Reforma del "Artículo 135"


(Ver noticia)






Ley Orgánica - Artículo 135


Cito: 

"En septiembre de 2011, en medio de la tormenta financiera que azotaba los mercados de deuda de la eurozona, los dos principales partidos políticos, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, aprobaron una reforma del artículo 135 de la Constitución, destinada a garantizar por la vía constitucional el equilibrio presupuestario de las Administraciones Públicas, y la prioridad absoluta del pago de la deuda pública sobre cualquier otra rubrica presupuestaria.

La incorporación de ambas provisiones en el texto constitucional tenía –y tiene– como objetivo el establecimiento de unas reglas básicas para la política fiscal, las cuales, situadas en el texto de mayor rango,se suponía que debían contribuir a mejorar la confianza de los mercados en la capacidad de la economía española para hacer frente a sus obligaciones internacionales en materia de déficit y deuda pública."



Es curioso como de una misma situación se pueden hacer diferentes lecturas, llevándonos a defender posturas que, en principio, no tendrían que darse, ya que la verdad (de la buena) solo es una. 


¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?.


Yo opto por lo segundo.

Opto, porque esta crisis fue inventada para llevar a cabo una gran restructuración financiera, que de otro modo, la sociedad se negaría a llevar a cabo. Así, que lo mejor es obligar a que se haga. 

De no ser así, no se entiende como numerosos países han estado a punto de la bancarrota y de que sus economías quebrasen por gastar muy por encima de sus posibilidades. Cosa incomprensible, a no ser que sufran locura colectiva o, más bien, que con ello se quisiera conseguir algo. 


Desde el PSOE, salía su presidente, Zapatero, alardeando del espectacular crecimiento económico de España, que nos situaba por encima del de los países vecinos, como Francia o Italia. Incitando, además, a la inversión. 

La realidad, era bien distinta. No solo se habían pulido el dinero de las arcas del estado, sino que, encima, seguían creando deuda. 

Un buen día, el país despertó con la noticia de que las agencias de calificación nos rebajaban la nota del rating, de la "AAA", a la "AA+" con perspectiva negativa. Por cierto, lo mismo que le pasaría en el 2011, a EEUU. Y, claro, si a la primera potencia le pasa, qué no nos ocurrirá al resto. (Argumento válido para muchos). Pero de eso se trata: de que todo sea lo más creíble posible. 

Los mercados de deuda se les llenaba los ojos de sangre y nos penalizaban la compra de deuda con una prima de riesgo que rondaban los (escandalosos, entonces..) 160 puntos, escalando en el 2012, hasta los 640 puntos. 

Llegados aquí, los dos partidos principales (¡cómo no!) pactan para cambiar una ley, que no solo les asegure disponer del dinero de todos como mejor les conviniera, sino, además, poniendo como aval a su pueblo.
Es decir, poniendo de relieve que pueden hacer con su pueblo lo que les salga de las narices, para comprometerse a pagar. 

Así, que se recorta a diestro y siniestro en derechos, servicios, ayudas, bienestar y se suben de impuestos (directos e indirectos). El objetivo: garantizar el mínimo gasto y sacar la máxima rentabilidad. 
Y, para variar, a costa del sudor y las lágrimas de los ciudadanos, que no tienen otro remedio que aceptar "todo lo que le echen". Porque, y esa es otra; a los sindicatos ni se les veía, ni estaban y mucho menos, se les esperaba. Total, son unos asalariados del gobierno de turno. 

Por si esto fuera poco, y para apostillar más este proceso, se crea mayor paro, desconcierto, miedo y cuantas menos oportunidades y ayudas, mejor. Lo que hace que la gente tenga que emigrar y "buscarse la vida" en otros países o apuntarse al carro del emprendedor. 

Y es que, además, quieren exprimirnos al máximo. ¡Que no gastáis y movéis la economía por las buenas!. Tranquilos, que os obligamos a retirar el paro que se tenga, a utilizar los ahorros o pedir préstamos, y montaros una empresa que genere "pasta" para el estado. Da igual que funcione o no. El objetivo es endeudar al ciudadano todo lo que se pueda, y así garantizar que el pueblo haga lo que sea por el país y trague con todo, con tal de limpiarle los bolsillos y que tenga que vender su alma. 


El Partido Popular llega al poder, cómo no, sin tener que decir ni "mu".  A la callada. Alzándose con una mayoría histórica. Y todo, gracias a la gran labor de su, siempre aliado y la otra cara de la misma moneda, el Partido Socialista. (Si, justo el mismo que se hace denominar "el del pueblo". ¡Menos mal!). Que le pasa el testigo para que termine la segunda parte del plan.


Mientras, los bancos y cajas, también habían hecho su parte, dejando a gente arruinada con las preferentes y creando un agujero de deuda de, nada menos, (coste real: Febrero 2014) 130.000 millones de euros. 


En junio del 2012, España pide el rescate de su banca. 

Un mes más tarde, el Banco Central Europeo decide comprar deuda de aquellos países que han pedido dinero para ser rescatados. No lo hizo antes. Había que darse las condiciones perfectas: "alargar la deuda al máximo". 

La banca española tampoco se queda atrás, y una vez recapitalizada, pide dinero al BCE y comprar deuda de España. Eso sí, a un interés ridículo. Mientras, que nosotros, el pueblo, se lo tenemos que pagar al estado a uno mucho mayor. Pero eso que ganan. Para después digan "que no hay dinero..". ¡Si se lo gastaran en lo que deben, ya habría, ya!. 


Todo un negocio redondo para la Unión Europea y para nuestro querido estado, claro está. 

Y, por supuesto, de dejar préstamos al que necesita, nada de nada. Dicen que lo dejarán cuando el país se recupere. Es decir, cuando puedan subir los intereses. ¡Panda de delincuentes, los unos y los otros!. 


Y es ahora, después de arruinarnos y vendernos, cuando se quiere volver a rectificar la ley. AHORA QUE YA ESTAMOS MÁS QUE PILLADOS.


Y la otra cuestión, ("madre" de todos los males), es el porqué. 

¿POR QUÉ TODO ÉSTO?.


La respuesta más directa: por dinero. 


La restructuración económica se ha hecho a nivel mundial. Y es que los tiempos que se nos vienen por delante, pasan por una innovación tecnológica brutal: plataformas espaciales y recursos de todo tipo (en ese sentido). Avances tecnológicos que revolucionará, en forma y estilo de vida, (movilidad, comunicación, bienestar, sostenibilidad, ..) la sociedad del futuro.

El coste y la puesta en marcha de tales cambios, no hay país ni sociedad que lo pueda asumir en solitario, por lo que nos obligan a todos a hacerle frente.



ENTONCES, ¿VALE TODO?.

Al parecer, si. 

De ahí que hayan estafado, mentido, manipulado y permitido todo tipo de incidencias fraudulentas, que terminaran "creando la atmósfera perfecta" para la crisis.

Es decir, les sirve cualquier tipo de desgracia, conflicto, diferencia, .., con tal de que sirva para generar deuda, subir precios e hipotecar a la sociedad por siempre. 

Lo que garantiza dos cosas: 

1. Que la gente se conforme con lo que se les aplica, generando una máxima rentabilidad y el menor gasto posible para el sistema. 

2. Que la entrada de dinero a las arcas sea fluida, constante y continuada. 



En fin, el cuento se podrá ver de muchas maneras, pero la triste realidad es la que hay. Pero, aquí como se baila según la canción que cada uno se pone entre sus muros, sin comprender, que por muchas barreras que se intenten poner, el mundo es el mismo para todos, y que para cuando nos llegue, ya no tiene remedio.

Ya se encargan ellos de dividir a la sociedad, para que no tengamos fuerza. Y puede que esa sea la semilla, pero quien la hace crecer y la mantiene con vida, es el propio pueblo, que es incapaz de unirse en contra de toda injusticia y exigir el bien común. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)