Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Depresión

La amargura y la retama

Imagen
Lectura del Libro primero de los Reyes 19, 4-8 En aquellos días, Elías anduvo por el desierto una jornada de camino, hasta que, sentándose bajo una retama, imploró la muerte diciendo: «¡Ya es demasiado, Señor! ¡Toma mi vida, pues no soy mejor más que mis padres!». Se recostó y quedó dormido bajo la retama, pero un ángel lo tocó y dijo: «Levántate, come». Miró alrededor y a su cabecera un pan había una torta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió, bebió y volvió a recostarse. El ángel del Señor volvió por segunda vez, lo tocó y de nuevo dijo: «Levántate y come, pues el camino que te queda es muy largo». Elías se levantó, comió y bebió, y, con la fuerza de aquella comida, caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios . </> RETAMA: Del hebreo AROER, "desnudez", por crecer en lugares desérticos , donde nada hay.  Arbusto de abundantes ramas y hojas pequeñas, estrechas, rígidas y amargas , que crece en parajes desérticos y terrenos...

Las emociones nos condicionan

Imagen
  (Geralt /Pixabay) Soledad, depresión, aislamiento.. ¿Un ministro para la Soledad en España?  Así redujo los suicidios Japón (hasta la pandemia) L o que habría que preguntarse es el porqué de esa soledad.  En un mundo globalizado, 'moderno', 'desarrollado' y conectado como nunca jamás en la historia, ¿cómo puede ser que nos podamos sentir tan solos, agobiados y frustrados para llegar a suicidarse?.  El ministro japonés quiere proponer actividades y hacer que los lazos de unión entre las personas sean más fuertes .  Para muchos, el problema es el mundo que construimos es un desastre. Gente que se ve abocada a vivir solos. La sociedad no está estructurada para una vida longeva.  Para otros, el sentimiento de abandono o de aislamiento social, hace que no se cuente. Que se sientan marginados.  Las escasas posibilidades que el mundo ofrece para crecer y tener una vida digna, tampoco es que ayude. Es como vivir en una eterna decepción. Todo se convierte en ...