Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Bertolt Brecht (Conformismo)

Imagen
La Humanidad está mal acostumbrada a las Comodidades. Quizás, porque somos incapaces de controlar nuestros deseos, frente a las responsabilidad y el respeto; lo que nos deshumaniza y debilita.   Es fácil vivir rodeado de comodidades que "nos salvan" del esfuerzo. Lo difícil, es darse cuenta de que perdiendo nuestra capacidad "de hacer", también se va la satisfacción "de lo propio", que junto al valor que los demás nos otorgan, fijan los principios por los que nos vamos a guiar en la vida.   De no ser así, nos quedamos sin referencias, a la hora de cuantificar el valor, la osadía, el carácter, la iniciativa, el esfuerzo, la inventiva, la eficacia, el compromiso o el bien que se consigue, "al hacer". Lo que se traduce en un carácter lleno de debilidades y cambiante, dejándose llevar por el pensar de otros, sin importar lo bueno o malo que sean; porque nunca sabremos elegir lo que realmente se quiere. Y, es que, sin ponernos dificultades, nunca sabr...

UE: ¿austeridad rentable?.

Imagen
La austeridad en Europa,    ¿seguro que no ha funcionado?.  Si lo miramos desde el punto de vista del ciudadano, seguro que no. Pero si lo observamos desde la perspectiva de "quienes nos dirigen", la cosa cambia.  La UE se crea para unificar países, donde operen unas leyes y normas en común, con la intención de "pelear" juntos contra otras economías.  Se supone que nos haría más fuertes y competitivos.  La realidad es que los ciudadanos hemos perdido derechos y libertades. Hemos sufrido recortes y una clara merma en la calidad de vida. Y padecemos cada día los abusos de un sistema que solo le importa "la pasta".  Esto, sin contar la cantidad de gente que ha tenido que marcharse para encontrar trabajo o un sueldo que corresponda con el nivel profesional que se tiene. Mientras que los que nos quedamos, tenemos que conformarnos con lo que nos dan. Porque ellos son los "super.. dirigentes". Los que controlan y deciden el futuro de todos nosotros....

Corrupción Política: cáncer del sistema.

Imagen
Dirigentes  que "hacen" del sistema una cloaca El sistema no es que esté podrido ni enfermo. Lo están quienes lo representan, siendo un lastre para toda la sociedad.    Noticia: Alberto Garzón compara a Grecia con España: “Dos países carcomidos por la corrupción”.  elboletin.com   La c orrupción  parece ser  "lo más destacable de nuestros dirigentes" La corrupción política es un nexo por el cual, cualquier sistema fracasa .  Existen leyes y normas específicas, que de cumplirse, los pueblos se desarrollarían saludablemente. Pero ocurre,  que a nuestros políticos les gusta hacer lo que les viene en gana, saltándose a la torera toda norma y su promesa de representar dignamente a su pueblo y constitución.   Exigen responsabilidad al ciudadano, cuando ellos se dedica a mentir y manipular a su antojo.  Al menos, eso se nos vende, porque de querer que el sistema funcionase, tan complicado no sería.  Pues bien,  "no es que el sis...

Políticas incivilizadas

Imagen
Woody Allen "El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y desapareció la guerra. Un político hizo un gesto y desapareció el mago." H abría que preguntarse, el porqué de un sistema que no deja de crear conflictos, en lugar de "ir a mejor" cada vez.  ¿Es que el hombre está incapacitado para conseguir luchar por el objetivo de crear un mundo mejor?. Porque si es así, estaríamos hablando de incapacidad de raciocinio, mínima inteligencia y una falta total de sentimientos sanos.  Los gobernantes pueda que no tengan todos los estudios que se desearía, y que hasta que se inventen carreras que no se han sacado, pero tontos no son. Y más, con la cantidad inmensa de asesores que les pagamos.  Entonces, ¿cómo puede seguir existiendo el hambre, las guerras, la desigualdad, la miseria..?.  ¿Acaso es más fácil llegar salir al espacio exterior, que crear un mundo civilizado y dotarlo de las necesid...

Música - Calvin Harris: "Outside"

Imagen
Cuando no somos suficiente ni para uno mismo, es muy difícil poder llegar a satisfacer a nadie.  La estabilidad y el equilibrio con los demás, pasa, ante todo, por el que nos hayamos proporcionado para nosotros mismos.  Calvin Harris - Outside  (ft. Ellie Goulding)

SOCIEDAD IRRESPONSABLE Y CAPRICHOSA

Imagen
La sociedad reclama valores, derechos y libertades, que pocas veces se esfuerza en conseguir , y que, en todo caso, el sistema no va a ayudar a conservar .   (Noticia y entrada)  

¿Existe el Espíritu y el Alma?

Imagen
Si para el desarrollo y evolución de la Vida no basta con los procesos naturales, entonces, es que deben darse otras circunstancias más poderosas aún.  Como puntos de referencia, tendríamos: -  La información , la cual recoge, guarda y comparte. -  El desarrollo , que basa sus pasos en esos datos, intentando adaptarse continuamente. -  La evolución , que abre posibilidades únicas, para nunca dejar de existir. Tales fines, necesitan de unas capacidades precisas, como son: fuerza (energía), control (leyes) y coordinación (procesador). Lo que sugiere, que  ese ser (que es todo lo creado) no solo existe, sino que debe tener conciencia de ello . De ahí, su empeño para no dejar de hacerlo. De alguna manera, le ocurre lo mismo que a cualquier otro ser, que su salud interior limita su "tiempo de existencia". Que, en su caso, esa salud la determina el comportamiento de cada elemento y forma presente en la Creación, así com...

El Miedo como Excusa.

Imagen
Cuando el miedo es la excusa perfecta .. Visto aquí . El ser humano es un animal curioso: a pesar de saber lo que está bien o mal, opta por elegir aquello que le "va mejor" en cada momento; para después clamar al cielo.  ¿Dónde está la libertad y el civismo, en saber soportar los pesares que se imponen, guardándose para sí el sufrir; o en no imponer pesares y tratar de vivir en paz?. ¿Somos iguales o hacemos categorías?.  ¿Nos dirigen o nos manipulan?.  La realidad de esta sociedad pasa por las mentiras que se nos imponen. Por lo tanto, vivimos en una irrealidad diaria. Sembrar el miedo es fácil. Tomar medidas, no tanto.  Y no lo es, porque es imposible tratar de parar un mecanismo que se alimenta y produce, justamente, para que desempeñe su papel.  En este caso, producimos diferencias en la población, armas y personal adiestrado para la guerra, inducimos y provocamos focos de rebelión, y ¡pum!, ya tenemos la excusa perfecta para imponer leyes que recortan dere...

Microordenadores Celulares

Imagen
Ciencia MICROORDENADORES QUE FUNCIONAN CON BACTERIAS  Y CUERPOS CELULARES Ricard Solé, es físico y biólogo y, en la actualidad, profesor investigador ICREA en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), donde dirige el Laboratorio de Sistemas Complejos.  Miguel Ángel Domínguez, del programa de radio 24 Horas (RNE), lo entrevista a cerca del trabajo que están realizando con Bacterias, y de sus descubrimientos.  Solé afirma que "la Naturaleza no es perfecta", ya que "se ha dejado atrás, procesos que han quedado grabados en el genoma, durante la evolución. Lo que podemos aprovechar para romper y rediseñar, llegando "más allá" de donde se dejó. Hay que pensar en el envejecimiento o las enfermedades, por ejemplo. Procesos que se podrían modificar.  Así que aprendemos de la naturaleza, pero también la desafiamos, de alguna manera, haciendo que tome otros caminos. Lo que me parece curioso, es que se hable con términos de desafío..; ataque..; la imperfecta naturaleza.....

Conformismo (Bertolt Brecht).

Imagen
"No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural.   Nada debe parecer imposible de cambiar." Bertolt Brecht                            La Humanidad está (mal) acostumbrada a las Comodidades. Quizás, porque somos incapaces de controlar nuestros deseos frente a las responsabilidad y el respeto, lo que nos deshumaniza y debilita.   Es fácil vivir rodeado de comodidades que "nos salvan" del esfuerzo. Lo difícil, es darse cuenta de que perdiendo nuestra capacidad "de hacer", también se va la satisfacción "de lo propio", el orgullo del valor que los demás nos otorgan, y que fijan los principios por los que nos vamos a guiar en la vida .  De no ser así, nos quedamos sin referencias, a la hora de cuantificar el valor, la osadía, el carácter, la iniciativa, el esfuerzo, la inventiva, la eficacia, el compromiso...

¿Austeridad o Esclavitud?

Imagen
(Ver noticia) POLÍTICAS ESCLAVISTAS CAMUFLADAS DE AUSTERISMO Extracto entrevista (Grecia y su imposibilidad de pagar su deuda): "Lo que ahora está proponiendo Alemania es una forma sofisticada de esclavitud por deudas." Ojalá todos nuestros problemas fueran achacables a Alemania. Pero el gran problema, es que si este sistema funciona - recaudando a base de exprimir a deuda (y los intereses que crea) a los países - es porque nuestros gobernantes son cooperantes y aliados de tal despropósito.  Si, por ahí han querido llevarnos, sin importarles lo más mínimo, las consecuencias para sus ciudadanos. Esos, a los que dicen (con todas sus narices) "querer tanto".  En fin.. Y lo cierto, es que desde el comienzo de la provocada intencionadamente crisis, han tenido a ciertos países como "modelo de tuerca" con la que poder presionar. Pero ninguno como Grecia. Que se ha tomado como acicate principal para toda la unión.  En ella podemos reflejarnos todos los demás país...

"El arte de amar" - Erich Fromm.

Imagen
En honor al Amor y a la capacidad de entender. "El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los demás; el amor lo capacita para superar su sentimiento de aislamiento y separatidad, y no obstante le permite ser él mismo, mantener su integridad. En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos." "El arte de amar", por Erich Fromm .                 Opinión: El amor es una actividad, no un afecto pasivo. Es un "estar continuado", no un "súbito arranque".  En el sentido más general, puede describirse el carácter activo del amor afirmando que, AMAR ES FUNDAMENTALMENTE, DAR, NO RECIBIR.  - ¿Qué es dar?.  Por simple que parezca la respuesta, está en realidad plena de ambigüedades y complejidades. El malentendido más común consiste en suponer que, dar significa "renunciar" a algo, privarse de algo, sacrifica...

2015 - Año ..¿nuevo?.

Imagen
¡Feliz Año Nuevo, para todos!.   Comienza un nuevo año, el 2015, pero eso de "nuevo", le viene muy grande, ¿no?. Si, bueno, es innegable los avances; pero la humanidad sigue anclada en las mismas debilidades que antaño: violación de derechos y libertades, abuso de poder, pensamiento extremista, desigualdad, guerras, violencia, mentiras, manipulación, intolerancia, dominación, irresponsabilidad, ..  Este panorama nunca cambia, solo se alteran los niveles, según conviene. Lo que es triste, porque se nos va la vida, generación tras generación, y no evolucionamos. Preferimos cambiar a base de probeta y ensayos, y no desde un interior nuevo y regenerador.  No es de extrañar que la sociedad esté trastornada y desquiciada. Lo que hacemos; todo nuestro esfuerzo y sacrificios, de nada valen.  No tenemos tiempo para vivir, solo para trabajar y pagar. Las relaciones se hacen difíciles de llevar y alimentar.  Nos convertimos en robots, lo que termina con la ilusión, las gan...