Saber lo que importa y lo que no
"Un día perfecto" - Richard Paul Evans
[...] Las lecciones quedan.
La medida de la Vida se revela en la calidad de nuestras relaciones con Dios, con nuestra Familia y con los demás.
Que lo que más amenaza al Amor no son las circunstancias, sino la falta de atención.
Porque no es que descuidemos a los demás porque hayamos dejado de quererlos, sino que dejamos de quererlos porque los hemos descuidado.
Cada día es un milagro que no nos hemos ganado. La Vida es efímera, el Amor no lo es.
En resumen, he aprendido a saber lo que importa y lo que no.
⇌
1. La calidad de nuestras relaciones, (hasta con nosotros mismos, y en cuanto al respeto que concedemos), tiene que ver con la escala de valores y principios morales que defendemos.
2. La vida está en continuo cambio, como las circunstancias que se dan. Por tanto, la atención a prestar, tiene que estar a la misma altura, evitando su ineficacia. Pero, tan importante como esto, es el hecho de saber distinguir entre todas las posibilidades, (incluido lo que uno mismo desea o necesita), lo que realmente importa y destaca por encima de todo lo demás. Porque, de lo contrario, estaremos cometiendo el eterno error, de ver sólo aquello que queremos o podemos permitirnos.
3. Al igual que el segundo punto tiene que ver con el primero, lo mismo pasa con éste, respecto al anterior; ya que el hecho de cuidar o descuidar, tiene que ver con nuestra capacidad y calidad de atención que aplicamos.
4. La vida es más que los acontecimientos que los humanos le proferimos, y donde sólo somos una parte más de toda ella. Siendo el Amor, la única herramienta capaz de abrir nuestra percepción y equilibrio con lo que nos rodea.
5. En resumen, tener una conciencia sana, nos proporciona una vida plena.
Comentarios
Publicar un comentario