Entradas

Mostrando entradas de 2013

Nelson Mandela fallece.

Imagen
Nelson Mandela - "Madiba". (18 de Junio de 1918 - 5 de Diciembre de 2013) Convertido en Símbolo de Libertad, de Paz y de Reconciliación no solo para su pueblo, también para el mundo entero. Descansa en paz. - Preso 46664 - Desde las "miradas" que en esta sección se hacen, es indiscutible el valor y la ejemplaridad, con que a todas luces, este personaje cuenta. No en vano, se le apodaba "Madiba", otorgado por el consejo de ancianos de su tribu, como señal de vida honorable y gloriosa .  Los siguientes versos del poema INVICTUS de William Ernest Henley, fueron los versos de cabecera de Nelson Mandela durante los de 27 años que estuvo encarcelado, y del que todos deberíamos tomar conciencia.  ​Dice así.. Desde la noche que sobre mí se cierne, negra como su insondable abismo, agradezco a los dioses, si existen, por mi alma invicta. Caído en las garras de la circunstancia, nadie me vio llorar ni pestañear. Bajo los golpes del destino, mi cabeza ensangrentada ...

Nietzsche: Brevedad de la Vida

Imagen
Esta brevedad es la que abre 'campo' para que aflore todo tipo de 'cultivo', bueno o malo, (cierto o falso), en función del 'abono' que lo alimente. El Miedo, por ejemplo, incita a creer o, simplemente, dejarnos llevar, por puro temor. Nos vale conque nos venga bien para nuestro bienestar.  La Verdad, sin embargo, hace que busquemos respuestas, a pesar de los miedos, a pesar del temor, a pesar de la brevedad de nuestra vida. Respuestas ciertas.  Y es que la Verdad nos otorga un don que ninguna otra cosa ofrece: ¡LIBERTAD!.  La libertad nos deja "ser uno mismo", y por tanto, situarnos en el mundo. Lo que creemos es lo que nos posiciona. De ahí, que la actitud que adoptamos ante la vida sea directamente proporcional a la "verdad" que se desprenda. Y lo cierto, es que, (para nuestra desgracia), la rapidez con la que hacemos que se mueva el 'mundo', no se tenga la paciencia necesaria para que la verdad se abra camino, lo que provoca más ...

ESFUERZO: una herramienta de Futuro.

Imagen
La Carta de la semana:   "Cuellos azules". ¿Quién nos iba a decir que en el intento por hacer desaparecer el esfuerzo, o como poco, suavizarlo en todo lo posible, -aquél con el que siempre se ha hecho todo y con el que cuesta tanto hacer todo, hecho con nuestras propias manos, nuestro 'arte' e imaginación-, se iba a ir, también con ello, la fuerza, la decisión, la iniciativa, la cordura, el tesón o la pasión?. ¡Pues si, lo ha hecho!. Conste que no lo digo con gusto. Ni siquiera, con reproche o ironía. En todo caso, con tristeza; que no, melancolía. Porque, vamos a ver, ¿a quién le gusta que todo en esta vida suponga un gran esfuerzo?, pues eso, a nadie. Saber que todo supone un esfuerzo, no significa que aceptemos el nivel que conlleva el mismo. Es más, si podemos emplear el mínimo esfuerzo, mucho mejor. Lo cual, no ha venido mal para las generaciones más tiernas, donde los padres se han encargado de transmitir a los hijos, la extraña lección, de que se preocupen de e...

Gen de corrupción (XLSemanal).

Imagen
Una vez más, saco a relucir otra Carta del Lector, que, como cada domingo, el XL Semanal publica, y que más que llamarme la atención, me sirve de trampolín para 'gritar' lo que atenaza el alma y no la deja en paz. Hablar de corrupción en tiempos de crisis no es lo malo. El problema es en si, la propia corrupción que nunca deja de existir. Da igual que sea en época de bonanza o de crisis; siempre está presente.  Cierto que los 'chanchullos' son algo normal en el marco de la pobreza como medio de subsistir, aunque no lo justifico. Pero que se lleven a estancias superiores, donde el 'buen hacer' debería ser la norma a seguir y servir como modelo de conducta social, garantizando la sostenibilidad de un sistema, como herramienta necesaria y efectiva para la salud y bienestar de todo un pueblo, pues, como poco, se convierte en una irresponsabilidad, o cuanto menos, en una negligencia. Que el dinero mueve el mundo, es algo, por desgracia, bien sabido. Que ese dinero p...

La búsqueda de la felicidad

Imagen
Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América [...] "Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro y tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual a que las leyes de la naturaleza y el Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación. Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e institu...

LEGAL; que no, Eficaz

Imagen
Advertencia: Lo legal, nada tiene que ver  con lo ético,  cabal, correcto, responsable; con lo más adecuado o eficaz. No. Solo nos dice  que se acepta por ley, y que por tanto,  no es sancionable. Las normativas que se aplican a todo ámbito de nuestras vidas, están constituidas con la idea, en principio, de salvaguardar a la propia Vida y todo lo que contiene, (como nuestra propia raza, por ejemplo), para que su desarrollo y existencia, sea la más adecuada. En este sentido, se implantan modelos, sistemas y protocolos de actuación, pensados RIGUROSAMENTE Y POR CONCENSO, (o, al menos, así se presupone), por profesionales técnicos, comisiones de investigación, aseguradoras, y hasta parlamentarias. Y todo, para que la sociedad, el mundo y la Vida, fluya y confluya de la mejor manera posible, en su autocontrol e intento de perpetuidad en el tiempo. Esto, que es de todo loable, debería marcar la diferencia entre lo LEGAL ( lo más indicado y, por tanto, correcto ), y la IL...

Políticos Sin Dignidad ni Honra.

Imagen
Texto: "En España las opciones políticas siempre han estado claras:  de izquierda o de derecha ". Sí, aunque sea una vergüenza y una infamia, es lo que parece. Por desgracia esta es la realidad que hemos construido entre todos. Y el problema es, que aun siendo así, increíblemente, todo sigue bajo una 'normalidad' pasmosa. E l ciudadano parece que tengas las tripas hechas a todo, -cosa, realmente preocupante-, porque significa que se ha dado por vencido. Y en el mejor de los casos, resulta que sigue confiando en sus dirigentes; a pesar de tener conciencia de lo corruptos e interesados que son, junto con el sistema que "nos quieren encular". Sea como sea, que la sociedad grite "libertad, derechos, transparencia, responsabilidad, justicia, ética, ..." , no deja de ser una incongruencia del propio ciudadano, que primero tenía que aclararse, y después tomar determinación para alcanzar las metas que quiere como individuo y como parte integral de una soc...

Modelo anoréxico de Sociedad

Imagen
Un barco que no navega,   no llega a ninguna parte.   Foto de Leszek Bujnowski. Así es nuestro modelo de sociedad :  Construimos un barco tras otro, con el esfuerzo y sacrificio ciudadano, llenando de lujos y privilegios a ciertos sectores que les gusta vivir bien acomodados. Se nos compra con ilusiones vanas, mientras la realidad es que no hay mar por el que pueda surcar.  La realidad es que habría que construir otro medio de locomoción que nos hiciera avanzar. Pero no se quiere. Es más rentable y suculento para aquellos que nos dirigen, mantener la realidad opaca y ajustarla a sus deseos.

Lecciones pisadas (XL Semanal)

Imagen
Carta de la semana  en el   XL Semanal de este Domingo, 28 de Julio/13.  El lector nos recuerda que tener unos principios dignos, hace al hombre marcarse metas y luchar con ellas con todo el ahínco, pero que nuestros dirigentes consideran que no solo no son necesarios, sino peligrosos, ya que dotan al ser de libertad de elección y responsabilidad de actuación. Aspectos negativos para la supervivencia de su casta . Así que, ¿qué hacen?.. Pisarlas y mostrar que con dinero y poder se llega más rápido allá a donde se supone que se quiere ir. Pero se guardan, que nunca se podrá llegar más allá. No se fijan las bases necesarias para ello, y que a la larga, se paga. Cosas como, "el trabajo dignifica al hombre" o "lucha por lo que quieres"; son objetivos, lecciones y enseñanzas que se han quedado obsoletas por el poco apego y relevancia que se le da. Porque, ¿quién es uno, o qué da sentido a su vida?. Pues, la razón. La existencia de una razón que mueva nuestra vida y que g...

El Carácter forja una Cultura

Imagen
ACTITUD Cita: "Una gran civilización no es conquistada desde fuera   hasta que se destruye ella misma desde adentro." El País ES de Todos , sí. Y es precisamente de su sociedad, (de su pueblo), de donde sale cada uno de los dirigentes, empresarios, directores, colaboradores, trabajadores y, por supuesto, cada ciudadano , siendo el carácter social general   el que sitúa el nivel de Ética, Conciencia, Moral, Responsabilidad y Cordura, a la hora llevar el país por un camino de futuro y prosperidad. Es la pedagogía inculcada, año tras año, la que hace posible ese comportar social . Ni falta hace, dar detalles de la que nos hemos permitido hasta hoy, (con las consecuencias irreversibles que trae), ni hacer gala alguna del 'mundo' creado, porque da pena. Siendo nosotros, eso sí, únicos responsables. Está claro, que la panacea a todo problema, ni existe y tampoco lo querría. "La búsqueda, comprensión e intento de mejora", es lo que le da ese 'toque' interes...

El Trabajo Dignifica al Hombre

Imagen
¿De verdad, el Trabajo, hoy , Dignifica al ser Humano?. Es más, y no solo eso; ¿el Ser Humano de hoy, goza de una Dignidad sana?. Es duro tener que contestar a esto, pero ahí están las pruebas. La respuesta es: NO. La Dignidad  h ace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de Libertad y Poder Creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su Libertad. La dignidad se explica en buena medida por la "autonomía"  propia del ser humano ,  pues sólo el que sabe y puede gobernarse a sí mismo, según un principio racional , resulta "señor de sus acciones" y en consecuencia, al menos parcialmente, un sujeto libre; al regular su comportamiento según normas propias, ya no es un mero súbdito, ya no está bajo el dictado de otro, sino que   es   un ciudadano. Entendemos que esa autonomía o dignidad es solo un "potencial de emancipación" respecto a las necesidades e imposi...