Desarrollo a conveniencia

Votar no es un juego
Imagen: Tumisu (Px)



Jason Brennan
"Las personas que no entienden de política no deberían votar".


¿Y quién debería votar?

Es que, ¿existe algún partido en el mundo que merezca la pena tal distinción?. 

Creo que no. ¡Y mira que hay!. Pero todos obedecen al poder. A esos poderosos que dominan el mundo. Y como ellos, las instituciones, organizaciones y estamentos que representan. 

El poder lo compra, de una manera u otra, TODO. 

Así que con un sistema hecho a medida para sus intereses, no podía caber otro tipo de votante que el que existe. 

Da igual lo preparados, comprometidos o ignorantes que sean, porque lo que cuenta es el sistema que se tienen montado. Y eso no hay dirigente, gobierno, ni votante que lo pueda hacer cambiar. 

El poder juega a todas las bandas: paz, guerra, sufrimiento, felicidad, ignorancia, conocimiento, excesos, prudencia, bondad, maldad, sostenibilidad o destrucción. Todo les vale para tener el mundo a sus pies. Y como digo, lo llevarán a cabo, guste o no. Porque para eso se creen los dueños del mundo, y aplican el equilibrio que mejor les conviene. Y esto, no hay votante ni ciudadano que lo pare

Para eso debería existir integridad moral, humildad, unión y esfuerzo. Y de eso no hay ni rastro. 

Así que no vengan con cuentos y filosofía barata.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)