Henri Verneuil: "Mayrig".


Mayrig
Palabra de origen armenio que significa "Madre".



Película semi-autobiográfica, escrita y dirigida por el cineasta franco-armenio Henri Verneuil en 1991. Protagonizada por Claudia Cardinale y Omar Sharif, trata sobre la lucha de una familia armenia que emigra a Francia desde Turquía, después del genocidio armenio de 1915.





Henri Verneuil





El verdadero nombre de Henri Verneuil (1920 - 2002) era Ashod Malakian. Cuando era niño, a raíz del genocidio armenio, huyó junto a su familia desde Turquía a Marsella, Francia. Más tarde contó su experiencia infantil en la novela Mayrig que dedicó a su madre, convirtiéndose luego en película en 1991. 


Fue seguida por una segunda, 588 Rue Paradis, al año siguiente, coincidiendo, además, con ser la última película que hizo para cine. 





Como opinión personal, he de decir que esta película es un monumento a la Vida, ya que está llena a rebosar de toda clase de valores morales, familiares y de conducta personal, en una plenitud tal, que se hace imposible escapar a su clara determinación por la defensa y el brindis de los dones que se nos regala como seres humanos y que nos hace valedores de multitud de emociones que encierran las bases de un carácter propio y definen un camino concreto en la Vida.

Mayrig es pura sugestión para el Espíritu y el Alma.

Esfuerzo y lucha incansable con la mirada siempre puesta en un futuro prometedor para toda la familia.




Derroche de optimismo, capacidad, valor y ánimo para alcanzar las metas marcadas.





Una entrega constante, involuntaria, dedicada y espontánea en todo momento.




Amor y orgullo. Trabajo y pasión. En definitiva, dedicación a la Vida.




El reencuentro de un Alma que siempre nos persigue y acecha en busca de paz.


Un sentir compartido.
Un trabajo de todos.
Un Amor único.



La Vida de uno es la de todos, con sus alegrías y sus penas.





Cuando el Amor se convierte en arte, la tristeza salta por la ventana y los corazones palpitan al unísono.





Una Vida llena de sacrificios y sueños de libertad que no dejan de tejer la manta de nuestro destino.




Siempre buscando ese halo de Vida que nos llene de esperanza y den sentido a nuestros pensamientos.






Gracias por esta inolvidable película.

Hasta siempre ..



Fotos: google/Mayrig/imágenes

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)