¿Austeridad o Esclavitud?






POLÍTICAS ESCLAVISTAS CAMUFLADAS DE AUSTERISMO



Extracto entrevista (Grecia y su imposibilidad de pagar su deuda):


"Lo que ahora está proponiendo Alemania es una forma sofisticada de esclavitud por deudas."



Ojalá todos nuestros problemas fueran achacables a Alemania. Pero el gran problema, es que si este sistema funciona - recaudando a base de exprimir a deuda (y los intereses que crea) a los países - es porque nuestros gobernantes son cooperantes y aliados de tal despropósito. 

Si, por ahí han querido llevarnos, sin importarles lo más mínimo, las consecuencias para sus ciudadanos. Esos, a los que dicen (con todas sus narices) "querer tanto". 

En fin.. Y lo cierto, es que desde el comienzo de la provocada intencionadamente crisis, han tenido a ciertos países como "modelo de tuerca" con la que poder presionar. Pero ninguno como Grecia. Que se ha tomado como acicate principal para toda la unión. 

En ella podemos reflejarnos todos los demás países, y lo que Europa haga con ella, será ejemplo para el resto.

Está claro que el miedo a perder es el mejor incentivo para la humanidad. 


La baza política estriba en mantener el equilibrio entre el miedo a perder bienestar y la ilusión por mantenerlo en pié.



Aplicando este concepto al pensamiento ciudadano:


Si tuviéramos menos miedo a perder comodidad, los gobernantes tendrían que esforzarse por cuidarnos debidamente, si quisieran que se les valorara y tuvieran cabida en la sociedad. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)