Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

El lugar de nacimiento importa

Imagen
No elegimos dónde nacemos. Mundo rico y mundo pobre Se oye a menudo, eso de que "nadie elije dónde nace". En referencia, normalmente, a cuando las condiciones de vida son malas. Incluso, infrahumanas.  Existen las guerras, el hambre, la pobreza, una sanidad sin recursos humanos ni materiales, falta de infraestructuras, ...falta de todo lo mínimamente necesario para tener una calidad de vida suficientemente buena.  Pésimas condiciones de vida Por otro lado, tenemos a los países con las mejores posibilidades que el dinero puede ofrecer.  Tanto la riqueza como la pobreza, en sus diferentes niveles, es algo que marca las prioridades de sus ciudadanos.  Calidad de vida: prioridades. Mientras para unos, la prioridad está en poder vivir un día más; tener alimento para sus hijos; agua para beber; medicinas adecuadas a la enfermedad que les aqueja... Para otros, lo primordial es la marca de los productos que consume; no tener que esperar para que te atiendan (donde sea); tene...

Corazones rotos

Imagen
Gestión de emociones  Arreglando corazones rotos y heridos Wikipedia [...]  "Heinz Geilfus (nacido el 25 de noviembre de 1890 en Giessen como Johannes Karl Heinrich Geilfus; † el 25 de enero de 1956 en Bad Nauheim ) fue un artista comercial , caricaturista y pintor de caza alemán." [Hoy, 25 de enero, se conmemora el 68 aniversario de su fallecimiento].  Sin duda, una ilustración hermosa, pero muy poco realista. Siento romper el encanto.  Nadie puede arreglar un corazón roto sentimentalmente. Sólo uno mismo es el que puede.  Sólo uno mismo es el que puede crear sus propias herramientas para proteger, cuidar y sanar su corazón herido. De ahí, la importancia de enseñar a los niños a crear sus herramientas para la gestión de sus emociones. Y esto no se les enseña "haciéndoles todo" precisamente, y diciéndoles que el mundo es de color de rosa.  Ojalá fuera tan fácil y solo fuera cuestión de que cualquiera, con experiencia y tacto precisos, pudiera arreglar nuest...

La Naturaleza es sabia

Imagen
La Naturaleza nos lo indica todo. Baobab: árbol de la vida. El Baobab es uno de los árboles más característicos y venerados del continente africano. Símbolo de Senegal y de la isla de Madagascar. Sus ocho especies se extienden por toda África y representan el orgullo de sus millones de habitantes. Usado como vivienda, como fuente alimenticia, fuente de agua, ...o por sus propiedades medicinales; sus múltiples usos le han valido el apelativo de árbol de la vida , por lo que resulta de una utilidad imprescindible para la supervivencia de muchas de las tribus de las zonas más secas. Así es la Vida: todo lo creado somos el fruto. Nuestra naturaleza consiste en nutrir a la Vida de información, y así, que nunca deje de existir. Y lo mismo que observamos en un fruto común, (el proceso desde que nace, su tiempo de vida, o su nuevo nuevo resurgir), se da en todo lo creado. Siendo que la información recogida hace que cada nuevo comienzo tenga una mayor adaptabilidad al entorno. Tenemos que apren...

Percepción del Presente

Imagen
La realidad es una, pero nos negamos hasta lo que sabemos. Percepción del tiempo presente, pasado y futuro El momento "presente" esta tan lleno de significado y representación, como la propia inmensidad del universo que lo acoge. En la vida cotidiana tampoco tomamos conciencia de la realidad del mundo que nos rodea, y eso pueda que nos simplifique la vida, pero también la va empeorando.  Llegado el momento en el que nos demos cuenta de que esa visión simple es la responsable de nuestras miserias, querremos solucionarlo, pero ya no será posible. Hoy tenemos mucha más información de la realidad que existe en el planeta y fuera de él, bien nos vendría actuar en consecuencia, e intentar abrazar el conocimiento, con sensatez y conciencia del bien, para que el futuro sea un presente saludable y equilibrado.  Texto [...] "Estás actualmente en una nave espacial de 4.500 millones de años.  Una nave espacial auto-suficiente, orgánica y compleja. Estás orbitando a una...

Ser observados lo cambia todo

Imagen
La realidad no existe a nivel cuántico Artículo de Ecoosfera - Crédito de imagen: James R. Eads. Si entendemos a la "realidad", como algo que existe y que busca seguir haciéndolo, habría que decir, que solo se puede lograr tomando un camino en el que todos sus participantes actúen por el bien de todos y de todo.  Esto es cuestión de principios. Es cuestión de transmitir la información correcta a todo lo que nace, y así, ir aplicando el mejor comportamiento e ir creciendo. Esa realidad es la única que existe. Otra cosa es lo que los hombres deseamos ver y podemos comprender. Nuestra percepción de la realidad siempre será la equivocada, precisamente, por la falta de esos principios que la Vida sí tiene y los lleva a cabo SIEMPRE.  [...] "Se ha demostrado que los átomos sólo cumplen su conducta al ser observados." Entonces, ¿qué hacen mientras no les observamos?. ¿Dejan de existir?. ¿Hacen el vago?. ¿Se dedican a hacer otras cosas?... ¿Qué significa que "sólo cum...

Esencia de Vida

Imagen
Saber qué somos, para qué existimos, a dónde ir y qué hacer, es lo que da sentido a la Vida.  Esencia de la Vida Sin duda, la Vida es una sucesión de consecuencias.  Y sí, seguro que es muchísimas más cosas, pero saber que todo lo que llevamos a cabo contrae unas consecuencias , y que estas consecuencias son las que preparan y crean el camino por el que la Vida nos llevará, es algo para tener muy en cuenta .  Es en base a esas consecuencias que nuestra vida, la del resto de seres vivos, el planeta y resto del universo, pueden cambiar e ir tomando un sentido u otro.  La Vida se mueve en un sentido Esto, indudablemente, demuestra que la Vida se mueve hacia adelante . A cada paso se crea un Tiempo Pasado que no se puede recuperar; y un Tiempo Futuro por descubrir, pero que ya tiene marcado un camino de lo que será.  Sin embargo, ese "ir hacia adelante" pueda que no lo parezca, ya que todo tiende a desgastarse y desaparecer. Y aunque solo sea en apariencia, (debido ...

Calendario sin año "0"

Imagen
¿Es necesario el año 0? [...] Ab Urbe condita (AUC) es una expresión latina que significa «desde la fundación de la Ciudad» (de Roma), que se sitúa conforme al cálculo de Marco Terencio Varrón en el tercer año de la sexta olimpiada, 753 a. C., aunque se manejaban también otras fechas, como el primer año de la séptima olimpiada según Catón el Viejo. Por lo tanto, el año 1 de la era cristiana equivale al año 754 ab Urbe condita . Fue utilizado hasta el año 1278 desde la fundación de Roma, que pasó a ser el 525 anno Domini, (En el año del Señor), con la reforma de Dionisio el Exiguo.  En el siglo VI, el monje Dionisio el Exiguo calculó las fechas del ciclo pascual a partir de la fecha de la encarnación de Cristo, fijada por él en el año 754 de la Fundación de Roma. Fundación de Roma [...] Durante la República romana, varias fechas fueron dadas para la fundación de la ciudad, todas en el intervalo entre 758 a. C. y 728 a. C. Finalmente, bajo el Imperio romano la fecha sug...

Ciencia y Tecnología

Imagen
La Ciencia y la Física ha tenido a bien toparse con unos cuantos personajes que han entregado sus vidas a su estudio, siendo unos genios, raros y rebeldes, descubridores de algunos de los secretos del Universo.  Galileo Galilei, Isaac Newton, -en su lucha particular con Nikola Tesla-, Albert Einstein, o Stephen Hawking; forman los pilares fundamentales de la Ciencia y de la Física moderna.  La Ciencia, en sí, es algo precioso; algo que te atrapa y produce un magnetismo que no puedes evitar.  Claro, hablamos de que se van hallando respuestas y descubriendo la Vida. ¿Cómo no quedar absolutamente hipnotizados y hechizados a tal fin?.  Pero todo en la vida tiene su medida. Los excesos se pagan caros.  La Ciencia saca recursos, gracias a la Tecnología, la cual utiliza tales descubrimientos para crear inventos con los que llenan sus arcas.  Esto no sería un problema, siempre que, Ciencia y Tecnología, no se pasaran al lado oscuro. Es decir, que no...

Necesidad innata

Imagen
Encajar las piezas de la Vida Imaginar, descubrir y responder a tantos enigmas y maravillas, se hace casi una necesidad innata para el ser humano. Y es que somos seres filosóficos .  Es decir, que nos gusta bucear por el conocimiento, hacer la interpretación más adecuada y emplear esos resultados en algo productivo y, a veces, si tenemos conciencia, hasta en algo positivo.  Pensar en la razón de ser de la Vida, la Existencia y la Creación, es algo que invade nuestros pensamientos en un determinado momento, no pudiendo escapar ya de ello.  Nuestras vidas transcurren como si nada importante (y más allá de lo que nos atañe de manera directa) estuviera pasando. La rutina diaria lo envuelve todo, y sin embargo, cosas increíbles e inimaginables están sucediendo a cada segundo, y de una magnitud inalcanzable; tanto a gran escala, como a pequeña.  Ya no es que lo debamos saber todo, pero sólo el hecho de contemplar el sol, las estrellas, la luna, ...la lluvia,...

Nacimiento de una estrella

Imagen
Desde Canarias, el 16 de noviembre de 2011, el telescopio Grantecan (Gran Telescopio de Canarias) asiste al nacimiento de una estrella .  [...] La nebulosa Sharpless 2-106 , con forma de reloj de arena, podría ser fácilmente confundida con una nebulosa planetaria bipolar. Nada más lejos de la realidad. Mientras que una nebulosa planetaria representa la fase final de una estrella pequeña (como el Sol), en esta imagen lo que contemplamos es una gran nube de polvo y gas donde podrían estar formándose más de un centenar de estrellas.  C uando uno contempla tanta belleza infinita, no puede dejar de sentirse un ser muy afortunado, y hasta especial. No por tener ningún don, sino por pensar que "somos parte de tal magnificencia".  Porque, dentro de lo rara, pequeña y vulnerable que es nuestra especie, no deja de brillar la luz de la inmensidad; porque todo lo que existe tiene una relación propia entre sí . Todo es parte integral de una misma estructura.  ...

Imagine

Imagen
Diversidad y posibilidades Gustavo Adolfo Bécquer "El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo" . Dicho así, pueda parecer que la imaginación sea cosa de mentes simples. Sin muchas ganas de esforzarse por ver la realidad. Como un refugio donde esconderse.  Y para muchas personas puede que así sea, pero para otras, nada más lejos. Porque una cosa es no saber lidiar con la realidad y, otra bien distinta, "querer o desear llegar a otro nivel de comprensión". Cualquier persona puede aprender una o varias especialidades y desarrollar múltiples funciones en ese campo, pero si no se quiere quedar estancados, se debe innovar en las ideas y crecer en las posibilidades. Se debe ver más allá de lo común y lo ya formulado. Debe existir la crítica con la que abrir interrogantes y arrojar dudas sobre todo lo que se plantea. De no ser así, seguiríamos creyendo en conceptos del pasado donde quedamos anclados o, lo que es peor, donde la mente no se...

Momento cero

Imagen
Cambios sin retorno Momento cero, es aquél en el que todo lo que hasta ese instante era de una manera, deja de serlo, para convertirse en otra cosa. Otra cosa que ya no puede revertir lo que es, ni volver a lo que era.  Son cambios que se producen bajo unas condiciones precisas y únicas. No es algo que se de normalmente.  Para entendernos,  para cambiar de manera profunda nuestra manera de concebir el mundo, tendríamos que cambiar, de manera profunda también, nuestra manera de pensar y sentir .  ¿Es fácil?.  Para nada, ¿no?.  Pero de producirse, significaría un cambio radical (en mejor o peor medida) en nuestro carácter, comportamiento y manera de tomarnos la vida.  Pues esto lo podemos aplicar a los cambios evolutivos; a la creación del universo; al cambio climático; a las condiciones que impone la Naturaleza; a las creencias; la fe... y tantas, y tantas cosas que nos toca de manera directa o indirecta, pero de las que somos parte, guste o no.  E...