Falsedad y apariencias (J. Cortázar).

Julio Cortázar
"Cuando los amigos se entienden bien entre ellos, cuando los amantes se entienden bien entre ellos, cuando las familias se entienden bien entre ellas, entonces nos creemos en armonía. Engaño puro, espejo para alondras. A veces siento que entre dos que se rompen la cara a trompadas hay mucho más entendimiento que entre los que están ahí mirando desde afuera." 
...
Ciertamente, las apariencias es lo que mantiene "viva" las relaciones humanas. Es triste que esto sea así, pero si observamos lo que nos "une", veremos que, de lo que menos existe es, verdad. 

Para entendernos, la Verdad es todo pensamiento y acto; libre de repercusiones, estereotipos y conclusiones premeditadas; donde solo queda incertidumbre, desconocimiento e ingenuidad sobre cualquier tipo de reacción a la acción realizada. Y esto solo lo cumple aquellos seres limpios de corazón, como el de un niño que no ha sido infectado por los adultos. 

Aún y con todo, (y volviendo al tema), si lo que queremos es que la verdad fluya y que el entendimiento sea real; es compartiendo un mismo sentido y espíritu de vida. Pero esto no es algo que surja espontáneamente, sino que hay que aprenderlo, ¡¿cómo no?!. Lo que solo es posible cuando el esfuerzo y objetivos son los comunes. 

Dicho de otra manera, la única oportunidad de que la verdad sea real, es compartiendo ese objetivo de vida. Parece difícil, ¿verdad?. Pues, de hecho, ¡lo es!. ¡¿Cómo si no, cualquier especie sería capaz de actuar con tal sinsentido e irresponsabilidad como la nuestra?!. La falsedad domina cualquier relación, e incluso, la que se corresponde nuestro propio sentir, que ya es decir..

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)