Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Sociedad: "Los valores que no se pierdan"

Imagen
Carta seleccionada por el  XL Semanal   de este Domingo, 30/09/12,  en su sección "Carta de los Lectores". Y después de leer esta interesante carta, es curioso como en un par de páginas más adelante, donde viene el artículo del periodista  Juan Manuel de Prada, "Como ave para volar", encuentro justo lo que viene a definir mi sentir con respecto a este tema. Y que dice: "Toda empresa en las que participen personas que no la sientan como propia está condenada al fracaso. El hombre necesita amar lo que hace ". Pues creo que Paloma, en su carta, tiene mucha razón, hay que ser tenaz, responsable y luchar por todos esos nobles valores que nos hacen crecer y ayudan a alcanzar un futuro mejor . El futuro de todos. Pero eso lo llevo haciendo (en mi caso) veinticinco años, y seguro que si mi cuerpo resiste y el trabajo no falta, seguiré empeñado en seguir por ese camino. Y como yo, la mayoría de la gente. Lo malo es que si la empresa para la que tra...

Rediseñar la genética humana

Imagen
Del programa de  Redes para la Ciencia (de Eduard Punset).  [...] "Desde el origen de la vida, el azar y la selección natural han diseñado el ADN de todos los seres que han pasado por nuestro planeta. Sin embargo, la humanidad está dando los primeros pasos para controlar su propio futuro evolutivo. En este capítulo de Redes, Gregory Stock, especialista en prever los desarrollos de la biotecnología, explica a Punset que estamos dando los primeros pasos para manipular nuestros genes, no solo para evitar las enfermedades, sino para mejorar nuestra especie" . Redes 103: Rediseñaremos a los seres humanos . R ediseñar a nivel genético cualquier Ser Vivo es, como poco, obligar a que la Naturaleza se dope y pierda el control.   La Evolución es un proceso natural que requiere de pasos concretos y de un tiempo determinado , como todo en esta Vida. Sin embargo, el hombre en su afán de destacar y diferenciarse del resto de seres, ha preferido optar por el camino más corto, renuncia...

Cuentos Calleja (Saturnino Calleja).

Imagen
"¡Tienes más cuento que Calleja!" Es te dicho popular que tiene su origen en "Los Cuentos de Calleja" - Editorial Calleja: Libros de educación primaria y lecturas infantiles. Saturnino Calleja realizó dos importantes novedades en el mundo editorial de la época: publicó grandes tiradas de los libros y cuentos (con muy pequeño margen de beneficio, con lo que abarató mucho los precios) e ilustró  profusamente todos ellos con dibujos de los mejores artistas, con lo que logró unos cuentos atractivos y al alcance de los bolsillos de menor poder adquisitivo, acostumbrando a leer, con ello, a varias generaciones de niños. La Editorial Calleja, llegó a ser la más popular en España, en Hispanoamérica y en Filipinas. En 1899, la Editorial Calleja publicó 3.400.000 volúmenes. Ver imágenes de sus productos, aquí .

Saber lo que importa y lo que no

Imagen
"Un día perfecto" -  Richard Paul Evans [...]  Las lecciones quedan. La medida de la Vida se revela en la calidad de nuestras relaciones con Dios, con nuestra Familia y con los demás. Que lo que más amenaza al Amor no son las circunstancias, sino la falta de atención. Porque no es que descuidemos a los demás porque hayamos dejado de quererlos, sino que dejamos de quererlos porque los hemos descuidado. Cada día es un milagro que no nos hemos ganado. La Vida es efímera, el Amor no lo es. En resumen, he aprendido a saber lo que importa y lo que no . ⇌ 1. La calidad de nuestras relaciones, (hasta con nosotros mismos, y en cuanto al respeto que concedemos), tiene que ver con la escala de valores y principios morales que defendemos. 2. La vida está en continuo cambio, como las circunstancias que se dan. Por tanto, la atención a prestar, tiene que estar a la misma altura, evitando su ineficacia. Pero, tan importante como esto, es el hecho de saber dis...

Desarrollo sostenible, pero, ¿para quién?

Imagen
"Nunca olviden que todo lo que Hitler hizo en Alemania era legal." Martin Luther King, Jr.           Por alguna razón que desconozco, la sociedad se acostumbra, cada vez más rápido, a aceptar lo que se le echa encima, así, como lo más normal del mundo. ... Sin preguntas, sin respuestas, sin conceder ni un minuto siquiera de reflexión a ciertos temas, ya no por tabú, ni por miedo, sino, directamente haciendo "oídos sordos". Tolerancia está claro que no es. Sólo hay que mirar el trato que nos brindamos los unos a los otros; nuestra capacidad para ponernos en el lugar de el otro; y ya no digo, si observamos el resultado final y la magnitud que alcanza esa hipotética "aceptación" de lo que nos rodea, viendo a un mundo oprimido y compungido; lo que hace que me sienta más bien avergonzado, que orgulloso por contribuir a este camino. Por eso cuando se habla de desarrollo sostenible , no me queda claro a qué se refieren, porque el concepto que teng...

Aborígenes del mundo

Imagen
Aborigen (palabra derivada del latín), es un término amplio, que significa "desde el origen" en el sentido de "originario del suelo donde vive". Su uso más específico y común es en referencia al habitante perteneciente a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que ha cedido lugar a una nueva, ya sea por violencia, asimilación o cualquier otro proc eso o combinación d e procesos. En base a esto, tenemos: - Aborígenes australianos . - Aborígenes canarios , también llamados Guanches. - Maoríes , aborígenes de Nueva Zelanda. - Aborígenes cubanos . - Aborígenes de Taiwán también llamados Gaoshan. - Amerindios , o Indios Americanos. - Indígenas de cualquier parte del mundo. Los aborígenes australianos son, junto con los isleños del estrecho de Torres , los descendientes de los primeros habitantes del continente australiano y sus islas adyacentes, y han continuado viviendo allí a lo largo de la colonización europea . Según la leg...

Ciudadano Cortés: la niña Mari Luz

Imagen
"¿Para que tanta lucha?..   La Vida es terca como una mula. Siempre te llevará al final de lo que es tu trayectoria. Sea cuál sea". "El mejor legado que se le puede dejar a un hijo, es no dejarle deudas ni enemigos". Juan José Cortés, padre de la niña Mari Luz (2008) .

Henri Verneuil: "Mayrig".

Imagen
Mayrig Palabra de origen armenio que significa "Madre". Película semi-autobiográfica, escrita y dirigida por el cineasta franco-armenio Henri Verneuil en 1991. Protagonizada por Claudia Cardinale y Omar Sharif, trata sobre la lucha de una familia armenia que emigra a Francia desde Turquía, después del genocidio armenio de 1915. Henri Verneuil El verdadero nombre de Henri Verneuil (1920 - 2002) era Ashod Malakian . Cuando era niño, a raíz del genocidio armenio, huyó junto a su familia desde Turquía a Marsella, Francia. Más tarde contó su experiencia infantil en la novela Mayrig que dedicó a su madre, convirtiéndose luego en película en 1991.  Fue seguida por una segunda, 588 Rue Paradis, al año siguiente, coincidiendo, además, con ser la última película que hizo para cine.  Como opinión personal , he de decir que esta película es un monumento a la Vida , ya que está llena a rebosar de toda clase de valores morales, familiares y de conducta personal, en una plenitud tal, q...