El Miedo como Excusa.


Cuando el miedo es la excusa perfecta ..

Visto aquí.


El ser humano es un animal curioso: a pesar de saber lo que está bien o mal, opta por elegir aquello que le "va mejor" en cada momento; para después clamar al cielo. 

¿Dónde está la libertad y el civismo, en saber soportar los pesares que se imponen, guardándose para sí el sufrir; o en no imponer pesares y tratar de vivir en paz?.

¿Somos iguales o hacemos categorías?. 

¿Nos dirigen o nos manipulan?. 

La realidad de esta sociedad pasa por las mentiras que se nos imponen. Por lo tanto, vivimos en una irrealidad diaria.

Sembrar el miedo es fácil. Tomar medidas, no tanto. 

Y no lo es, porque es imposible tratar de parar un mecanismo que se alimenta y produce, justamente, para que desempeñe su papel. 

En este caso, producimos diferencias en la población, armas y personal adiestrado para la guerra, inducimos y provocamos focos de rebelión, y ¡pum!, ya tenemos la excusa perfecta para imponer leyes que recortan derechos y libertades, en pos del bienestar común. 

Lo que se busca es tenernos controlados y que seamos incapaces de protestar contra un sistema abusivo. 

Llegará el día en el que se nos implante un chip al nacer. Capaz de hacer muchísimas virguerías tecnológicas que nos hagan babear de satisfacción, pero también, tener implantado un sistema de vigilancia y control de manera permanente. Siendo capaces de bloquear o alterar nuestra mente o funciones, si fuera necesario, solo con apretar unas teclas. 


El miedo, junto a la falta de responsabilidad y niveles de esfuerzo, está haciendo que la sociedad no tenga fuerzas para luchar por mantener unos valores y una conciencia firme, en el propósito de mejora en la calidad de vida y un desarrollo saludable. 

Ocurre, que estamos cada vez más perdidos y hundidos en un pozo de egoísmo, inmadurez e inconsciencia. Donde el único recurso es intentar sacar la cabeza para respirar. Aunque para ello haya que pisar a otros, que jamás lo conseguirán. 

Este es el gran modelo social al que hemos llegado. Tanto caminar y luchar, para nunca podernos sacar de encima la sombra de la destrucción, el odio, la violencia, el abuso y la desigualdad. ¡Y no será por recursos o inteligencia!.

Pero, donde los que mandan nos dirigen al abismo continuo con, a saber qué idea..; y donde la sociedad obedece sin más (incluso los apoya); es normal que todo sea un devenir de contradicciones y nefasto sentido de vida.


Sin alegrías el miedo aflora.

Donde no hay guerra, hay codicia. Donde no hay codicia, hay hambre.  

El humano se empeña en sobrevivir a base de sufrir, cuando tenemos todos los recursos para vivir en felicidad y armonía. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)