Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Equilibrio

La Vida y su sino

Imagen
(makamuki0 /Pc) La Vida siempre está buscando el equilibrio Etapas y niveles de crecimiento Niñez: experimentación. Desarrollo y aprendizaje (10%). Juventud: orientación. Consciencia de lo que somos. (20%). Etapa Adulta: realización. Consciencia de la materia. (40%). Madurez: control. Consciencia de la vida. (60%): Omnisciencia. Vejez: sabiduría. Consciencia plena de la Existencia. (90%): Omnipresencia. Muerte: transformación. (100%): Omnipotencia.  Toda etapa de vida, no es más que la concatenación de procesos que mejoran la experiencia de la vida y la hace perdurable en el tiempo. Por lo que si nos empeñamos en retrasar e impedir que se de cada etapa, lo que estamos haciendo es enfermar y debilitar ese objetivo de vida .  Así, la humanidad se empeña en vivir lo máximo posible, no dándose cuenta, de que lo que está haciendo, es, precisamente, impedir que los procesos de vida continúen su cometido.  Estamos convencidos ...

Bendita distracción (F. Pessoa)

Imagen
Fernando Pessoa "Me duele un sentimiento que desconozco; me falta un argumento, no sé sobre qué; no tengo deseo en los nervios. Estoy triste por debajo de la conciencia. Y escribo estas líneas, realmente mal anotadas, no para decir esto, ni para decir nada, sino para dar un trabajo a mi distracción."   />  Igual que la Vida brota con la mínima oportunidad, así la mente hace lo propio, intentando no quedar estancada.  A veces, sin saber ni porqué, pensamos o tomamos una actitud sin tener conciencia de ello. Brota porque se está diseñado y preparado para ello. hace la función que sabe realizar. Así, sin más. Y lo hace sin buscarlo ni empujarlo a ello. Actúa por sí solo, porque necesita funcionar. Necesita hacer lo que sabe hacer, para seguir viviendo. Para seguir existiendo. Para no quedar perdido en la nada.  La mente tiene unas cualidades y una disciplina muy particulares. Es muy especial. Su bienestar supone calidad de vida para todo el cuerpo, y lo contrar...

Equilibrio en las diferencias (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti - Teoría de conjuntos "Cada cuerpo tiene su armonía y su desarmonía. En algunos casos la suma de armonías puede ser casi empalagosa. En otros el conjunto de desarmonías produce algo mejor que la belleza." A rmonía o desarmonía, solo debería existir una máxima para alcanzar la más pura belleza: el equilibrio adecuado. Y esto no es que sea a base de una armonía o desarmonía previa, sino al encuentro y adecuación de cada componente en su justo lugar.  Por esto, todo lo armonioso, o con desarmonía que existe, no tiene porqué ser algo bello en sí, sino que hace falta que se llegue a un entendimiento entre todas mas partes, de tal manera, que de ello brote la sintonía adecuada.

Razón de vivir (Décimo Juvenal).

Imagen
La frase: "El mayor crimen es preferir la vida al honor y, por vivir la vida, perder la razón de vivir." Décimo Junio Juvenal - Poeta satírico romano.            Opinión: 1. ¿Qué es vivir?.  La respuesta a ésto, nos define nuestra existencia como individuos y como especie. Por lo tanto, comencemos por lo básico: ¿qué podemos observar en la Naturaleza, en cuanto al comportamiento del resto de especies, y en especial, en aquellas que guardan un vínculo más cercano a la nuestra? .  Respondiendo a ésto, tendríamos que reconocer un "actuar determinado", donde lo peculiar y característico que debería llamarnos la atención, es en que "esa manera de comportar es completamente natural, intuitiva, irreflexiva e inconsciente (en cuanto a que no se piensa, se hace), sistemática, adaptada al medio y las circunstancias; de tal forma, que en las sucesivas generaciones, continúan actuando de esa misma manera "na-tu-ral" y espontánea" .  Y ¿qué comportar es ...

Modo de vida esclavo

Imagen
El hombre ha impuesto un modelo de desarrollo y bienestar que, no solo nos resta salud, sino que quita importancia al crecimiento sano de la persona. La Vida no debería verse como una oportunidad de dominación y supremacía sobre todo lo demás, porque de lo que se trata es de aprender a vivir en equilibrio. Nos empeñamos en transmitir la cultura de "el que más tiene, más vale". Sin embargo, para tener "más", somos capaces de quitar derechos, mentir, robar, matar, abusar, manipular, doblegar... Y para eso se crea un Sistema que rige las sociedades, con unas leyes y una justicia que se ajustan a ese modelo, sin que resulte mal visto. Basta con enseñar que lo malo es bueno, para que la mente no sea capaz de pensar en otras posibilidades. Pero el cuerpo es sabio: según se crece, el dolor que se instala en nuestros corazones nos indica de que algo no va bien. Nos dice que, aunque se hace lo que el Sistema y la escala de valores indican, resulta que no nos sentim...

Existencia desvirtuada.

Imagen
No es nada fácil encontrar el camino correcto, que nos haga hallar el equilibrio entre el desarrollo social y el desarrollo natural. Y menos, cuando no hacemos por 'verlo' de otra manera.  Es decir, la Naturaleza nunca nos haría desarrollar de la manera que nosotros lo estamos haciendo. Sin embargo, para nosotros, -desde nuestro punto de vista-, si que supone un desarrollo.  Pero, como podemos ver en este vídeo, "las mismas cosas que, se supone, nos hacen avanzar, resulta ser las mismas que provocan nuestra destrucción", por lo que dudo mucho que a esto se le pueda llamar 'desarrollo'. Y menos aun, que nos pueda ofrecer una sostenibilidad adecuada. 

Música - Calvin Harris: "Outside"

Imagen
Cuando no somos suficiente ni para uno mismo, es muy difícil poder llegar a satisfacer a nadie.  La estabilidad y el equilibrio con los demás, pasa, ante todo, por el que nos hayamos proporcionado para nosotros mismos.  Calvin Harris - Outside  (ft. Ellie Goulding)

Todo Es Uno

Imagen
Somos tan Universo, como el resto de Elementos, Formas y Estructuras que lo conforman; siendo todo un solo conjunto . Si algo le debemos a la Ciencia, es que nos descubre un universo de inconmensurable belleza, fuerza y diversidad, de la que el humano es partícipe y parte integral de su estructura. No sólo como elemento activo, sino también como forma física;  conformada por las mismas partículas y materia que el resto del universo, y regido por sus mismas leyes naturales .  Y si todo está compuesto por las mismas partículas;  donde nada desaparece, sino que solo toma otra forma y esencia; donde el recuerdo de "lo que era" no existe, pero donde cada partícula que lo compuso (y compone), siempre guardará en su ADN la información fundamental que registró en su existir; y que sumadas a las del resto, se transforman y "construyen" algo nuevo. Pero desde una base diferente y más avanzada, ya que cuenta con los últimos datos para, a partir de ellos, seguir evolucionando y...