Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Existencia desvirtuada.

Imagen
No es nada fácil encontrar el camino correcto, que nos haga hallar el equilibrio entre el desarrollo social y el desarrollo natural. Y menos, cuando no hacemos por 'verlo' de otra manera.  Es decir, la Naturaleza nunca nos haría desarrollar de la manera que nosotros lo estamos haciendo. Sin embargo, para nosotros, -desde nuestro punto de vista-, si que supone un desarrollo.  Pero, como podemos ver en este vídeo, "las mismas cosas que, se supone, nos hacen avanzar, resulta ser las mismas que provocan nuestra destrucción", por lo que dudo mucho que a esto se le pueda llamar 'desarrollo'. Y menos aun, que nos pueda ofrecer una sostenibilidad adecuada. 

Impedir fotos a imputados.

Imagen
(Ir a noticia) Y seguimos con el Derecho a la Libertad de Expresión. El PP no quiere fotos de imputados.  Di, que como la mayoría pertenecen a sus siglas, (más los que caigan), no es de extrañar. Aunque, hay de toditos los colores. Es el arco iris del ejemplo a seguir de nuestros dirigentes. Un abanico de colores y posibilidades, con el que pretenden educarnos . Ya dice el dicho, "vale más una imagen que mil palabras", con lo que la dificultad que se les origina para tratar de convencer y engatusar a la sociedad de que la honorabilidad de sus miembros, actividad y gestión son las adecuadas, pues se convierta en una tarea casi vana. Pero, eso es lo que tiene el no llevar al día valores como la integridad, la transparencia o la verdad; siendo la desconfianza la que reine. Ser imputado supone acusar formalmente a alguna persona a tenor de unas pruebas de un delito. No es un simple llamamiento como testigo de un delito. En Rusia se suele decir que "con mentiras llegarás mu...

Marcar líneas y priorizar.

Imagen
(Ir a noticia) Y que con todo lo que nos han recortado, ahorrando para el estado; y todos lo que nos suben, haciendo que se llenen las arcas; tengan la cara dura y el sinsentido de seguir permitiéndose utilizar nuestro aporte, (ese que no tiene razón de ser ni proporción, para lo que ofrecen), para cosas de tan poca importancia, y en tales cantidades, ya no es que sea de mal gusto, para gustos o para hacer el gusto; sencillamente, marcan e indican por dónde va el gusto e iniciativa de aquellos que firman los cheques con fondo ciudadano, y que no tienen en cuenta las necesidades de su pueblo, sino las ambiciones y prepotencias de los que nos dirigen y representan como sociedad, prefiriendo gastárselo en caprichos y ostentación, antes que a cubrir las prioridades que asolan a sus ciudadanos.  Si, TODO IMPORTA, pero hay cosas que priman sobre otras, siendo la obligación de los que se gastan "nuestro dinero", de elegir hacerlo en aquellas que se hacen imprescindibles para el bie...

También, ¿libertad de expresión?.

Imagen
(Ir a noticia) La diferencia entre hacer lo que nos da la gana y hacer lo que es justo, no estriba en la cantidad de libertad de expresión que se ejerza, sino en su calidad. ¿Y qué hace "buena" la calidad de la libertad de expresión?. Pues, el nivel cívico, cultural y de raciocinio que se ejecute. Es decir, hablamos de EDUCACIÓN y su aplicación. ¿Y de dónde se saca?. Pues, del ejemplo y el reconocimiento . (Que si nos parece difícil, solo tenemos que observar y aprender del resto de los animales, que ellos sí que lo practican).  Una sociedad que se mueve a través del respeto, la solidaridad, la ética y responsabilidad; que valora y reconoce esas aptitudes como guía de crecimiento y desarrollo saludable; da como resultado un pensar y una conducta de preocupación permanente por el prójimo y el bienestar común, haciéndose imposible cualquier otro tipo de escenario. Sin embargo, la realidad del mundo en el que vivimos, se mueve a través de la competitividad, la rivalidad, las m...

La libertad de expresión "nos da alas".

Imagen
La pitada al himno está protegida por la libertad de expresión, según la Audiencia Nacional [...] Este artículo quiere poner de manifiesto y recalcar el derecho legítimo a la libertad de expresión del que goza todo ciudadano, pudiendo mostrar sus ideas y opiniones en todo momento .  E sto es así, porque se recoge en la Constitución Española, y que fue establecida -en libertad de expresión y consenso democrático- en el referéndum de 1978. Si, esa misma Constitución que muchos ningunean y pisan sin más, por el mero hecho de salirse con la suya y sacar el provecho propio.  Y está bien el podernos expresar libremente y sin reservas. De hecho, debería llevarse a cabo en cada hogar, en cada comunidad de vecinos, en cada barrio, municipio, autonomía y país del planeta. Y ya puestos, en el universo; por aquello de que 'no estamos solos'.  Que todos, absolutamente todos, pudiéramos expresar nuestros deseos e ideas. Seguro que el entendimiento entre padres e...