Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Ideologías vs Bien Común.

Imagen
Viñeta (Tute): "En una muestra de pluralismo, invitamos a fuerzas de todos los partidos políticos a cambiar de ideología". Opinión: El pacto PSOE-C's ha sido finalmente, la opción elegida por Pedro Sánchez. Cosa que ya comenté en su día , "que ambas formaciones estaban predestinadas a entenderse y formar gobierno" . El PSOE ya ha pasado la purga, descalabrándose casi por completo. Lo malo es que 'siendo el partido del obrero', bien que han robado, hecho tejemanejes e hipotecado a los españoles, tanto o más que su hermano político, el PP ('el de los empresarios'). Juntos han vilipendiado el país, haciendo que no levantemos cabeza. Pero tal que 'pelillos a la mar', los votantes parecen olvidarlo todo, o peor aún, pasar de todo y seguirles apoyando. Lo cual, si no fuera por la UE, aún seguiríamos 'como siempre'. O sea, acumulando casos y más casos de corrupción por parte de estos dos partidos, pero también del resto de fuerzas, que ...

Deshumanización e infelicidad (Bauman)

Imagen
"Hemos perdido el arte de las relaciones sociales" Zygmunt Bauman "El límite entre lo laboral y lo personal ha desaparecido" . [...] "Hay que replantearse el concepto de felicidad, se lo digo totalmente en serio". El hombre que bautizó este tiempo de incertidumbre como modernidad líquida repara durante gran parte de la conversación en el deseo más universal de la humanidad .  El filósofo y pensador Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) cree que se nos ha olvidado cómo alcanzarla: "Generamos una especie de sentido de la culpabilidad que nos lo impide" .  Con mirada enérgica, anima a cambiar los referentes: "Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho" . Lo que se consume, lo que se compra son solo sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos.  Zygmunt Bauman no tiene teléfono móvil ni perfil en las redes sociales, pero "desgraciadamente" se ve obligado a...

El Universo ¿se expande?.

Imagen
El Universo que jamás veremos [...] El Cosmos se expande sin remedio y las galaxias se alejan cada vez a mayor velocidad: llegará un momento en el que desde la Tierra no se podrá contemplar ninguna de ellas. El Universo se expande continuamente y las galaxias se alejan las unas de las otras, cada vez a mayor velocidad. Ello está motivado por el 'estiramiento del espacio' que existe entre ellas. En realidad, las galaxias no se desplazan por el Universo, no se mueven, son estáticas. Cuando decimos que una galaxia se aleja de nosotros a "x" velocidad, lo que estamos diciendo, es que el espacio entre nosotros y ella, se está abriendo, estirando, a esa velocidad .  La Luna se aleja de la Tierra [...] Este alejamiento se debe a que la fricción entre la superficie de la Tierra y la enorme masa de agua que está sobre ella hace que, con el tiempo, la Tierra gire un poco más lentamente sobre su eje. Por cada acción hay una reacción igual y...

Calidad a coste real (Ángel Viejo).

Imagen
La frase ( Á ngel Viejo, Sala de conciertos Galileo Galilei): "Si ofreces calidad, la gente acude." Opinión: Esta afirmación puede que sea obvia, sin embargo, podemos comprobar fácilmente, como no se aplica generalmente.  Ya puede ser como negocio, programa de entretenimiento, relaciones laborales, actitud profesional o en las relaciones sociales y con el entorno, que "si se ofrece calidad, la respuesta sea siempre positiva".  Hoy, por regla general, los dos tipos de actitud que más se dan, van encaminadas a:  1. Ofrecer calidad a precio desorbitado, lo que no tiene mucho mérito, ya que es excluyente. 2. Ofrecer baja calidad a buen precio, o lo que es peor, a precio más elevado de lo que realmente vale. Ninguna de estas dos fórmulas nos lleva a resultados positivos, sin embargo, son las que más se dan.  Muchos lo hacen por dar "el pelotazo" y sacar el mayor provecho mientras dura el éxito. Otros, por mera exclusividad. Y los más asequibles, se conforman co...

Superposición (Gato de Schrödinger)

Imagen
El principio de superposición "En física cuántica, este principio dice que todo aquello que es posible está sucediendo simultáneamente. La realidad no está definida sino que es un entresijo de distintas posibilidades. Son múltiples realidades en potencia y es cuando tu decides observarlas cuando una de ellas se define como realidad. A este acto de observar o medir se le llama colapso de la función de onda" . El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger, es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico austriaco, Erwin Schrödinger , para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica. LA PRUEBA OBSERVACIONES Bueno, lo cierto es que este experimento tiene demasiadas versiones: con un veneno líquido, con un gas venenoso, con pólvora, con un tapón radiactivo que puede descomponerse y liberar el veneno (que es este caso); con un átomo, que en su movimiento de subir y bajar, libera o n...

Destinos (Ernesto Sabato)

Imagen
De la novela de Ernesto Sabato, "Sobre héroes y tumbas" : (…) No hay casualidades sino destinos. No se encuentra sino lo que se busca, y se busca lo que en cierto modo está escondido en lo más profundo y oscuro de nuestro corazón. Porque si no, ¿cómo el encuentro con una misma persona no produce en dos seres los mismos resultados?. (…) Así, marchamos un poco como sonámbulos, pero con la misma seguridad de los sonámbulos, hacia los seres que de algún modo son desde el comienzo nuestros destinatarios. Opinión:  Creo que no existe ni la casualidad ni el destino, solo la probabilidad .  Lo casual solo es el resultado de un entendimiento con nuestros parámetros internos esenciales.  El destino es la consecuencia que se deriva de esos parámetros. "Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio ...y coincidir." La probabilidad dota a uno y a otro concepto de la oportunidad para producirse. Y dentro de ese aban...

Intolerancia vs Razón (Unamuno).

Imagen
La frase (Miguel de Unamuno): "No existe peor intolerancia que la de la razón." Opinión: Sí que existe una intolerancia peor: aquella que anula a la razón . Es decir, no toda opinión es certera, ni ópima, ni buena, correcta, precisa o saludable. Por tanto, la tolerancia no está en aceptarlo todo, sino en estar siempre dispuestos a encontrar aquella razón que nos hace mejores humanos.

Vida, breve tiempo.

Imagen
Ignacio Salas: "La vida es breve y somos tiempo. Te haces viejo muy pronto y tardas mucho en hacerte sabio". Opinión: Somos tiempo . Él nos pare, nos cría, nos enseña y nos acoge. Él nos guía y define. Nos nutre y alienta. Nos aconseja o reprende. El Tiempo es lo único en la vida "que no espera a nada ni a nadie". En ver esta esencia y saber respetarla, radica el sentido de nuestras vidas, ya que es indiscutible su poder para marcar toda pauta. Y bien procuramos a aprender a acoplarnos y vivir bajo sus parámetros, o nos pasará por encima, arrasándonos igualmente. El Tiempo, a parte que no espera, tampoco sabemos cuánto tenemos. Por eso es mejor saberlo administrar valorando su paso, si no, será un tiempo "no vivido" y malgastado. Malgastado, en cuanto a no hacer todo aquello que nos hace crecer y mejorar; en cuanto a no podernos sentir llenos de vida y plenos. 

Políticas y Políticos "SIN".

Imagen
El Rey encarga a Sánchez que trate de forjar una mayoría de gobierno. Opinión: Siempre hemos oído eso de que "el hábito no hace al monje", pero aún así, seguimos juzgando al resto en función de su aspecto. Tal es así, que los líderes políticos dan la imagen que mejor define la clase social que quieren representar. Y ya empezando por aquí, las diferencias siempre han sido la herramienta a pulir y a alimentar. No en vano, las diferencias debilitan, haciendo que la sociedad no tenga autoridad ni fuerza para exigir políticas justas y dirigentes honestos, cayendo por propia inercia en ese "charco".  Es por esto que no dejo de preguntarme, si para dirigir un país, ¿hace falta tanta ideología partidista, o sería suficiente con unos gobernantes que "desearan y trabajaran" cada día por una prosperidad y bienestar real para su pueblo y la Vida en general?.  Porque, ¿de verdad es tan difícil hacer lo correcto?.  ¿Es tan difícil saber qué directrices tomar para const...

Sentir para Amar (Lacan).

Imagen
La frase (Jacques Lacan): "Esta claro, entonces, que es hablando como se hace el amor".   Opinión: No hay otro lenguaje que el del sentir, donde las palabras solo son una excusa, y la mirada, todo un universo. 

Respetarse y Quererse (Angel - A).

Imagen
Angel-A es una película francesa de 2005 dirigida por Luc Besson . Se trata de una comedia romántica protagonizada por Jamel Debbouze y Rie Rasmussen . "Mira en el espejo, ¿qué ves?".