Políticas y Políticos "SIN".
Opinión:
Siempre hemos oído eso de que "el hábito no hace al monje", pero aún así, seguimos juzgando al resto en función de su aspecto.
Tal es así, que los líderes políticos dan la imagen que mejor define la clase social que quieren representar. Y ya empezando por aquí, las diferencias siempre han sido la herramienta a pulir y a alimentar. No en vano, las diferencias debilitan, haciendo que la sociedad no tenga autoridad ni fuerza para exigir políticas justas y dirigentes honestos, cayendo por propia inercia en ese "charco".
Es por esto que no dejo de preguntarme, si para dirigir un país, ¿hace falta tanta ideología partidista, o sería suficiente con unos gobernantes que "desearan y trabajaran" cada día por una prosperidad y bienestar real para su pueblo y la Vida en general?.
Porque, ¿de verdad es tan difícil hacer lo correcto?.
¿Es tan difícil saber qué directrices tomar para construir una sociedad decente, capacitada, con dignidad y futuro?.
Creo que no. Pero lo que lo hace condenadamente imposible, es la continua formación de diferencias que sustentan a unos en detrimento de otros. Lo que impide un verdadero desarrollo y avance. Aunque lo que da mayor rabia, es el saber que todos conocemos lo que es correcto y adecuado, sin embargo, preferimos elegir bandos, colores, ideas, posturas y gustos que generen mayores diferencias, dificultades, contradicciones, injusticias y debilidades. Y así no se cómo queremos llegar a algún lado (!?).
Comentarios
Publicar un comentario