España "a mejor".

Carta de la semana XLSemanal, del 2 de Noviembre de 2014.


Carta de Alfredo Rodríguez Blázquez, con el título: La mejor foto. 

No hay mejor fotografía para entender qué es el sistema que la que nos ofrece el escándalo de las ya famosas tarjetas black. Ellos -los partidos, los sindicatos, la patronal y las instituciones representadas en el consejo de administración de la extinta Caja de Madrid y Bankia- son la prueba del nueve de que el sistema está entrelazado por unos intereses que van más allá del general. Ellos se lo guisan, se lo comen y se lo gestan. 

Para ser político, sindicalista representante empresarial, hay que enrolarse en un partido, en un sindicato o en la patronal. No hay otro cauce. Si te metes en política, ese es el único camino y has de aceptar las reglas, que no son otras que entrar a formar parte de la red de intereses que entrelazan a una clase política con la financiera, ya las dos con el poder de los medios de comunicación. Toda generalización es injusta, y no todos son iguales, pero el sistema todo lo engulle. Hay leyes universales por encima de las constituciones y estas son las de la naturaleza humana. Al final va a tener razón aquel que dijo que no sé quién fue, que "todos tenemos un precio, solo hace falta saber cuál es". Y el sistema se encarga de saberlo. 


Opinión: 
Esta foto de nuestra España degradada, desmadrada y sin escrúpulos no es que sea nueva; aunque, cierto es, que ahora es más evidente que nunca. Hay menos posibilidad de ocultismo, o mejor dicho, lo que hay es una mayor posibilidad de hacer públicos los chanchullos

Quizás ahora, por fin, el votante decida pensárselo dos veces, antes de poner a gobernar a unos ..señores, que solo miran por sus intereses, y que, en todo caso, ven en el pueblo, un objeto a exprimir y del que aprovecharse. Pero está claro, que si están ahí es porque se les vota. Aunque una cosa es que el voto sea un derecho democrático que podemos ejercer libremente, y otra muy diferente, que se ponga a mandar a una panda de irresponsables e inmorales, una vez tras otra. Porque, al final, lo que siempre queda es esa sensación de que todo podía hacerse mucho mejor, pero que no se hace; que se nos miente y manipula; que ellos viven muy bien, mientras el pueblo sufre sus delirios de grandeza, poder, ambición y falta de toda ética. 

Y claro, tienen todo tan atado y calibrado, que se hace imposible hacerles pagar por todas sus fechorías. O, al menos, así era hasta ahora. 

Gracias a la UE, en su afán de sacar la mayor rentabilidad y productividad a todos sus países, deciden depurar y limpiar toda la mierda que guardan. De ahí, que estén saliendo, por fin, tanta trama y tanto personajes de relevancia involucrado, que han estado durante años chupando como sanguijuelas y enfermando como un virus al sistema, sin que nadie dijera ni hiciera nada. 

De nada sirve la justicia, la oposición o pertenecer a la misma formación, que el compadreo está servido. Nadie levanta la voz o hace público tal o cuál trama delictiva. Que lo tienen muy fácil, ya que son los primeros en enterarse (a parte que para eso están, para hacer que la ley sea el ejemplo a seguir). Sin embargo ya vemos como todos viven muy bien juntitos bajo el mismo redil. 

Se ven las "manzanas podridas", pero no se retiran. Al contrario, la idea es infectar al resto, y hacer que el sistema funcione en beneficio de unos cuantos. 

Es lo que tiene la casta, todo se queda dentro. Que nada salga de sus dominios, pero, de ocurrir, lo mejor es "echar balones fuera" y unirse como una piña. 

Que hay políticos buenos.. . Sí, quizás así sea al principio, pero cuando hay que tragar con tanto trapicheo y hacer como que se mira para otra parte, no es que sea una actuación muy honorable o digna por su parte. Es más, si existe el delito y la mala gestión, es por adoptar esta actitud, precisamente. Por eso, y por los dichosos privilegios que se les otorga. 

Nadie debería tener privilegios. Deberían desempeñar su función, ¡y punto!. Que para eso se les paga, e incentivos no es que les falten. ¡Viven "a cuerpo de rey"!. 

Es penoso mirar hacia delante y ver un futuro con tantas dificultades y tanta miseria. Y no es porque no se haya luchado, (que eso es lo más triste), solo que no hemos sabido mantener una ética y una mínima cordura. Ni como dirigentes, ni como sociedad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)