Teatro en la calle: Balterius'98


Inquedanza abre hoy la Semana de 

Teatro en la Calle, en Villabalter


Organizada por Balterius, se extenderá hasta el próximo lunes 13 de agosto, con actuaciones durante todos los días.


Por ileon.com | 04/08/2012
http://balterius98.blogspot.com.es/


La Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle comienza este sábado, día 4, a las 22.30 horas, de la mano de los ponferradinos Inquedanza, con el espectáculo 'Ave mundi luminar', con el que mezclan música, danza, teatro y poesía en una coreografía de Juan Moredo, que además escribe los textos junto con Pilar Murias.
El domingo 5 de agosto hay programa doble. Los maragatos A ras de suelo, cuya presencia es ya un clásico en la SETIC, nos traen su obra 'Le retour de France', que recrea desde un punto de vista humorístico la invasión de Astorga por parte de los franceses. Será en el mismo escenario a las 20 horas.
A las 22.30, los leoneses Teatro Cuatro representan su obra 'Mujer', adaptación del texto 'Entre mujeres' de Santiago Moncada dirigida por Roberto González Cañón.
La Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC) esta organizada por la Asociación Cultural Balrterius 98 y que cuenta con el apoyo de La Junta Vecinal, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y diferentes entidades. La Asociación nació con la intención de acercar el mundo de la cultura y el teatro a todos los vecinos y visitantes de la localidad.

La asociación cultural Balterius esta compuesta por más de 400 socios, aunque son entre 20 y 30 integrantes los que participan de manera más activa en las obras de teatro que se ofrecen a vecinos y visitantes.
Balterius ’98 nació en septiembre de 1998 en la localidad leonesa de Villabalter. Manolo García Fidalgo, fundador del grupo y primer presidente de la asociación, además de conspicuo instigador cultural, puso en marcha el proyecto junto con un grupo de amigos. En 2008 María Martínez Alonso tomó el relevo en la presidencia y dirección de montajes. Desde noviembre de 2009, la asociación está presidida por Marcos Flecha Fernández.

A lo largo de todo ese periodo, Balterius’98 ha consolidado su apuesta teatral como un referente dentro del panorama cultural leonés.

Desde Balterius 98 se destaca que "este año, con el presupuesto reducido a menos de la mitad, hemos conseguido lo imposible, aumentar la duración de la SETIC de 8 a 10 jornadas. El milagro se debe a que este año, más que nunca, nuestra Semana de Teatro se hace desde y para la gente. De los 13 montajes que se exhibirán, 5 son de producción balteriana, y otros dos de gente del pueblo. El resto, compañías de la provincia con muchas ganas de subirse al escenario, y que nos lo han puesto muy fácil". Por otra parte, "es importante también destacar el apoyo de los socios, por su aportación anual, ya que sin ellos la SETIC no sería posible", según puntualizó Balterius 98.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)