Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PP

Investidura Rajoy (Revista "El Jueves")

Imagen
Ver artículo de "El Jueves" Mariano Rajoy (PP) “¡Investidme o me cargo la Navidad!”. “¡Que estoy muy loco!” . ... Este es el panorama que nuestros políticos tienen a bien presentarnos. Un ridículo, lleno de prepotencia, inutilidad y falta de escrúpulos.  Un Rajoy anclado en el número de votantes, cosa que es sorprendente, (se mire por dónde se mire), lo que no dice nada bueno del votante abnegado, mientras que el resto que le ha dado su voto, solo se agarra a un clavo ardiendo, eludiendo, en lo posible, que el partido de Iglesias pueda gobernar.  Y ante esta encrucijada está el votante, que aún pasando por dos Elecciones Generales, (y sobrevolando unas terceras), han incurrido en el mismo resultado: un país dividido. Con lo que los pactos deberían de darse, pero nada más lejos.  Y es que existe una máxima: nadie quiere pactar con los que representan la corrupción en este país, que no han sido capaces ni de cambiar a éstos personajes e intentar d...

Impedir fotos a imputados.

Imagen
(Ir a noticia) Y seguimos con el Derecho a la Libertad de Expresión. El PP no quiere fotos de imputados.  Di, que como la mayoría pertenecen a sus siglas, (más los que caigan), no es de extrañar. Aunque, hay de toditos los colores. Es el arco iris del ejemplo a seguir de nuestros dirigentes. Un abanico de colores y posibilidades, con el que pretenden educarnos . Ya dice el dicho, "vale más una imagen que mil palabras", con lo que la dificultad que se les origina para tratar de convencer y engatusar a la sociedad de que la honorabilidad de sus miembros, actividad y gestión son las adecuadas, pues se convierta en una tarea casi vana. Pero, eso es lo que tiene el no llevar al día valores como la integridad, la transparencia o la verdad; siendo la desconfianza la que reine. Ser imputado supone acusar formalmente a alguna persona a tenor de unas pruebas de un delito. No es un simple llamamiento como testigo de un delito. En Rusia se suele decir que "con mentiras llegarás mu...

Esto no es populismo, no.

Imagen
(Ir a noticia) PSOE sorteando jamones en sus mítines y el PP, coches entre quienes les voten.   Si, indudablemente, esto no es populismo, va más allá.  Sin lugar a dudas, están comprando votos .  Que les aproveche, pero si éstas son las formas de llamar la atención ciudadana, y que éstos hagan uso de su opción de voto, está claro que esta sociedad se va a pique.  Es indudable, que si estos señores (y todos los de su calaña ) nos gobiernan, es porque la sociedad así lo decide.  Entonces, ¿dónde reside el problema?. 

"Nos la dan con queso".

Imagen
(Enlace original) "Perlitas del sr. Ministro de Hacienda" (Ver noticia) Perlita número 1: "Son fines sociales todos, unos a unos y otros a otros, porque son los que dan sentido a nuestro Estado de Derecho y sistema de libertades", ha proclamado.  Re: "Fines sociales" (!?).. Si, igualito. Cáritas recibe donaciones ilegales de aquellos a quienes da de comer, -el PP, las recibe de las empresas a las que adjudica contratos públicos -, para después, utilizar ese dinero sin pasar los debidos filtros legales , en todo tipo de caprichos. Que en el caso del PP, habrá contado con un empresario que se prestase a tales fines. Cosa fácil de conseguir, si era uno de los beneficiados del trato de favor .  Pero, como dice el juez Ruz , "objetivamente acreditado como delito, pero no imputable por falta de pruebas". Por lo que todo queda en unas faltas. [..] Cito ( fuente:  El Confinencial ) El juez Pablo Ruz ha dado por acreditado que el Partido Popular ha manej...

Rajoy: "PP, lo mejor".

Imagen
Noticia:  Rajoy alerta sobre todo lo que no es PP: "No tiremos las cosas por la borda". Ir a noticia. Rajoy se pide el.. "más vale malo conocido, que bueno por conocer".  Se nos acostumbra a una vida mediocre y se nos hace creer que ese es el punto más alto que nos podemos permitir (como sociedad), ya que las dificultades son muchas, según parece.  Sin embargo, la realidad que vivimos cada día, indica que no es que sea difícil crecer, sino que nuestros dirigentes no hacen lo suficiente para ello, (más bien, lo contrario), convirtiéndose en el mayor problema que se interpone para conseguirlo.  Con en esta base no es de extrañar que la sociedad siga sumida en un estado opaco, lleno de trampas, tapaderas y mentiras, alimentadas directamente desde los propios estamentos e instituciones gubernamentales.  Y ahora se nos quiere advertir del peligro de un cambio.  Está claro, que el sistema no va a ofrecer ninguna posibilidad. Antes, revienta.  Y, por otro lad...

Rajoy "y sus cuentos"

Imagen
(Ver noticia) CUENTOS DE INVIERNO   (Por Mariano Rajoy) Parece que "los innombrables", (ese grupo de incautos, profetas de un mundo de ensueño), de llegar a gobernar, será la debacle.  Y lo cierto, es que fácil tampoco lo van a poner. De hecho, los que vamos a sufrir las consecuencias, seremos, cómo no, los de siempre. Y es que, tanto el sistema "que tienen montado" a nivel nacional, como europeo, incluso, mundial; para nada va a permitir que un grupito de ciudadanos se salgan del tiesto. Rajoy habla de "adanes que se creen que el mundo comienza con ellos". No se de qué presume. "Los de siempre", solo han demostrado que HACEN EL MUNDO A SU GUSTO; lleno de desigualdades y sacrificios inútiles. Solo hay que mirar dónde estamos. Quién lo diría.. Al final, todo queda en mentiras y manipulación. Y no creo que esto sea para presumir. Otro mundo es posible, si se quiere.  

Reforma del "Artículo 135"

Imagen
(Ver noticia) Ley Orgánica - Artículo 135 Cito:  "En septiembre de 2011, en medio de la tormenta financiera que azotaba los mercados de deuda de la eurozona, los dos principales partidos políticos, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, aprobaron una reforma del artículo 135 de la Constitución, destinada a garantizar por la vía constitucional el equilibrio presupuestario de las Administraciones Públicas, y la prioridad absoluta del pago de la deuda pública sobre cualquier otra rubrica presupuestaria. La incorporación de ambas provisiones en el texto constitucional tenía –y tiene– como objetivo el establecimiento de unas reglas básicas para la política fiscal, las cuales, situadas en el texto de mayor rango,se suponía que debían contribuir a mejorar la confianza de los mercados en la capacidad de la economía española para hacer frente a sus obligaciones internacionales en materia de déficit y deuda pública." Es curioso como de una misma situación se pue...