Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

El humano y su rebeldía.

Imagen
"Todo acto humano, la desobediencia en el paraíso, o cualquier otro, interfiere la voluntad de Dios" . ... De existir un dios y toda su obra, es de ingenuos el pensar que podríamos interferir en su voluntad. De tener una voluntad propia, todo sería como quisiera que fuera...sin un punto ni una coma fuera de lugar.  Otra cosa es su descontento o tristeza por los pasos que damos. De ahí que exista el libre albedrío y el amor: dos conceptos imprescindibles, únicos para abrir las puertas a todo el sentir que la vida puede ofrecer, pero al que poco hacemos por acercarnos, desgraciadamente. Así que si dios desea algo, es el poder experimentar la vida, tal y como lo hace cualquier otro ser: día a día, con incertidumbre, e intentando aprender de los errores y sobrevivir.  La diferencia con el humano, es que él, al ser el "todo", siempre hará lo posible por mejorar y aprender del pasado, y no como el hombre y su absurdo carácter.

El hombre niega lo que es.

Imagen
"El hombre es la única criatura que rechaza ser lo que es."  ... Si, desde luego defendemos aquello que pretendemos ser; aquello que nos gustaría ser; aquello que sabemos que deberíamos ser; y sin embargo, decidimos elegir ser otra cosa. Otra cosa que sabemos que no está bien, que nos disgusta porque sabemos que no nos hace mejorar ni crecer. Otra cosa que nos destruye poco a poco por dentro, que nos hace sufrir. De ahí el rechazo a lo que se es,  a lo que se significa.  Y aunque se mire desde el punto de vista de que "el hombre se hace preguntas y le gusta ir más allá de lo que supone existir diario", (como un animal más), decir que tampoco es que nos sirva de mucho, ya que eso no nos ha permitido "ser mejores criaturas". De hecho, vamos a peor cada vez.

J. Cortázar: Esperanza e Ilusión.

Imagen
62 Modelo para amar - Julio Cortázar "Yo, al menos, todavía caigo en la tontería de pensar que mañana será diferente Que despertaremos de otra manera, que llegaremos a tiempo a cualquier parte."   /> "Caer en la tontería", sin duda es la mejor explicación. Da en el clavo.  Cada día es diferente, eso es indudable, pero lo de "llegar a tiempo a cualquier parte"... Si nos referimos a alguna parte donde reine el equilibrio, la armonía o felicidad, eso ya va a ser difícil.  El mundo y la sociedad ha tomado un rumbo que va hacia el lado opuesto a eso. Y llegar llegaremos a alguna parte, pero no a cualquiera, ni a la que desearíamos (como buena).  La humanidad pone su valor en el dinero, lo material y lo aparente. Y ni siquiera esto lo vamos a poder alcanzar, ya que la la rapidez con la que destruimos la vida en el planeta, impedirá que ni siquiera ese objetivo se prolongue en el tiempo.  Y menos mal que decimos ser tan inteligentes, y que pode...

Debilidad de carácter

Imagen
Will Durant "Una gran civilización no es conquistada desde afuera hasta que se destruye ella misma desde adentro." ... Este concepto se puede aplicar a todo tipo de entereza y en cualquier ámbito de la vida. Ya puede ser hacia una raza, civilización, sociedad, grupo, familia, amistad, fuerza interna, enfermedad, derechos, libertades, ... Es decir, si las fuerzas quedan divididas por diferencias, la consistencia global queda debilitada por si misma, haciendo que cualquier ataque externo lo tenga fácil para triunfar y someter.

Bárcenas, el gran amigo de Rajoy.

Imagen
[...] Se acabaron los insultos a Bárcenas, pero Hernando y Catalá insinúan que hablar de pacto es “una injuria”. ( Noticia ). - Fraga: "La política hace extraños compañeros de cama" . - Revilla: "Los delincuentes acaban siendo una familia muy unida" . /> La mayor estupidez humana es perseguir un bienestar y un crecimiento, a base de injusticias y diferencias.  Esto crea poderosos (de fuerza y dinero) que dominan el mundo y juegan a todas las bandas, sus secuaces (gente sin honor ni dignidad) para llevar a cabo sus ideas y un pueblo que se traga todas las mentiras y ruindades al no tener argumentos ni consistencia para exigir lo contrario. Solo existe la cultura del..."y yo más".  Lo gracioso es que lo malo siempre nos lo comemos los mismos, y aún así, les seguimos el juego. Imagen: stevepb (Px)

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti "Me asusta un poco, ¿sabe?, sentirme sentimental".   ¡S í que asusta!. ..¡Y más que un poco!.  Pensar "a corazón abierto", nos hace sentir vulnerables y con miedo a no poder volver a ver el mundo como lo hacíamos : más simple; sin tener que implicarnos tanto; pudiendo reír sin sentirse mal al ser conscientes de la realidad del mundo y lo que se es.  Por esto procuramos ponerle una coraza o escudo que lo proteja de cualquier atropello o dolor inducido por la verdad que sabemos que llevamos por dentro. Pero con ello, también se está impidiendo que pueda entrar lo verdadero, que, sin duda, nos hace bien y mejores personas.  Así que, aunque sabemos que lo mejor sería forjar un carácter capaz de sentir toda la sensibilidad del mundo, a la vez que sabe poner en orden cada concepto y dar el justo valor a cada cosa; el miedo a tener que vivir en la verdad y que no nos haga felices porque nadie la sigue ni pone en práctica, hace que nos...

J. Cortázar: El amor nos elige.

Imagen
"Rayuela" - Julio Cortázar "El amor no se elige, te elige… Un día te das cuenta que no soportas vivir sin él, que cuando estás con él, piensas que dentro de un rato él se irá, y lo besas con tanta pasión como si ese beso fuese a parar el tiempo o a darte más minutos con él. El amor ya te escogió y tu tienes que dejarte llevar. Luego se acaba y cuando pierdes, el miedo vuelve a empezar…"  ... El amor "elige por nosotros". Tanto es así, que por mucho que no lo queramos ver o nos cueste creerlo, terminamos por elegir lo que nos dicta nuestro sentir desde nuestro interior.  Es decir. El amor que somos capaces de sentir, no es un sentimiento que sale espontáneo, ni preparado como en un ensayo. El amor que llevamos dentro, tiene tantos años de experiencia, como los mismos que tenemos nosotros. Y es que ese amor, brota de nuestro propio carácter interno, y por tanto, con unas capacidades concretas. Estas capacidades y la calidad con las que se ex...

Administrar sentimientos (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti - La tregua "A mí me cuesta ser cariñoso, inclusive en la vida amorosa. Siempre doy menos de lo que tengo. Mi estilo de querer es ése, un poco reticente, reservando, el máximo sólo para las grandes ocasiones. De modo que si siempre estuviera expresando el máximo ¿qué dejaría para esos momentos (siempre hay cuatro o cinco en cada vida, en cada individuo) en que uno debe apelar el corazón en pleno? También siento un leve resquemor frente a lo cursi, y a mí lo cursi me parece justamente eso: andar siempre con el corazón en la mano." ... Los momentos mágicos y más especiales que puedan darse, no se producen por una entrega mayor o menor, ya que por mucho que nos esforcemos por el que resulten lo más maravilloso, siempre será de manera forzada.  Para que resulten extraordinarios, deben existir ciertos elementos imprescindibles, como el sentimiento mutuo, una conexión natural y un pensamiento neutral. Todo lo que brote de semejante unión, nadie puede ...

Razón frente a Sentimiento (J. Cortázar)

Imagen
Julio Cortázar - "Un tal Lucas"  "Me basta mirarte para saber que con vos me voy a empapar el alma" . N o cabe duda, de que cuando se da una conexión de personalidad entre dos personas, brota un sentimiento mutuo de absoluta certeza.  Siempre se dice que "la primera impresión es la que cuenta"; la cual, es capaz de hacer acto de presencia en menos de un minuto. Pero eso no es lo más increíble, sino que lo hace tomando referencias de diferentes fuentes a un mismo tiempo.  Los cinco sentidos, los sentimientos y la razón quieren actuar a la vez, pero solo unos cuantos pueden hacerlo. Los demás deberán guardar cautela y fiarse del instinto.  Si todo va bien, el sentir toma la delantera, haciendo que la razón quede atrás. Sin embargo, la razón es la que filtra todos los datos, los traduce y los traslada al sentir. Por esto, a nada que la razón detecta información contraria a lo que en su base tiene determinado como 'positivo', comen...

La ternura es el hogar (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti "...dame cobijo con toda la ternura que te he prestado." /> Prestar, regalar, dar, .. ¿De qué sirve, si, en realidad, no sabemos desprendemos de nada?. Pensamos que por ofrecer lo mejor de nosotros ya nos creamos el derecho de que se nos trate igual, o de que se bese el suelo por donde pisamos.  Una vez "se da", ya no está en nuestras manos lo que pueda hacer la otra parte. Y ser consciente de esto, hace que seamos libres y nos sintamos bien en todo momento. De lo contrario, siempre estaremos aferrados y condicionados a la respuesta que esperamos, y que no tiene que ser la que nos gusta o deseamos, porque ya no nos pertenece ese hacer a nosotros.  De eso trata la libertad, el ser uno mismo, el respeto, la humildad...y no de que la reacción de los demás sea la que deseamos.  Para eso, mejor no prestar ni dar; con lo que nos perdemos la oportunidad de sentirnos libres y plenos. Porque no nos engañemos, lo que llamamos "perder...

Guindos, Botín y Banco Popular.

Imagen
elPlural.com - Ir a noticia.. La compra del Banco Popular se decidió en el Club Bilderberg De Guindos acudió a última hora a la reunión, pese a no tener una de las invitaciones que gestionaba Ana Botín [...] "El futuro del Banco Popular no se decidió de manera sorpresiva en la mañana del miércoles, que es cuando el común de los mortales se enteró. Ni siquiera el epicentro de la negociación estuvo en la ciudad financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte. La decisión fue tomada en el secreto Club Bilderberg, donde los más poderosos del mundo se reúnen". ... Los poderosos marcan toda pauta.  Mientras la gente común lucha por conseguir mejorar su futuro, los poderosos marcan toda pauta, haciendo que el mundo funcione como ellos quieren.  Es más, da igual lo que ocurra, porque juegan a todas las bandas. Sus apuestas siempre están cubiertas, ya que les vale todo.  Todo panorama y escena que en el mundo se representa, no es más que la voluntad d...

El único camino, es el bien común.

Imagen
"La ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tenga como objetivo final el mejoramiento de la humanidad." ... Mientras la humanidad no elija el Bien Común, como forma de crecimiento, el Mal, no solo siempre tendrá tendrá algo que decir, sino que será el gen que mine el desarrollo y la evolución.  Es una elección sencilla, aunque solo para quienes se esfuerzan por ser mejores, como personas y seres.  No es cuestión de un comportamiento bobalicón, sino de tener las narices de luchar por lo que está bien, y no sucumbir al mal, por simple miedo al esfuerzo o ser demasiado débiles para esa lucha. 

La sinceridad duele (Benedetti)

Imagen
Mario Benedetti "La sinceridad (...) siempre nos llevará a odiarnos un poco". E l ser sinceros siempre trae consigo la no simpatía o molestia de aquellos a los que nuestra opinión no les es favorable, lo que provoca, a su vez, una opinión negativa o dura de nosotros. Así que si lo miramos, el ser el causante de tanto despropósito nos crea cierta aversión a ser sinceros "del todo". De ahí, que en muchas ocasiones se desee poder contener tal reacción de plena sinceridad, y poder disfrutar de cualquier situación, sin que se produzcan alteraciones que rompen el ambiente.  Hay un cuento en el que se explica como "la sinceridad se da siempre con los amigos, mientras que la franqueza, sólo para (muy, muy pocos) elegidos".  Es decir, la sinceridad "no ha de contarlo todo", pero significa, por encima de todo, el no mentir . La franqueza, en cambio, no deja rincón oculto a la verdad. De ahí, que la sinceridad lleve a odiarnos un poco; po...