Razón de vivir (Décimo Juvenal).
La frase:
"El mayor crimen es preferir la vida al honor y, por vivir la vida, perder la razón de vivir."
Décimo Junio Juvenal - Poeta satírico romano.
Opinión:
1. ¿Qué es vivir?.
La respuesta a ésto, nos define nuestra existencia como individuos y como especie. Por lo tanto, comencemos por lo básico: ¿qué podemos observar en la Naturaleza, en cuanto al comportamiento del resto de especies, y en especial, en aquellas que guardan un vínculo más cercano a la nuestra?.
Respondiendo a ésto, tendríamos que reconocer un "actuar determinado", donde lo peculiar y característico que debería llamarnos la atención, es en que "esa manera de comportar es completamente natural, intuitiva, irreflexiva e inconsciente (en cuanto a que no se piensa, se hace), sistemática, adaptada al medio y las circunstancias; de tal forma, que en las sucesivas generaciones, continúan actuando de esa misma manera "na-tu-ral" y espontánea".
Y ¿qué comportar es ése?.
No son destructivos con el planeta ni tienen sed de dominarlo, sino que viven en equilibrio con la Naturaleza, donde ésta provee, en la medida que su evolución lo permite. Lo que mantiene un equilibrio de regeneración, sostenibilidad y sustentabilidad.
Estas comunidades, además, se comportan como un grupo compacto, donde existe un poder jerárquico, respetado por todos.
Nuestra especie está claro que "se cree en el derecho de hacer lo que le viene en gana", y así tenemos el planeta hecho trizas, al igual que las sociedades que lo poblamos. Donde la Naturaleza nos pasará por encima sin más remedio.
Y es que aún pudiendo razonar sobre todo lo que existe y tener plena consciencia de lo que supone, -lo que debería ser una ventaja y "un lujo", ya que podemos hacernos 'eco' de todas sus maravillas-, ello nos debería llevar a admirarla y querer respetar sus designios, llegando a la conjetura de que la mejor manera de vivir, tendría que sustentarse en el "equilibrio y la proporcionalidad".
Brindar éste hacer, nos llenaría de un inmenso orgullo, ya que SERÍAMOS CONSCIENTES DEL BIEN QUE SE GENERA.
Sin embargo, ¿podemos sentirnos así?. ¿Es ésta la "gran valía" de nuestras exclusivas capacidades?.
No lo se, pero, más bien parece el declive funesto y una interrupción fulgurante del "proyecto evolutivo" que todo en la Naturaleza ha tomado siempre, de manera natural.
2. Por tanto, "tener Honor" ante a este comportamiento insolidario, rupturista y egoísta, que explota todo lo que le rodea, incluso entre nosotros mismos, y a pesar de estar dotados de una consciencia que nos indica lo malvado y negativo de nuestro hacer, pues se convierte en un sentir inalcanzable.
Así que sin honor ante lo que somos y hacemos, solo nos queda vivir de forma hipócrita y civilizadamente salvajes, hasta que la naturaleza nos engulla.
Y si ésta es "la mejor existencia" que nos podemos permitir, es que somos unos inútiles, ingratos arrogantes y mal agradecidos animales.
Pero, lo mejor de todo es que lo vemos, pero nos encanta hacernos los ciegos. Con lo que ello supone para esos hijos que traemos a este mundo.
Pero, qué más dará.. (?!), nosotros nos iremos y aquí dejaremos a nuestros retoños. Eso sí, desde el cariño.
Comentarios
Publicar un comentario