Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Trabajar menos, lograr más.

Imagen
TIEMPO LABORAL VS TIEMPO PARTICULAR: CALIDAD DE VIDA. Trabajar menos, lograr más , es uno de los objetivos de las semanas laborales recortadas. (Crédito: Jack Taylor/AFP/Getty Images). Ver noticia, aquí . "Existen imperativos sociales, ambientales y económicos para cambiar la rutina normal", dice Anna Coote, directora adjunta del NEF. "Para la economía, es mejor esparcir a los trabajadores pagados en la población para reducir el desempleo y tener a menos personas con beneficios (asistencia social). Tendrías una fuerza laboral estable y comprometida, y existe evidencia en relación a que las personas son más productivas en una semana laboral más corta".  "Hoy en día, logramos hacer más en seis horas de lo que otras compañías equiparables hacen en ocho", escribió Maria Brath, directora ejecutiva del emprendimiento tecnológico Brath. "Creemos que esto viene con el alto nivel de creatividad exigido en esta línea de trabajo. Creemos que nadie puede ser pr...

¿Se Es lo que se piensa, o lo que se siente?.

Imagen
Entonces, con pensar que se es feliz, que no tenemos miedo, o que todos somos buenos, ya tendría que ser así. Sin embargo, no lo es .  Y no es así, porque es nuestro sentir el que nos lleva a pensar de determinada manera, y posteriormente a actuar bajo esos parámetros, y no otros.  Tal es así, que en el propio feto, ya percibimos el mundo que nos rodea a través del sentir de nuestra madre: ansiedad, estrés, felicidad, miedo, angustia, nervios, alegría, sosiego, aburrimiento, alteración, .. A lo que se le suma, el aprendizaje durante la infancia: paz, violencia, agresividad, amabilidad, tolerancia, cariño, respeto, maltrato, odio, egoísmo, etc.  Pues, todo ello conforma un determinado carácter, que nos impulsa a "ver la vida" con un tipo de filtro particular, que es el tamiz por el que pasamos todo pensamiento, y del que resulta, finalmente, nuestra actitud .  Un ejemplo: a los "niños de la guerra" se les enseña  (aprenden a pensar) que matar es bueno para su est...

No existe la privacidad.

Imagen
Solo hay que pensar en el porqué de las aplicaciones "gratuitas" que nos descargamos tan felizmente. Y es solo un pequeño ejemplo, de tan gigante complot de captación de información. Se podría aplicar a las descargas, a la wifi, el bluetooth, ..e infinidad de cosas más.  Gobiernos, Estados, Agencias de seguridad o espionaje, empresas, ..se "matan" por esa información. Que, a nada que sea alguien con una mínima relevancia, -por la información a la que puede llegar-, más papeletas tiene para ser vigilado. De hecho, podrían llegarnos notificaciones de aviso, llamadas o, incluso, la presencia de la autoridad competente, para hacernos las reclamaciones o denuncias que les sean pertinentes, y sólo con que un señor mire datos de nuestra información, a través de una pantalla de ordenador . Tan solo al escribir nuestra opinión o gustos, y que no se consideren correctos o aptos para "la buena convivencia social", para el desarrollo de una empresa, grupo de gente o i...

Economía del "Bien Común" (Christian Felber).

Imagen
La economía del bien común, un modelo propuesto por Christian Felber, incentiva y premia cualidades y valores del comportamiento empresarial que contribuyan al éxito de las relaciones humanas y ecológicas: confianza, estima, cooperación, solidaridad, etc. Christian Felber es un profesor universitario de economía austriaco; bailarín, escritor y divulgador en materias de economía y sociología. Es especialista en economía sostenible y alternativas para los mercados financieros.  Según Felber, "Un Mundo Mejor, Es Posible" . Éste sería el resumen. Así de sencillo. Sin embargo, la ambición humana y una educación basada en en la recompensa del Mal, en lugar del Bien, hace que la humanidad no cambie su modelo de vida . Por mucho que todos somos conscientes de que "vamos a peor", y que desearíamos que "todo fuera de otra manera"; ¡incluso, "ser de otra forma"!, resulta que no nos ponemos ha ello. Es una utopía, ya que parece algo irrealizable. Pero que, ...

"Día Int. para la Erradicación de la Pobreza".

Imagen
"Este año, el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra en un momento en que el mundo emprende una nueva y osada senda hacia un futuro digno para todos, con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como guía." Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. "Hijos De Un Mismo Dios"  -de Macaco- es una denuncia al egoísta e hiriente abuso que ejerce el poder económico -y por medio, sobre todo, de aquellos que nos dirigen- sobre las sociedades del mundo, obligándolas a vivir bajo las condiciones que dictan. Donde, lo menos que importa, es el reparto equitativo del bienestar social. Y lo que más, que la riqueza siempre esté en manos de unos cuantos, marcando los designios del resto. Lo incomprensible y preocupante, es cómo los ejércitos y fuerzas de seguridad de los países, se prestan a defender estas políticas. Porque, se les presupone una conciencia y una ...

Dignidad

Imagen
"El universo para Ulises" es el nuevo libro de  Juan Carlos Ortega,  que además de humorista, es escritor.  En concreto, este libro habla de las dificultades de la relación de pareja o como llevar la ruptura , cosa que no es nueva, pero él lo hace desde el punto de vista de Newton o Einstein, aplicando las reglas que rigen el Universo.  "L o siento. Pero no te preocupes, el tiempo todo lo cura" , es una de las frases que todos hemos oído, como para quitar importancia al hecho de que una pareja se separe y ayudar a verlo como algo común. Pero, la realidad nos dice que no es tan fácil. Al menos, eso indican las evidencias.  También se dice, ... "a ver si se arregla y seguís juntos" , dando por hecho de que "el seguir juntos es lo mejor".  En este sentido, lo mejor siempre será, aquello que haga sentir a la pareja lo mejor posible ; e independientemente de que sus vidas continúen por una misma senda o por separado.  Obstina...

Rajoy y su "economía con alma"

Imagen
Rajoy gira su discurso hacia la economía 'con alma' Bueno, está claro que en el gobierno se han puesto sentimentales. Y no es de extrañar, ya que son conscientes de que les queda unas navidades para seguir al frente del país. De todas formas, recurrir al corazón de las gentes con eso del alma, es como pedir a un mendigo que nos avale un préstamo. Y, cuánto más, si apelan una economía con alma. ¡A una economía!. A esa máquina que solo respeta al dinero y el dominio. Mejor sería recurrir a unos dirigentes con alma. Pero claro, también es difícil, porque a saber si tienen . Siendo optimistas, si en algún momento han tenido consciencia de ella, deberían saber la importancia que tiene, siendo imposible que se atrevieran a robar la de sus ciudadanos. ¡Pero lo han hecho!. Al igual que aquellos que gobernaron antes que ellos. Dejando a un pueblo abatido, vilipendiado y endeudado para varias generaciones más. Y es más; apostaría lo que fuera, a que los gobernantes...

Mapa Electoral Español - 2015.

Imagen
Ir a noticia La crispación social parece que no tiene término, y por si fuera poco, a la cantidad de elecciones que confluyen, hay que añadir el carácter plebiscitario que se le ha querido dar a las de Cataluña. En general, todas parten con la máxima de desbancar al PP , con lo que el reparto de votos y pactos, se ha hecho evidente.  Las nuevas formaciones, sobre todo la de Podemos, toman más relevancia de la que gustaría a los dos partidos que más han gobernado en este país, por lo que han propiciado que las elecciones catalanas hicieran de filtro, para que las cosas no dejaran de estar en manos de "los de siempre", relegando a "los nuevos" a un puesto más humilde. Para entendernos: las elecciones catalanas hace distinción entre dos grupos, uno que está a favor de la independencia y otro que no lo está, sin que ningún otro discurso sea capaz de calar en el voto . Es decir, que todos aquellos que no se posicionaron en un grupo u otro, simplemente, no se les dio may...