Mundo sostenible.


La frase (Noam Chomsky. Lingüista, filósofo y activista estadounidense).

"Los países más avanzados están conduciendo al mundo al desastre, mientras los pueblos, hasta ahora considerados primitivos, están tratando de salvar el planeta entero. Y a menos que los países ricos aprendan de los indígenas, estaremos condenados todos a la destrucción." 

Opinión: 
Si partimos de la base, de que "necesitamos muy poquito para vivir y guardar un equilibrio con la vida"; lo que nos reporta felicidad y armonía: ¿por qué, entonces, nos empeñamos en llevar una vida, llena de sufrimiento, estrés y destrucción?. 

"Saber, sabemos". Por tanto, no es cuestión de aprender, sino de "querer". 

Lo que supone un gran problema, porque la sociedad ha sido embaucada y educada hacia una vida llena de comodidad y mínimo esfuerzo, a lo que nos acoplamos de maravilla y sin reticencia alguna. 

Esto nos deriva, inevitablemente, a dos consecuencias principales:
1. Vivir de rodillas ante un sistema que nos "chupa la sangre", nos usa y tira, cuando ya no le servimos. 
2. Explotamos el planeta y acabamos con sus recursos.

Y, aún así, siendo conscientes de ello, (a nada que pensemos un poquito), esto ya no hay quien lo pueda cambiar. Y ya no es solo cuestión de los gobernantes o las leyes. Es que los propios ciudadanos nos negamos a renunciar a la comodidad y el confort. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)