Entradas

Mostrando entradas de 2012

Envejecer No Es Rentable

Imagen
Vida, l ucrativo juego del Poder Económico La verdad, qué ingratos somos al provocar un desajuste en nuestro querido sistema económico. Él.., que nos mantiene, nos protege y alimenta nuestros anhelos; ..y lo mal que lo tratamos. Es injusta la carga que tiene que soportar. Y es que, el pobre, no puede llegar a todo. Es por esto, que para estas Navidades/2012, quiera hacer una llamada de responsabilidad, orden y cordura, -como último gesto en el intento de ayuda para salvar el sistema que nos cobija, y que no resiste. Al menos eso dicen-, para hacer una petición, en memoria de nuestros antepasados, pero mejorando humildemente en lo posible, (lo de humilde es fácil con los tiempos que corren), y, por favor..,  vamos todos a morirnos cuando corresponde y contribuir a una sociedad económica sostenible y viable. Antes la gente se moría más bien pronto. Esto no está bien, porque el sistema requiere de ciertos sacrificios y esfuerzos concretos y durante un periodo determinado para que...

Invierno 2012.

Imagen
El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol . En el caso del invierno, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más austral. El día que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Sur (-23º 27') y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia, y por eso, a esta circunstancia se la llama también solsticio (Sol quieto) de invierno. En este instante en el hemisferio sur se inicia el verano. El día del solsticio de invierno corresponde al de menor duración del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más tarde y aquél en que se pone más pronto. Un hecho circunstancial no relacionado con el inicio de las estaciones se da también en esta época: el día del perihelio, es decir, el día en que el Sol y la Tierra están más cercanos entre sí a lo largo del año. Es esta mayor prox...

Día de la Constitución

Imagen
La Constitución El  Día de la Constitución  se celebra en España el día 6 de Diciembre. Es un festivo en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española, en vigor desde entonces. Constitución Española de 1978 Artículo 1 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.  2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.  3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.  Artículo 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas....

El Perdón No Es Justicia

Imagen
Justicia   es la concepción que cada época y  civilización  tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.  Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes.  Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. ⇌ Bueno, está claro que la concepción de Justicia a la que hemos llegado está ligada al gusto particular por un determinado partido político, y para nada por un  sentido  de normas jurídicas que den estabilidad a la sociedad. Lo cual es un problema, ya que los políticos atienden (sólo) a las necesidades de partido y las propiamente particulares.  La única armonía que son capaces de concebir, (al menos, eso es lo que demuestran), es la de una sociedad de clases y de castas, las cuales dominen...

"La gente que me gusta" (Benedetti)

Imagen
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (1920-2009) Benedetti   fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del '45. Es autor de libros como La tregua y Gracias por el fuego, entre otro s. Corazón coraza, Currículum, Defensa de la alegría, El sur también existe, Hagamos un trato, Los formales y el frío, No te salves, Táctica y estrategia y Viceversa, son algunos de sus poemas más famosos. Su lenguaje sencillo, para que sus obras puedan ser accesibles a todo el mundo, además de combinar con su propia personalidad, dan un carácter propio a su poesía no dejando a nadie indiferente.  "La gente que me gusta" Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus a...

Día Universal de los Niños (20-N)

Imagen
Día de los Niños El 20 de Noviembre es el día que la ONU escogió para celebrar el  Día Universal de los Niños , en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Lo cierto es, que tal Derecho  no tendría que tener que ser "reconocido", sino, sobre todo, aceptado como algo natural y legítimo con el que todo ser vivo es bendecido al venir al mundo, y del que no tendríamos que hacer otra cosa que honrarlo y celebrarlo como algo festivo y maravilloso que se nos regala.  "La Vida es de Todos y para Todos" Sin embargo, (y por desgracia), ese Derecho  es en muchas ocasiones arrebatado, discutido, y con el que se mercadea, teniendo que existir Organismos que regulen tal atropello, intentando proteger unos valores y promover un bienestar a los desfavorecidos. Es una injusticia que se comete a diario y que afecta a cualquier colectivo, ya que sus ansias por dominar, dividir y separar, no...