Rediseñar la genética humana
Del programa de Redes para la Ciencia (de Eduard Punset).
[...] "Desde el origen de la vida, el azar y la selección natural han diseñado el ADN de todos los seres que han pasado por nuestro planeta. Sin embargo, la humanidad está dando los primeros pasos para controlar su propio futuro evolutivo. En este capítulo de Redes, Gregory Stock, especialista en prever los desarrollos de la biotecnología, explica a Punset que estamos dando los primeros pasos para manipular nuestros genes, no solo para evitar las enfermedades, sino para mejorar nuestra especie".
Rediseñar a nivel genético cualquier Ser Vivo es, como poco, obligar a que la Naturaleza se dope y pierda el control.
La Evolución es un proceso natural que requiere de pasos concretos y de un tiempo determinado, como todo en esta Vida. Sin embargo, el hombre en su afán de destacar y diferenciarse del resto de seres, ha preferido optar por el camino más corto, renunciando al sacrificio y al esfuerzo, así como rompiendo todo equilibrio natural, para dejarse comprar por la comodidad y la imagen.
Y claro que la sociedad ha cambiado en muy poco tiempo. Y lo ha hecho tan rápido, que la base y los cimientos que deberían hacerla estable y segura, no existen, asistiendo a un desarrollo marcado por la fragilidad y la desmesura.
Una de las cosas más interesantes y práctica que nos regala la Vida, es el “no saber que puede pasar mañana”, porque así se asegura el que nos esforzaremos cada día y sintamos la ilusión por "sentirnos bien", y sin olvidar valorar cada instante.
Retirar o arrancar de nuestra conducta todo aquello que no gusta, desagrada o molesta, para rellenarlo de perfección, es como quitarnos las ganas de vivir, ya que todo se puede manipular para que no haya que sufrir ni preocuparse, haciendo que la motivación desaparezca.
Es como tener todos los trajes exactamente iguales para no molestarnos en pensar qué ponernos en cada instante, o peor aún, para que no se nos juzgue, clasifique o caracterice "de una determinada manera", como si diéramos la oportunidad de que se conozca alguna debilidad. Una vida cuadriculada donde el único atisbo de su esencia se llegue a dar cuando se sueña.
Aunque, quién sabe (!?).., en esa visión de un ser con 'salud de roble', proporciones ideales, prestaciones casi ilimitadas y pensamiento sujeto a variables controladas, quizás, el que puedan soñar sea un mal síntoma que haya que extirpar, ya que los sueños pueden despertar la mente, y eso siempre es un peligro.
Saltarse pasos en cualquier ámbito de la Vida con el fin de agilizar el proceso de desarrollo siempre conlleva la pérdida de información por el camino, lo que crea zonas oscuras que hacen peligrar un avance estable. La práctica de un desarrollo basado en la alteración genética puede crear situaciones dramáticas para el desarrollo de la Vida, porque se va a topar con seres modificados para "subir" en el escalafón de las especies, y que sin duda suponen un cambio, pero nunca una Evolución. Eso sólo lo puede materializar la 'Madre Naturaleza'. Pero claro, en vista de que somos incapaces de hacerlo por las vías pertinentes, mejor echar mano de los tubos de ensayo. Esto dará resultados más inmediatos, sobre todo económicos; pero de ahí, a creer que con eso vamos a dirigir nuestro "destino evolutivo", no lo creo. El correr sólo trae fallos, reacciones y peligros para los que no nos hemos preparados aún, y nunca lo estaremos. Porque en esta Vida, todo se cocina a la temperatura y el tiempo adecuados, así como con los ingredientes precisos. Solo así, es que todo va mejorando.
Comentarios
Publicar un comentario