Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Elegid y dejad elegir

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Mateo 23,13-22 En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos!. Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la “gehenna” el doble que vosotros!. ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”!. ¡Necios y ciegos!. ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?. O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga”. ¡Ciegos!. ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda?. Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él». ...

Elegid quién ser

Imagen
Lectura del Libro de Josué 24, 1-2a. 15-17. 18b En aquellos días, Josué reunió a las tribus de Israel en Siquén y llamó a los ancianos de Israel, a los jefes, a los jueces y a los magistrados. Y se presentaron ante Dios. Josué dijo a todo el pueblo: «Si os resulta duro servir al Señor, elegid hoy a quién queréis servir: si a los dioses a los que sirvieron vuestros antepasados al otro lado del Río, o a los dioses de los amorreos, en cuyo país habitáis; que yo y mi casa serviremos al Señor». El pueblo respondió: «¡Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a otros dioses! Porque el Señor nuestro Dios es quien nos sacó, a nosotros y a nuestros padres, de Egipto, de la casa de la esclavitud; quien hizo ante nuestros ojos aquellos prodigios y nos guardó en todo nuestro peregrinar y entre todos los pueblos por los que atravesamos. También nosotros serviremos al Señor: ¡porque él es nuestro Dios!» . /> Aquí se nos dice: "...elegid hoy a quién queréis servir" . Es decir, dej...

Ser buenos tampoco se entiende

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: “Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido”. Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: “¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?». Le respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Él les dijo: “Id también vosotros a mi viña”. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: “Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”. Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más,...

El mito de Sísifo (por Camus)

Imagen
Sísifo fue un personaje de la mitología griega que fundó el reino de Corinto. Era tan astuto y desafiante que había conseguido engañar en varias ocasiones a los dioses. Ambicionaba el dinero y para conseguirlo recurría a cualquier forma de engaño.  Estando Sísifo ya en el inframundo por siempre, Zeus y Hades, ya hartos de las tretas de Sísifo, deciden imponerle un castigo ejemplar: "subir una pesada piedra por la ladera de una montaña empinada. Y cuando estuviera a punto de llegar a la cima, la gran roca caería hacia el valle, para que él nuevamente volviera a subirla. Esto tendría que repetirse sucesivamente por toda la eternidad " .  Dice, Albert Camus, en su obra: "El mito de Sísifo". "No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio." Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre . De este modo plantea la filosofía del ...

Ser vida para la Vida

Imagen
Lectura del santo Evangelio según San Juan 6, 51-58 En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo». Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre». /> Deberíamos prepararnos cada día y ser conscientes de ...

Ser sensatos ilumina

Imagen
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios 5, 15-20 Hermanos: Fijaos bien cómo andáis; no seáis insensatos, sino sensatos, aprovechando la ocasión, porque vienen días malos. Por eso, no estéis aturdidos, daos cuenta de lo que el Señor quiere. No os emborrachéis con vino, que lleva al libertinaje, sino dejaos llenar del Espíritu. Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y tocad con toda el alma para el Señor. Dad siempre gracias a Dios Padre por todo, en nombre de nuestro Señor Jesucristo . /> "...porque vienen días malos", es que hay que prepararse. Lo mismo que nos preparamos para cualquier epidemia, recesión económica, problemas judiciales, enfermedad, etc. No nos quedamos quietos ni despreocupados, sino que hacemos lo que esté en nuestras manos para prepararnos y que lo malo deje los mínimos destrozos y daños.  Cada día pasan cosas buenas, regulares y malas. Y cada día debemos prepararnos para todo ello. Debemos tener nuestros asu...

Agua y vida van de la mano

Imagen
Un aporte adecuado y continuo de agua es un requerimiento para la vida en todos los seres humanos. La deshidratación en el lactante es más seria que en el adulto. Aproximadamente el 60% del peso corporal del hombre a dulto está constituido por agua. Los lactantes tienen una proporción aún mayor de agua - alrededor de 78% en el neonato - pero en los primeros 6 meses de vida la proporción de agua con respecto al peso corporal declina rápidamente. Al año de edad se alcanza el valor el adulto. Como la grasa esencialmente no contiene agua, existe una mayor proporción de agua con respecto al peso corporal en la persona delgada, ya sea un adulto o un lactante. La teoría celular lleva a dos muy importantes generalidades sobre las células y la vida en general: A. Las células están vivas. Las células separadas de sus órganos están tan "vivas" como lo está usted, aunque no puedan vivir independientemente. Esto quiere decir que las células pueden tomar energía (que, dependiendo del ...

Afrontar la realidad

Imagen
  W. George Ward (Pesimismo - Optimismo) "El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El realista ajusta las velas".  /> Ser pesimista u optimista no debería interponerse ni permitir que afecte a la visión de la REALIDAD. Está bien el animar o el no desanimar a los demás, que son más débiles, o para que no cunda el pánico. Lo primero es mantener la cabeza fría e intentar pensar lo más claro posible en toda situación de riesgo. Y eso es más fácil, aunque no lo parezca, que cuando se dan situaciones desbordantes de alegría, porque nadie pone atención en los problemas que se derivan de un exceso de alegría, ya sea por imitar comportamientos para los que otros no podemos realizar, o por un tumulto de gente que provoque caídas y avalanchas. Cuando estamos contentos, pocas personas son las que están atentas a no se provoquen situaciones de riesgo. Sean las que sean.  La cuestión está, en que todo en la vida puede tener cabida y su momento, pero hay que ...

El camino

Imagen
La Verdad no tiene que ser lo que una mayoría opine, ni lo que el poder designa. Tiene que ser la verdad. Todos tenemos la libertad para razonar y elegir en lo qué creer, el cómo ser y cómo comportarnos. Pero eso no significa que sea lo correcto. ¿De qué nos sirve entonces? .  Un ejemplo de que no nos sirve de nada y de que es negativo, es cuando estamos en un entorno en el que sabemos que si no hacemos lo correcto, todos van a descubrir quiénes somos de verdad. Y eso nos disgusta enormemente.  Un ejemplo más claro aún, es cuando nace nuestro bebé, y queremos ofrecerle el mejor comportamiento posible para que aprenda a ser una buena persona.  Pero claro, esto no es algo que se aprenda o nos salga de manera repentina, sino que lleva un proceso de años, de experiencia y de puesta en práctica; siendo lo que vamos a transmitir a nuestros hijos.  Entonces, ¿qué es lo correcto?.  Lo correcto es todo lo que nos acerca a la verdad . Y digo, "acerca", porque vamos conoci...

Todo tiene su razón de ser

Imagen
Todo lo que existe debería tener una razón de ser Se nos trae a la Vida; pasa el tiempo (para unos más que para otros); y morimos. Al menos, y presumiblemente, dejamos esta forma de vida. O no, quién sabe (?!).  Vale. Está bien. Pero es increíble que con los dones que tenemos, nos vayamos sin saber el porqué de ello. El porqué de nada.  Morimos sin saber la razón de nuestro existir; de la Vida; o de lo que suponemos para Ella. Y esto significa, que tampoco hemos conseguido inculcar esa búsqueda en las generaciones que vienen detrás. Las cuales repiten el mismo proceso sin más conocimiento que el que la Ciencia descubre. Pero es que los científicos no lo saben todo. Y tampoco es que eso vaya a cambiar demasiado.  Sí, conocemos muchas cosas, y, tecnológicamente, se ha avanzado mucho, pero no considero que eso sean logros, ni el camino determinante para mejorar como seres vivos o de poder evolucionar.  Por tanto, busco llenar ese vacío que produce el no saber de dónde s...

Fracaso

Imagen
La frase (Samuel Beckett): "Lo intentaste. Fracasaste. No importa. Inténtalo de nuevo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor." />  Según esto, parece que el objetivo sea el fracaso, o que no importe el que se fracase una y otra vez. Y fracasar es lo mismo que no mejorar. El fracaso, por poco que sea, no deja de ser fracaso.  Podemos conformarnos con eso, pero si lo que se desea es la mejora, el avanzar y crecer, hay que tomar la actitud y el comportamiento adecuado, no solo basta con la persistencia e ir fracasando cada vez menos.  Nuestra actitud ante la vida no es como un tubo de ensayo, probando el acierto y el error.  Nuestra actitud se basa en una educación y unos principios básicos adecuados y sanos. Ya sea para nuestra actitud como personas, como ciudadanos, o como profesionales. Aquí si se fracasa, es porque falla uno mismo, o falla el entorno.  Dicho esto, la victoria no debe medirse por los éxitos, sino por el coraje, el esfuerzo y el buen hacer que hemos...

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Imagen
Todo puede cambiar en un instante Marwan - "La triste historia de tu cuerpo sobre el mío". - Has cambiado.  -¿Qué pasa?. ¿Es que no puedo cambiar?.  - Es que antes...  - Antes, antes, siempre antes... Tú tampoco eres la chica de la que yo me enamoré, pero busco en ti, y siempre acabo encontrando algo de lo que volver a enamorarme. Tienes que decidir, si te quieres enamorar del presente o si seguirás queriendo hacerle el amor al pasado.  Se tumbó, me acercó a su pecho y tres segundos después me besó como nunca.  </> Vivir esperando que vuelva el pasado, no nos deja sentir la magia del presente. Lo que es tanto, como decir que no se vive.  La vida es un continuo cambio, porque a cada segundo están ocurriendo cosas que así lo hacen.  Nuestro mundo exterior y nuestro mundo interior, no para de sufrir cambios, a los que solo podemos intentar comprenderlos y acoplarnos. Y esto no es malo, solo una manera de que no dejemos nu...

El humano es su propio enemigo

Imagen
Lo que no mata, nos hace más fuertes. Pues si lo aplicamos a muchas de las enfermedades que sufrimos y que hacen que nuestras capacidades sean diferentes respecto a otros, nos daríamos cuenta de que esas circunstancias sea una de las razones por las que salen personas con unas habilidades únicas y especiales. De hecho, muchos de los grandes personajes de nuestra historia sufrían alguna enfermedad importante.   Además, el hecho de "tener que hacer las cosas por uno mismo", ayuda enormemente a desarrollar cualidades y capacidades que de otra manera no reforzaríamos ni le sacaríamos un mayor partido.  Hacer las cosas por uno mismo nos regala una valía, una autosuficiencia y una independencia, que es imprescindible para sentirnos libres y felices.   También está el hecho de que tener limitaciones nos impone "otra manera de pensar". Aunque todo esto puede dejar de darse cuando la comodidad es lo que prima. Entendiendo por esto, a todo aquello que nos hace la vida fácil, ...

El humano no deja de fracasar

Imagen
Cuando uno empieza a tomar conciencia de lo que supone la vida, se da de bruces con el doble criterio con el que los adultos administran la realidad y la verdad. Si, se supone que debería existir una sola realidad y una sola verdad. Pero, lo cierto, es que los humanos forman a los pequeños retoños con teorías de cómo han de ser para convertirse en personas de bien y de provecho. Mientras que de adultos, en la práctica, lo que demuestran es algo totalmente contrario. Esto produce todo tipo de alteraciones en los jóvenes, ya que se encuentran en la tesitura de cuál es la manera correcta de ser. Al final, y como es de esperar, se suman al carro de la hipocresía, la apariencia y la competitividad; sin más principios que los que alimentan el ego y las vanidades. Este comportar se repite, generación tras generación, haciendo que la humanidad sea incapaz de llevar a cabo su obligado proceso evolutivo. Y no solo por nuestro bien, que también, como es lógico; sino por responsabilidad y respe...

La prudencia, gran virtud.

Imagen
Lectura del santo evangelio según san Mateo 17,22-27 En aquel tiempo, mientras Jesús y los discípulos recorrían juntos Galilea, les dijo: «El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día». Ellos se pusieron muy tristes. Cuando llegaron a Cafarnaún, los que cobraban el impuesto de las dos dracmas se acercaron a Pedro y le preguntaron: «¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?». Contestó: «Si». Cuando llegó a casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?». Contestó: «A los extraños». Jesús le dijo: «Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no darles mal ejemplo, ve al mar, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti» . </> De todo esto lo que podemos resaltar es la necesidad de líderes "prudentes".  No solo de los líde...

La amargura y la retama

Imagen
Lectura del Libro primero de los Reyes 19, 4-8 En aquellos días, Elías anduvo por el desierto una jornada de camino, hasta que, sentándose bajo una retama, imploró la muerte diciendo: «¡Ya es demasiado, Señor! ¡Toma mi vida, pues no soy mejor más que mis padres!». Se recostó y quedó dormido bajo la retama, pero un ángel lo tocó y dijo: «Levántate, come». Miró alrededor y a su cabecera un pan había una torta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió, bebió y volvió a recostarse. El ángel del Señor volvió por segunda vez, lo tocó y de nuevo dijo: «Levántate y come, pues el camino que te queda es muy largo». Elías se levantó, comió y bebió, y, con la fuerza de aquella comida, caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios . </> RETAMA: Del hebreo AROER, "desnudez", por crecer en lugares desérticos , donde nada hay.  Arbusto de abundantes ramas y hojas pequeñas, estrechas, rígidas y amargas , que crece en parajes desérticos y terrenos...