Entradas

Mostrando entradas de 2016

Investidura Rajoy (Revista "El Jueves")

Imagen
Ver artículo de "El Jueves" Mariano Rajoy (PP) “¡Investidme o me cargo la Navidad!”. “¡Que estoy muy loco!” . ... Este es el panorama que nuestros políticos tienen a bien presentarnos. Un ridículo, lleno de prepotencia, inutilidad y falta de escrúpulos.  Un Rajoy anclado en el número de votantes, cosa que es sorprendente, (se mire por dónde se mire), lo que no dice nada bueno del votante abnegado, mientras que el resto que le ha dado su voto, solo se agarra a un clavo ardiendo, eludiendo, en lo posible, que el partido de Iglesias pueda gobernar.  Y ante esta encrucijada está el votante, que aún pasando por dos Elecciones Generales, (y sobrevolando unas terceras), han incurrido en el mismo resultado: un país dividido. Con lo que los pactos deberían de darse, pero nada más lejos.  Y es que existe una máxima: nadie quiere pactar con los que representan la corrupción en este país, que no han sido capaces ni de cambiar a éstos personajes e intentar d...

Día del Árbol - 2016

Imagen
Siguiendo la tradición que importaron los pioneros suecos, en 1872 también se adoptó el día del árbol, que fue emulado por otros países.  Los árboles transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación, evitan la erosión, regulan la temperatura, purifican el aire, contribuyen a regular las lluvias, protegen el suelo y albergan ecosistemas, dan sombra y tranquilidad, sin olvidar su peso económico. Por ello, esta fiesta es el reconocimiento  a los múltiples servicios que presta el árbol a la vida y a la actividad humana. Julio Cortázar Ahora escribo pájaros. No los veo venir, no los elijo, de golpe están ahí, son esto, una bandada de palabras posándose                   una                          a                         ...

Negarse a sí mismo

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 24-28 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará. ¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del hombre vendrá, con la gloria de su Padre, entre sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta. En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre en su reino». </> "Negarse a uno mismo".  Esto es lo que hacemos cuando queremos mejorar alguna conducta o pensamiento que hasta ese momento no sabíamos que no era la correcta, y que no nos hacia bien.  Muchas veces, ese comportar no solo nos hace mal a nosotros, sino que lo trasladamos al resto. Lo cual es peor.  Pues en esta lectura se nos dice es...

"Dios no existe" (Dr. Mir Faisal)

Imagen
Científicos determinaron cómo el Universo surgió a partir de la nada sin intervención divina [...] Puesto que, si en el cosmos hay ausencia de energía, ¿de qué forma hay que comprender su creación?. La contestación, insistió, está en las llamadas partículas virtuales, que tienen una carga de energía pequeñísima y de una duración extremadamente corta. Para el doctor Mir Faisal, esto no es un contrasentido, en tanto que este género de partícula, bien pudo expandirse hasta crear el cosmos merced a su inflación, o sea, a su espléndido desarrollo .  E mpeñados en creer en un Dios que "crea o destruye a su antojo", se cierran muchas puertas de un plumazo. [Y esto es mucho decir, ya que estamos hablando de la infinidad del Cosmos. Pero, así es el hombre... cero humildad].  "Dios podría existir, y de su estado latente, tomar consciencia con el despertar de las partículas, desencadenándose infinidad de procesos que desembocan en la Creación" . Esto...

Transcurso de la Vida (Borges)

Imagen
Jorge luis Borges "La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene." E s el círculo de la Vida: donde todo transcurre y trasforma, pero no para.  El pasado nos enseña a vivir el presente y dar los pasos hacia el futuro . Y vuelta a empezar, pero con nueva información. Nuevos datos. Lo que hace que la Vida evolucione.  Por tanto, la vida no parte de cero, así como la muerte no es el final; solo una vida que continua. Un futuro que se basa en el pasado y en un presente que da un salto . 

El Miedo (Yoda).

Imagen
La frase (episodio I de La guerra de las galaxias, Yoda le dice a Anakin Skywalker):   "El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti" .  Opinión:  El enfado, el enojo, la ira o la rabia son sentimientos que tienen un mismo origen: el miedo. Y también tienen un mismo destino: el sufrimiento.  Aunque, por otro lado, solo siendo conscientes de nuestros miedos miedos, seremos capaces de encontrar las alternativas precisas que nos ayuden a superarlos.  El problema reside saber controlar nuestros impulsos y enfocar nuestro pensamiento en aquellos conceptos que sabemos que nos orientan hacia una paz interna.  Es decir, todos podemos enfadarnos, tener un mal día, acumular tensión.., pero eso no significa que tengamos que acumular resentimiento, amargura, odio, agresividad o desprecio. Porque ésto si que es negativo para nuestro desarrollo y equilibrio. Lo que nos c...

Ideologías vs Bien Común.

Imagen
Viñeta (Tute): "En una muestra de pluralismo, invitamos a fuerzas de todos los partidos políticos a cambiar de ideología". Opinión: El pacto PSOE-C's ha sido finalmente, la opción elegida por Pedro Sánchez. Cosa que ya comenté en su día , "que ambas formaciones estaban predestinadas a entenderse y formar gobierno" . El PSOE ya ha pasado la purga, descalabrándose casi por completo. Lo malo es que 'siendo el partido del obrero', bien que han robado, hecho tejemanejes e hipotecado a los españoles, tanto o más que su hermano político, el PP ('el de los empresarios'). Juntos han vilipendiado el país, haciendo que no levantemos cabeza. Pero tal que 'pelillos a la mar', los votantes parecen olvidarlo todo, o peor aún, pasar de todo y seguirles apoyando. Lo cual, si no fuera por la UE, aún seguiríamos 'como siempre'. O sea, acumulando casos y más casos de corrupción por parte de estos dos partidos, pero también del resto de fuerzas, que ...

Deshumanización e infelicidad (Bauman)

Imagen
"Hemos perdido el arte de las relaciones sociales" Zygmunt Bauman "El límite entre lo laboral y lo personal ha desaparecido" . [...] "Hay que replantearse el concepto de felicidad, se lo digo totalmente en serio". El hombre que bautizó este tiempo de incertidumbre como modernidad líquida repara durante gran parte de la conversación en el deseo más universal de la humanidad .  El filósofo y pensador Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) cree que se nos ha olvidado cómo alcanzarla: "Generamos una especie de sentido de la culpabilidad que nos lo impide" .  Con mirada enérgica, anima a cambiar los referentes: "Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho" . Lo que se consume, lo que se compra son solo sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos.  Zygmunt Bauman no tiene teléfono móvil ni perfil en las redes sociales, pero "desgraciadamente" se ve obligado a...

El Universo ¿se expande?.

Imagen
El Universo que jamás veremos [...] El Cosmos se expande sin remedio y las galaxias se alejan cada vez a mayor velocidad: llegará un momento en el que desde la Tierra no se podrá contemplar ninguna de ellas. El Universo se expande continuamente y las galaxias se alejan las unas de las otras, cada vez a mayor velocidad. Ello está motivado por el 'estiramiento del espacio' que existe entre ellas. En realidad, las galaxias no se desplazan por el Universo, no se mueven, son estáticas. Cuando decimos que una galaxia se aleja de nosotros a "x" velocidad, lo que estamos diciendo, es que el espacio entre nosotros y ella, se está abriendo, estirando, a esa velocidad .  La Luna se aleja de la Tierra [...] Este alejamiento se debe a que la fricción entre la superficie de la Tierra y la enorme masa de agua que está sobre ella hace que, con el tiempo, la Tierra gire un poco más lentamente sobre su eje. Por cada acción hay una reacción igual y...

Calidad a coste real (Ángel Viejo).

Imagen
La frase ( Á ngel Viejo, Sala de conciertos Galileo Galilei): "Si ofreces calidad, la gente acude." Opinión: Esta afirmación puede que sea obvia, sin embargo, podemos comprobar fácilmente, como no se aplica generalmente.  Ya puede ser como negocio, programa de entretenimiento, relaciones laborales, actitud profesional o en las relaciones sociales y con el entorno, que "si se ofrece calidad, la respuesta sea siempre positiva".  Hoy, por regla general, los dos tipos de actitud que más se dan, van encaminadas a:  1. Ofrecer calidad a precio desorbitado, lo que no tiene mucho mérito, ya que es excluyente. 2. Ofrecer baja calidad a buen precio, o lo que es peor, a precio más elevado de lo que realmente vale. Ninguna de estas dos fórmulas nos lleva a resultados positivos, sin embargo, son las que más se dan.  Muchos lo hacen por dar "el pelotazo" y sacar el mayor provecho mientras dura el éxito. Otros, por mera exclusividad. Y los más asequibles, se conforman co...

Superposición (Gato de Schrödinger)

Imagen
El principio de superposición "En física cuántica, este principio dice que todo aquello que es posible está sucediendo simultáneamente. La realidad no está definida sino que es un entresijo de distintas posibilidades. Son múltiples realidades en potencia y es cuando tu decides observarlas cuando una de ellas se define como realidad. A este acto de observar o medir se le llama colapso de la función de onda" . El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger, es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico austriaco, Erwin Schrödinger , para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica. LA PRUEBA OBSERVACIONES Bueno, lo cierto es que este experimento tiene demasiadas versiones: con un veneno líquido, con un gas venenoso, con pólvora, con un tapón radiactivo que puede descomponerse y liberar el veneno (que es este caso); con un átomo, que en su movimiento de subir y bajar, libera o n...

Destinos (Ernesto Sabato)

Imagen
De la novela de Ernesto Sabato, "Sobre héroes y tumbas" : (…) No hay casualidades sino destinos. No se encuentra sino lo que se busca, y se busca lo que en cierto modo está escondido en lo más profundo y oscuro de nuestro corazón. Porque si no, ¿cómo el encuentro con una misma persona no produce en dos seres los mismos resultados?. (…) Así, marchamos un poco como sonámbulos, pero con la misma seguridad de los sonámbulos, hacia los seres que de algún modo son desde el comienzo nuestros destinatarios. Opinión:  Creo que no existe ni la casualidad ni el destino, solo la probabilidad .  Lo casual solo es el resultado de un entendimiento con nuestros parámetros internos esenciales.  El destino es la consecuencia que se deriva de esos parámetros. "Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio ...y coincidir." La probabilidad dota a uno y a otro concepto de la oportunidad para producirse. Y dentro de ese aban...

Intolerancia vs Razón (Unamuno).

Imagen
La frase (Miguel de Unamuno): "No existe peor intolerancia que la de la razón." Opinión: Sí que existe una intolerancia peor: aquella que anula a la razón . Es decir, no toda opinión es certera, ni ópima, ni buena, correcta, precisa o saludable. Por tanto, la tolerancia no está en aceptarlo todo, sino en estar siempre dispuestos a encontrar aquella razón que nos hace mejores humanos.

Vida, breve tiempo.

Imagen
Ignacio Salas: "La vida es breve y somos tiempo. Te haces viejo muy pronto y tardas mucho en hacerte sabio". Opinión: Somos tiempo . Él nos pare, nos cría, nos enseña y nos acoge. Él nos guía y define. Nos nutre y alienta. Nos aconseja o reprende. El Tiempo es lo único en la vida "que no espera a nada ni a nadie". En ver esta esencia y saber respetarla, radica el sentido de nuestras vidas, ya que es indiscutible su poder para marcar toda pauta. Y bien procuramos a aprender a acoplarnos y vivir bajo sus parámetros, o nos pasará por encima, arrasándonos igualmente. El Tiempo, a parte que no espera, tampoco sabemos cuánto tenemos. Por eso es mejor saberlo administrar valorando su paso, si no, será un tiempo "no vivido" y malgastado. Malgastado, en cuanto a no hacer todo aquello que nos hace crecer y mejorar; en cuanto a no podernos sentir llenos de vida y plenos. 

Políticas y Políticos "SIN".

Imagen
El Rey encarga a Sánchez que trate de forjar una mayoría de gobierno. Opinión: Siempre hemos oído eso de que "el hábito no hace al monje", pero aún así, seguimos juzgando al resto en función de su aspecto. Tal es así, que los líderes políticos dan la imagen que mejor define la clase social que quieren representar. Y ya empezando por aquí, las diferencias siempre han sido la herramienta a pulir y a alimentar. No en vano, las diferencias debilitan, haciendo que la sociedad no tenga autoridad ni fuerza para exigir políticas justas y dirigentes honestos, cayendo por propia inercia en ese "charco".  Es por esto que no dejo de preguntarme, si para dirigir un país, ¿hace falta tanta ideología partidista, o sería suficiente con unos gobernantes que "desearan y trabajaran" cada día por una prosperidad y bienestar real para su pueblo y la Vida en general?.  Porque, ¿de verdad es tan difícil hacer lo correcto?.  ¿Es tan difícil saber qué directrices tomar para const...

Sentir para Amar (Lacan).

Imagen
La frase (Jacques Lacan): "Esta claro, entonces, que es hablando como se hace el amor".   Opinión: No hay otro lenguaje que el del sentir, donde las palabras solo son una excusa, y la mirada, todo un universo. 

Respetarse y Quererse (Angel - A).

Imagen
Angel-A es una película francesa de 2005 dirigida por Luc Besson . Se trata de una comedia romántica protagonizada por Jamel Debbouze y Rie Rasmussen . "Mira en el espejo, ¿qué ves?".

Todo lo bueno despeina.

Imagen
La frase:  "Todo lo bueno en esta vida despeina: saltar, bailar, correr, hacer el amor, reír a carcajadas, besar. Por eso, ojalá vivas tu vida con el cabello hecho un desastre".

Dificultades vs Fortaleza.

Imagen
La frase:  "Las tormentas hacen que las raíces de los árboles sean más fuertes" .  Opinión: Lo mismo que le ocurre al hombre con las dificultades. Es más, diría que ocurre así para todo en la Vida. Ante circunstancias adversas se han de buscar 'remedios' que nos ayuden a seguir erguidos .  Lo que nos recuerda, que en el esfuerzo y entrega diaria radica la Vida.

El Hoy es la oportunidad

Imagen
La frase: "La Vida siempre te ofrece otra oportunidad. Se llama HOY". Opinión: La actitud tiene que ver con lo que se cree o se deja de creer. Así que si "algo falla", es que esas creencias por las que luchamos y nos levantamos cada día, no son las correctas. Siendo que está en nuestras manos el cambiarlas y hacer del hoy, lo que realmente queremos para nuestro futuro. No como una garante de nada, (la Vida es siempre cambiante), sino del eco que nos produce el bienestar y la paz del camino diario. 

Saber elegir los caminos.

Imagen
"Si existe Dios.. tendrá que rogar mi perdón."   Inscripción hecha por un prisionero en un muro del campo de concentración de Auschwitz. Polonia, 1945 .  Opinión:  La cuestión no estriba en la fe, sino en aquello en lo que se cree.   Resulta fácil para la raza "humana" desprenderse de las responsabilidades de su propio actuar, aunque no así de sus consecuencias, que inciden directa o indirectamente en la Vida en general.  Resulta fácil para la raza "humana" echar las culpas de todo a cualquier agente externo y vaciarse de cualquier molestia o incordio para su conciencia.  A ver cuando vamos a comprender, que de nada vale quejarse ni desear "un mundo y una Vida mejor", si no ponemos en practica lo mejor de nuestro hacer. Porque, todo lo demás, solo son una patraña de actos violentos que atentan contra la Vida y la convierten en un santuario de sufrimientos permanente.  

La Bondad (Beethoven).

Imagen
La frase (Ludwig van Beethoven): "El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad."  Opinión: La Bondad es el único eslabón que se nos pide construir para evolucionar . Pero, aun así, poniéndonoslo tan fácil, o al menos, haciendo que el reto sea tan asequible de conseguir, optamos por cualquier otro camino que nos complique la vida y se la haga imposible al resto. Ni siquiera tenemos la decencia de respetar el camino de "de lo demás" que existe. Pero, claro, si no hay bondad, ¿cómo vamos a tener una moralidad y una conciencia que nos lo indique?.  La Bondad nos haría alcanzar una fase/etapa superior que nos descubriría un mundo de posibilidades jamás imaginadas. Pero optamos por ser pequeños seres sin motivo alguno de vida, más que el del perseguir el materialismo, la codicia y la comodidad, convirtiendo los dones que poseemos en una simple anécdota para el recuerdo y la nostalgia. 

El saber estar (Anthony de Mello).

Imagen
.  Cita del libro:  "¿Quién puede hacer que amanezca?" . (Anthony de Mello) "Si te empeñas en que yo tenga autoridad sobre ti", le decía el Maestro a un candoroso discípulo, "te haces daño a ti mismo, porque te niegas a ver las cosas por ti mismo ".  Y, tras una pausa, añadió apaciblemente:  "Y también me haces daño a mí, porque te niegas a verme tal y como soy" .  Opinión: El Respeto es la base para una buena comunicación y trato; no por el uso de las palabras más adecuadas, sino por un "saber estar" en todo momento. Siendo que el respeto mutuo, no entiende más que de humildad y verdad. 

Amar es un regalo (Albert Cammus).

Imagen
La frase (Albert Cammus): "No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar." Opinión: Amar nos hace mejores personas: más humanos, atentos y capaces. Solo el que ama sabe del regalo que significa.

Felicidad interna (John Lennon).

Imagen
La frase (John Lennon):  "La felicidad esta dentro de uno, no al lado de alguien." Opinión:  Un hecho que nos permite "saber quiénes somos" y que nos reconozcan de verdad, es buscar dentro de nosotros la esencia que nos configura, de una u otra manera. Quizás por ello, ocurre que bajo el manto de la soledad es cuando brota el conocimiento más esencial del propio ser.  No se es infeliz por estar solos, ni feliz por estar en compañía. Se sufre una u otra circunstancia, en función del conocimiento que tengamos de nosotros mismos y, por tanto, de lo que hacemos al respecto para sentirnos plenos en todo momento.

Riqueza interior (Erasmo de Rotterdam).

Imagen
La frase (Erasmo de Rotterdam): "El que conoce el arte de vivir consigo mismo ignora el aburrimiento". Opinión: No se trata de vivir al margen, sino de saber vivir con nuestro propio interior . Conocerse y saber disfrutar de aquello que nos agrada, ilusiona o emociona, hace que siempre estemos en continuo estado de atención, aprendizaje e imaginación. 

La Verdad moldea y define.

Imagen
Cita del libro:  "Las horas distantes"   (Kate Morton) ¡Shhh!. ¿Puedes oirlo?. Los árboles pueden. Son los primeros en saber que se acerca. ¡Escucha! Los árboles del bosque profundo y oscuro se estremecen, agitan sus hojas como envoltorios de papel de plata gastada. El viento artero, serpenteando por su copas, susurra que pronto dará comienzo. Los árboles lo saben. Son antiguos y ya han visto de todo. No hay luna. No hay luna cuando aparece el Hombre de Barro. La noche se ha puesto un par de finos guantes de piel; ha tendido sobre la tierra una sábana oscura: un ardid, un disfraz, un hechizo para que bajo su manto todo caiga en un dulce sueño.

Aseveraciones (Friedrich Nietzsche).

Imagen
La frase (Friedrich Nietzsche):   "La brevedad de la vida humana conduce a muchas afirmaciones erróneas sobre las cualidades del hombre." Opinión:  Esta brevedad es la que abre campo para que aflore todo tipo de cultivo; bueno o malo, cierto o falso; en función del resultado que más apetezca .  El Miedo, por ejemplo, incita a creer o, simplemente, dejarnos llevar por puro temor. Nos vale con que nos venga bien para nuestro bienestar.  La Verdad, sin embargo, hace que busquemos respuestas, a pesar de los miedos, a pesar del temor, a pesar de la brevedad de nuestra vida. Porque lo único que deseamos son respuestas ciertas.  Y, es que la Verdad nos otorga un don que ninguna otra cosa ofrece: ¡LIBERTAD!.  La libertad nos deja "ser uno mismo" y, por tanto, el "situarnos" en el mundo.  Lo que creemos, es lo que nos posiciona . De ahí, que la actitud que adoptamos ante la vida sea directamente proporcional a la "verdad" que se desprenda. Y lo cierto, e...