Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

El "lado oscuro" (Maestro Yoda).

Imagen
Maestro Yoda - "Stars Wars" "Cuando al lado oscuro miras, cuidado debes tener, ya que el lado oscuro te mira a ti también" . Como  todo en la vida, se debe 'tener tablas' para poder salir airosos de cualquier situación. O, al menos, no morir en el intento.  Por esto es importante conocer el terreno que se pisa, tener idea de lo que queremos defender y el por qué de ello. No basta con el, ..."es lo me han dicho que hiciera". O, "como todos lo hacen...".  Y es que, al final, es uno mismo el que ha de hacerse cargo de las consecuencias y salir adelante con ello. Nadie te va a salvar de eso.  Muchas veces se nos calienta la cabeza y queremos emprender acciones que sabemos que son negativas o malas. Hay que tener el carácter y la conciencia necesaria para saber elegir lo que debemos hacer. Porque una vez cruzada la línea, nuestra conducta dejará de ser lo que era. Y son pocos los que pueden soportar esa carga.  Sí, se tiene miedo de cruzar esa...

La Genética vs Comportamiento.

Imagen
El genetista Svante Pääbo consiguió reconstruir el genoma del neandertal en 2010, y según él, "los neandertales no están totalmente extintos, y que todavía viven un poco en algunos de nosotros" . Los factores genéticos de la d omesticación es otra de las especialidades de Pääbo, donde están a punto de detectar los cambios genéticos que son responsables del comportamiento . Básicamente, se comprobó un cambio a nivel genético, en un periodo corto de tiempo, con dos razas de animales; zorros 'plateados' (siberia) y ratas. Se separaron los agresivos de los más dóciles, dándose la peculiaridad de que las nuevas generaciones venían dotadas de ese mismo carácter y comportamiento.  [ ..  Por todo esto, y entre otras cosas, es obvio que la Humanidad no está haciendo bien los deberes respecto a su evolución . Es decir, pueda que evolucionemos lo suficiente como para existir en esta sociedad y sus cambios, pero a nivel espiritual (psíquico o interno), estamos...

La mujer del viajero en el tiempo

Imagen
La mujer del viajero en el tiempo - Audrey Niffenegger "El tiempo que marca el reloj es el director de nuestro banco, el recaudador de impuestos, el inspector de policía... Ese otro tiempo interior es de nuestra esposa" . J. B. Priestley - "El Hombre y El Tiempo". Audrey Niffenegger - "La mujer del viajero en el tiempo". ... Y aún existe un tiempo, tan importante o más que estos dos, y es el que compartimos como partículas de todo lo creado.  Esto es algo que no lo tenemos en cuenta. Vamos por la vida preocupados por las reglas y la cultura que la sociedad indica que hay que adoptar. Eso nos produce efectos con nuestro 'yo' interno, al que dejamos de lado muchas veces, porque lo que nos indica no nos gusta, y lo silenciamos.  Esto es imposible, claro.  Más tarde o temprano, nuestro verdadero yo se revela, adoptando la forma que antes encuentra, bajo las debilidades de su huésped. Es decir, enfermedades físicas o mentales; cambios de humor; tristeza...

La influencia de estar "conectados".

Imagen
Uno, dos y tres .. ¡conectados!. Interactuamos de una manera más positiva o no tanto, con el mundo que nos rodea. Y es que, como se suele decir, "el mundo es un pañuelo"; lo cuál no es mentira, ya que si fuéramos conscientes de que nuestras acciones y actitudes influyen,  no solo en nuestro entorno más cercano, sino a miles de personas cada día, sin duda nos detendríamos más, antes de tomar una decisión o de adoptar un comportamiento cualquiera.  "Para saber quiénes somos tenemos que comprender    cómo estamos conectados".                                                                     ...

Evolución y Adaptabilidad de las especies

Imagen
Mark Pagel "En gran medida las lenguas evolucionan como lo hacen las especies." /> "Si la ciencia tuviera templos, la casa de Darwin sería posiblemente una catedral".  En este lugar, Darwin concibió su teoría de la evolución por selección natural y escribió su obra fundacional, "El origen de las especies" .  En este ámbito histórico, comienza  Eduard Punset  con su entrevista a uno de los mayores expertos mundiales en biología evolutiva, Mark Pagel , de la Universidad de Reading, y charlaron sobre cómo surgen las especies, sobre el significado del altruismo y sobre la evolución de las lenguas . La Adaptabilidad de las Especies , en cualquier ámbito, quizás se fundamente en algo tan básico, como coger un denominador común en cada uno de los aspectos más característicos y primordiales del "mecanismo" como Ser vivo, a nivel global . Entonces, ¿imagináis como sería la Evolución resultante a niveles de especie, raza, pensami...

"Destino".

Imagen
Destino : "Desencadenante (en principio) aleatorio, pero puntual; de acontecimientos sin relación, pero coincidentes; que provocan un suceso siempre relevante y crucial en el trayecto de nuestras vidas, y que de no darse, nuestro Destino tomaría otro rumbo". Siempre he pensado que el destino "no estaba escrito". Que dentro de la multitud de variables posibles, se dan aquellas que "se buscan", o que tienen una relación más directa y coincidente con la realidad que nos rodea y toca vivir. Pero, de alguna manera, a veces, y solo a veces, ocurre que las leyes de la Naturaleza, parecen alinearse para que suceda "algo especial", poco corriente, y que de no ser así, nunca podría darse.  El sentido a esto, podríamos observarlo en los propios acontecimientos acaecidos durante el proceso evolutivo, donde podemos comprobar la existencia de "saltos" cualitativos, que marcan de manera significativa la evolución, y que se salen de los cambios "n...

Tal día como hoy.. "Bach".

Imagen
Tal día como hoy , 21 de marzo (..pero de 1685), nacía  Johann Sebastian Bach , compositor y organista alemán. "Tocata y fuga en re menor BWV 565". Impresionante obra para órgano del gran maestro Johann Sebastian Bach, compuesta entre 1703 y 1707. 

Teoría gnral. de la relatividad.

Imagen
Tal día como hoy , 20 de Marzo ..pero de 1916, Albert Einstein publica su .. "Teoría general de la Relatividad" .

El taller del maestro "Da Vinci".

Imagen
El enigma del taller de Leonardo Elena Mengual | Madrid ELMUNDO.es  | Madrid El hallazgo entre los fondos del Museo del Prado de una 'gemela' de la 'Gioconda' , una réplica de la obra pintada por un discípulo de Leonardo Da Vinci mientras éste ejecutaba la obra original, lleva a preguntarse si no habrá otros tesoros salidos del taller del genio renacentista. Su funcionamiento sigue rodeado de misterio, como tantos otros aspectos de su biografía . Parece claro que tras formarse durante casi una década en el estudio de Verrocchio, Da Vinci decidió establecerse por su cuenta en 1477, y puso en marcha su propio taller en Florencia. Se trataba de una ‘bottega’ que producía obras por encargo bajo la influencia y directrices del maestro, y que alternó ‘sede’ en Florencia y Milán. Según explica el historiador británico Charles Nicholl en ‘Leonardo, el vuelo de la mente’, algunas de las obras eran pintadas casi en exclusiva por Leonardo; otras eran ejecutadas por ayudantes que...

Pinturas rupestres en Nerja (Antropología).

Imagen
¿La obra de arte más antigua de la Humanidad?. Efe | Nerja (Málaga) ELMUNDO.es | Madrid Seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja (Málaga) que representan a varias focas podrían tener una antigüedad de al menos 42.000 años , lo que las situaría como una de las obras de arte más antiguas de la humanidad. Además, la importancia antropológica del hallazgo podría ser aún mayor porque no habría sido realizada por Homo sapiens, sino por neandertales, según varios expertos. El profesor de la Universidad de Córdoba, José Luis Sanchidrián, que dirige un proyecto de conservación de esta cueva, ha explicado que la datación hace más de 42.000 años de restos orgánicos hallados junto a las pinturas existentes en la galería alta indica que estos elementos podrían constituir la representación artística más antigua del mundo. Pero lo que sería aún más revolucionario es que todos los datos científicos actuales apuntan a que esas pinturas fueron llevadas a cabo por el Homo Neanderthalensis, ...

Historia de la Vida

Imagen
La Vida es un cúmulo de circunstancias que la humanidad se ha empeñado desde siempre en intentar desentrañar (Blu-ray / enlace ) ELMUNDO.es | Madrid Canal Historia resume 14.000 millones de años de historia de nuestro universo, el planeta Tierra y la humanidad, en 120 minutos. El documental "La historia del mundo en dos horas" lleva a cabo un intenso viaje desde el comienzo de los tiempos (el Big Bang) hasta el momento presente, de una forma totalmente novedosa, deteniéndose para analizar instantes críticos, momentos históricos y conexiones extraordinarias entre el pasado remoto y nuestra vida diaria. Partiendo de una disciplina académica emergente conocida como gran historia y, gracias al empleo de las últimas técnicas infográficas, el canal derriba las barreras tradicionales que existen entre la ciencia y la historia para mostrar cómo la astrofísica, la química, la biología, la paleontología, la antropología y todas las etapas de la evolución del mundo pueden en realida...

Sencillez (actitud)

Imagen
"La Vida no es más que el sentimiento, la emoción y la pasión que pones en vivirla; pudiéndose revelar de la manera más pura y hermosa, hasta en los gestos más sencillos y humildes" .                

La Nada como "forma"

Imagen
Cita de Alan Watts - "Om, La Sílaba Sagrada": "El vacío parece ser absolutamente necesario para que exista cualquier cosa." Esta frase cala tan hondo, que puede que nos lleve al concepto más profundo y primordial de la propia Existencia y de la Vida. Podemos aplicarla, para empezar, a nuestro propio ser, donde del vacío más profundo de nuestro interior, brota la esencia real de lo que somos. Cuando hablamos de La Nada, solemos referirnos, paradógicamente, a "algo" donde no existe nada. Pero, si es algo, no puede ser nada, porque siempre será "algo". Por lo que tiene que estar, pero no ser nada. Entonces, vamos a ceñirnos a la visión de una Nada, como a un espacio donde nada puede existir; ni siquiera tal espacio. En lo que, en mi opinión, solo puede tratarse de un inmenso, poderoso, único y gran VACÍO, que todo lo atrapa y deshace. Un Vacío que arrasa con todo lo que le rodea, y que termina devorándose a sí mismo, no quedando NADA. 

La Gran Explosión

Imagen
¿Adiós Big Bang, hola Big Silence?. [...] "La teoría del Big Bang está siendo desafiada por nuevos modelos basados en la física cuántica " . [...] "Los físicos creen que una gravedad cuántica eliminará la singularidad descrita en la relatividad general de Einstein, ese punto de infinita densidad donde se concentraban toda la masa y energía del universo antes de comenzar a expandirse, ese lugar donde la física convencional se rompe y la teoría cuántica manda" . /> Hasta hace bien poco, se descubrían "restos" del polvo del Big Bang que aún están llegando hasta nosotros. "La teoría sobre el nacimiento y la evolución del Universo ha sido estudiada minuciosamente. La tarea se hizo aún mucho más interesante cuando en 1965, dos astrónomos, Arno Penzias y Robert Wilson, de los Laboratorios Bell, descubrieron lo que hoy es conocido como el Fondo de Radiación de Microondas Cósmicas, residuos del Big Bang o de la Gran Explosión que lo inicia...