Existencia Humana (Edward O. Wilson)


"El sentido de la existencia humana"

Edward O. Wilson
"Tenemos suficiente inteligencia, benevolencia, generosidad e iniciativa como para convertir la tierra en un paraíso, tanto para nosotros como para la biosfera que nos engendró. Podemos lograr ese objetivo de manera verosímil, al menos, ir por el buen camino a finales de este siglo. El problema que está frenando este proceso hasta ahora es que el Homo sapiens es una especie disfuncional de manera innata.La maldición paleolítica nos ha ralentizado: las adaptaciones genéticas que funcionaron muy bien durante millones de años de existencia de cazador-recolector, son cada vez obstáculo mayor en una sociedad urbana y tecnocientífica global. No parecemos capaces de estabilizar ni las políticas económicas, ni los medios de gobierno a un nivel superior al de un pueblo."

Info:
Edward Osborne Wilson es un entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología. Wilson es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación. 


Opinión:
Tiene gracia, que al proceso erróneo evolutivo que hemos tomado, lo achaque a una "especie disfuncional". 

Que la Ciencia e Humanidades deberían ir de la mano, es un hecho. Pero, ¿por qué no ha sido así?

El problema es que se ha desligado la ética del proceso. Lo que ha convertido a la humanidad en un simple trozo de carne pensante, capaz de inventar, pero esclavo de su propia condición. Lo que lo lleva a la dominación, al abuso de poder, la inmoralidad y la destrucción como medio de avance, y se equivoca

Que nadie se extrañe de la situación caótica económica, política y social en la que vivimos sumergidos. Y mucho menos, en la evolutiva, donde cualquier atisbo de luz, en ese sentido, pasa por la elaboración y creación propia, no por un proceso evolutivo natural de la especie. Que, sin excusa, tendría que haber ido más por el camino de la cordura, la razón, la sostenibilidad, la armonía y la prevalencia y salvaguarda de unos principios honorables, llenos de integridad y justicia. Pero el hecho, es que no ha sido así. Pero no por falta de condiciones, sino, por su mal uso

Llegar a comprender, que se pueda evolucionar (de manera real y natural) desde el conocimiento, la bondad y valores (de peso), es algo que a nuestros dirigentes no les entra en la cabeza. Llevando a la civilización por otros derroteros, que la hace sumisa al poder del dinero y dotándola de una conciencia llena de valores insanos que la debilita, limita su desarrollo, la esclaviza a sus fines y le impide evolucionar. 

Todo vamos en el mismo carro, pero son los dirigentes quiénes tienen la obligación de llevar a la sociedad por el mejor camino; dotándola de las herramientas y conocimiento necesario, para crecer con una educación propicia y en consonancia con la vida y su equilibrio. Porque, no está reñido el conocimiento con la razón. O, al menos, no debería. Y ese es el gran problema, que no hemos puesto voluntad en llevarlo a la práctica, por desgracia

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)