Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

A mayor conocimiento, mayor responsabilidad.

Imagen
Carl Sagan "La imaginación nos lleva a mundos que nunca fueron; pero, sin ella, no vamos a ninguna parte" . - Muchas veces imaginamos sitios o sucesos de los que no conocemos nada, ni podemos hacer que se produzcan y, sin embargo, o sí que suceden, o sí terminan dándose en algún momento.  Se resalta la importancia de la imaginación, como herramienta poderosa para crear, buscar y hallar respuestas. Es una fuente de inspiración para "llegar a dar pasos, a pesar de la inseguridad que se siente ante la incertidumbre". Y los damos aún así.  Se podría decir, que la imaginación nos ayuda a visualizar lo que aún no se conoce y a hacernos una idea de los posibles sucesos. Cuando se llega a creer en ello, es cuando sale el valor (ante la necesidad de una mejora) y se da el paso hacia lo desconocido. Por eso la imaginación no debería faltar nunca.  El problema llega cuando pretendemos que, por el propio hecho de imaginarnos algo, eso vaya a suceder.  Es importante partir de un...

Conquista del espacio para sobrevivir

Imagen
“La raza humana tendrá que salir de la Tierra si quiere sobrevivir” [...] "Stephen Hawking nos habla de la necesidad de conquistar el espacio para sobrevivir como especie y del peligro que supone el desarrollo de la inteligencia artificial" .   (LoganArt/Pixabay) Se celebra el 80 aniversario del nacimiento del físico Stephen Hawking. Entrevista en El País, en 2015 , en la que nos deja varias reflexiones.   "La ciencia basta para explicar el origen del Universo. No es necesario invocar a Dios". /> Gracias a la Ciencia (aplicada en diferentes campos) es que la humanidad, por ejemplo, tendrá que buscarse otro planeta en el que poder seguir existiendo.  Si damos hacia atrás al reloj del tiempo, donde la Ciencia no tenía impacto, la supervivencia de la humanidad, ni de la vida en el planeta, nunca estuvo en peligro por el hacer del hombre.  La "modernidad" trajo consigo el comienzo de la explotación de los recursos del planeta sin equilibrio alguno. Además d...

Convivencia y excesos

Imagen
Convivir juntos y no dejar de respetarse Otra vez con la misma frase: "La familia no viene dada, sino que se hace" .  Sí, lo sé. Ya he hablado de esto en una entrada anterior, pero es que existen más matices.  Me gustaría tratar uno muy importante, ya que es uno de los pilares que fomentan el bienestar cívico.  Y es que todos, en la familia y fuera de ella, somos un mundo. Un mundo en el que se suele "ser diferentes".  Cuando estamos entre familiares nos comportamos de diferente manera, que cuando estamos con gente de fuera de la familia.  Esto puede parecer de lo más lógico, pero para mí no lo es.  No comprendo el por qué de ello. Es más, me parece hipócrita e incivilizado.  Se supone que tenemos que ser una persona, no varias en una.  Ya se que esto se da cada día, pero eso no significa que sea lógico, ni coherente.  De hecho, la peor parte se la lleva los familiares o convivientes.  Con los de fuera se suele ofrecer nuestra mejor vers...

Todo tiene su momento y maneras

Imagen
(Geralt/Pixabay) Jordan Shapiro: “Hay que darle un móvil a un niño antes de los 13 años, cuando todavía se deja aconsejar” Leer noticia - El País Está bien el introducir en la tecnología a los niños, pero, "sólo en las escuelas". Concretamente, en las aulas. Como una materia educativa más a estudiar. Fuera de ahí, los niños no deberían tener acceso a ningún aparato que les adentrara en el universo de internet. Ni siquiera con la excusa de realizar trabajos de clase. Un niño debería desarrollar su cerebro de manera sana y durante el tiempo necesario. Con o sin internet, al niño se le ha venido ofreciendo cantidad de información y actividades que no han hecho más que crearles vacíos emocionales y lagunas de gestión del control de sus capacidades y aptitudes. El cerebro es el órgano más importante, complejo e indispensable para que una persona pueda ser y existir como tal. Podemos padecer ciertas discapacidades, que mientras el cerebro funcione, la persona puede sentir quién es ...