera más obvia cuando se le controla; y no así, cuando se le deja a su "libre albedrío", donde intenta...

Tiempo como unidad de medida

Imagen
Según se explica en este fragmento de la película, "Lucy", (sin meternos en su veracidad), el Tiempo es la única unidad de medida de toda la Existencia . Sin él, nada podría dar fe de su existir. Lo cual, sería como pensar que nada existe. Cosa que no es así. Por tanto, cualquier otro concepto con el que se quiera basar esta unidad de medida, sería (es) erróneo. Porque, aún siendo para nuestra comprensión, no es suficiente aliciente como para obviar tan tremendo error.  El tiempo hace consciente a la Existencia, en el mismo preciso instante que lo hace la Vida .  Entendiendo como "Vida", a cualquier actividad que se da en una partícula. Es decir, desde que atesora movimiento y facultades propias. Da igual que sea la vibración más ínfima, que ello es suficiente como para describir un movimiento con nuevos parámetros cada vez; y que se realiza en un determinado tiempo de ejecución y tiempo de desarrollo .  En base a esto, cada enlace nos llevará a otr...

Desarrollo a conveniencia

Imagen
Imagen: Tumisu (Px) Jason Brennan "Las personas que no entienden de política no deberían votar". ¿Y quién debería votar? .  Es que, ¿existe algún partido en el mundo que merezca la pena tal distinción?.  Creo que no. ¡Y mira que hay!. Pero todos obedecen al poder. A esos poderosos que dominan el mundo. Y como ellos, las instituciones, organizaciones y estamentos que representan.  El poder lo compra, de una manera u otra, TODO.   Así que con un sistema hecho a medida para sus intereses, no podía caber otro tipo de votante que el que existe.  Da igual lo preparados, comprometidos o ignorantes que sean, porque lo que cuenta es el sistema que se tienen montado. Y eso no hay dirigente, gobierno, ni votante que lo pueda hacer cambiar.  El poder juega a todas las bandas: paz, guerra, sufrimiento, felicidad, ignorancia, conocimiento, excesos, prudencia, bondad, maldad, sostenibilidad o destrucción. Todo les vale para tener el mundo...