"4 de Julio".




4 de Julio, el día de la Independencia de Estados Unidos. 

Fue hace 239 años, el 4 de Julio de 1776, cuando en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. Pero indagando, hemos encontrado algunas curiosidades históricas: Casualmente, tanto John Adams y Thomas Jefferson, los únicos firmantes de la Declaración de Independencia que luego serían Presidentes de los Estados Unidos, murieron el mismo día: 04 de julio 1826, que fue el 50 aniversario de la Declaración. Aunque no es uno de los firmantes de la Declaración de Independencia, pero otro Padre de la Patria que se convirtió en presidente, James Monroe, murió el 4 de julio de 1831, convirtiéndose así en el tercer presidente consecutivo que murió en la fiesta. Calvin Coolidge, el 30º Presidente, nació el 4 de julio de 1872, y, hasta el momento, es el único presidente de Estados Unidos nacido en el Día de la Independencia. 


Pero, también un 4 de Julio..

1810: en Colombia, grito de independencia de Pamplona.

1811: en Chile se realiza el Primer Congreso Nacional, presidido por Juan Antonio Ovalle.

1824: se establece la Constitución de la Provincias Unidas del Centro de América

1851: en Chile se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera. Fue el segundo tren de Sudamérica.

1946: Filipinas se independiza de EE.UU.

1991: en Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.

2012: la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) hizo público el descubrimiento de unanueva partícula subatómica que confirma con más de un 99.99 % de probabilidad la existencia del bosón de Higgs. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)