Entradas

Mostrando entradas de 2018

Tiempo: concepto

Imagen
Concepto de Tiempo El Tiempo es lo que da constatación a la Existencia. Sin él, todo dejaría de tener identidad propia, y por tanto, la Existencia no se podría percibir. Sería como si nada existiera. El desgaste que toda creación sufre, así como la incidencia que se produce entre todo ello, hace que el paso del tiempo tenga una relevancia concreta y definible, lo que denota una referencia precisa. Así pues, un punto futuro nunca será igual a uno pasado, o al que se está dando en el momento presente, donde cada instante es diferente al anterior.  El Tiempo es el fiel reflejo de que la Existencia cambia y evoluciona . Eso sí, según los parámetros que se dan. Y que, como ya dije en una entrada anterior, tiene que ver con la sucesión de las consecuencias que tiene todo acto. Sobre todo, nuestros actos. Ya que somos la única especie que no obedece a la Naturaleza, ni al sino de la Vida. Al contrario, queremos modificarla, sacarle jugo y manipularla a nuestro antojo. ¡Y así vamos!. ...

Los Borbones y ...Suiza

Imagen
Todos los cabos sueltos de la fortuna de los Borbones llevan a Suiza  Jesús Cintora: "Don Juan legó a sus hijos bienes y fondos por valor de 1.100 millones de pesetas. La mayor parte estaba en entidades de Suiza”. “Juan Carlos I recibió 375 millones de pesetas de la herencia a través de tres cheques ingresados en cuentas suizas”. “Cuatro Borbones en la línea de sucesión regularizaron cuatro millones de euros de Suiza con la amnistía fiscal" . ® Marca España (...y de la buena) L o de su yerno, bien que lo sabían. Pero como en España, la ocultación y la mentira, son tradición; pues todo pa'lante, que el pueblo no se entera de nada. Y si se entera, lo mismo da.  Y si se ponen tontitos, los exprimimos lo que haga falta y se les olvida rápido . Pues así funciona este país, por desgracia. Y no solo en la casa real, sino a nivel de estado, de dirigentes y de desarrollo (en general.). ¡Y tan contentos, oye!. Que ya tenemos con lo nuestro. Lo simpático ...

El átomo y la doble rendija

Imagen
El Enigma Cuántico: El experimento de la doble rendija ⇌ Si algo hace la Vida, es explotar toda posibilidad en busca del equilibrio más adecuado.  En el caso del átomo "suelto al azar", no es que vaya a una caja concreta y no ocupe la otra. Como decimos, se trata de explotar toda posibilidad, por lo que el átomo recorrerá una y otra; saliendo por la ventana que antes descubra abierta. Incluso, habrá instantes en el que no se encuentre en ninguna de las cajas, porque estará en algún punto del recorrido que las separa .  La utilización de los aparatos de detección, crean un "campo" que descubre la existencia del átomo, pero, al mismo tiempo, hace que el átomo perciba la acción de ese campo y sus recursos; lo que le impide comportarse de ninguna otra manera, y realizando los dos patrones.  Es como si el átomo se comportara de una manera más obvia cuando se le controla; y no así, cuando se le deja a su "libre albedrío", donde intenta...

Tiempo como unidad de medida

Imagen
Según se explica en este fragmento de la película, "Lucy", (sin meternos en su veracidad), el Tiempo es la única unidad de medida de toda la Existencia . Sin él, nada podría dar fe de su existir. Lo cual, sería como pensar que nada existe. Cosa que no es así. Por tanto, cualquier otro concepto con el que se quiera basar esta unidad de medida, sería (es) erróneo. Porque, aún siendo para nuestra comprensión, no es suficiente aliciente como para obviar tan tremendo error.  El tiempo hace consciente a la Existencia, en el mismo preciso instante que lo hace la Vida .  Entendiendo como "Vida", a cualquier actividad que se da en una partícula. Es decir, desde que atesora movimiento y facultades propias. Da igual que sea la vibración más ínfima, que ello es suficiente como para describir un movimiento con nuevos parámetros cada vez; y que se realiza en un determinado tiempo de ejecución y tiempo de desarrollo .  En base a esto, cada enlace nos llevará a otr...

Desarrollo a conveniencia

Imagen
Imagen: Tumisu (Px) Jason Brennan "Las personas que no entienden de política no deberían votar". ¿Y quién debería votar? .  Es que, ¿existe algún partido en el mundo que merezca la pena tal distinción?.  Creo que no. ¡Y mira que hay!. Pero todos obedecen al poder. A esos poderosos que dominan el mundo. Y como ellos, las instituciones, organizaciones y estamentos que representan.  El poder lo compra, de una manera u otra, TODO.   Así que con un sistema hecho a medida para sus intereses, no podía caber otro tipo de votante que el que existe.  Da igual lo preparados, comprometidos o ignorantes que sean, porque lo que cuenta es el sistema que se tienen montado. Y eso no hay dirigente, gobierno, ni votante que lo pueda hacer cambiar.  El poder juega a todas las bandas: paz, guerra, sufrimiento, felicidad, ignorancia, conocimiento, excesos, prudencia, bondad, maldad, sostenibilidad o destrucción. Todo les vale para tener el mundo...

Cultura de valores - La Manada

Imagen
Ir a noticia ¿Se puede entrevistar a los miembros de 'la manada'? Si la ley los deja en libertad provisional y no los mete entre rejas, también se les podrá hacer una entrevista, ¡y hasta un monumento, si es eso lo que apetece!. A estas alturas, en un país sin valores morales, ni leyes justas, ni responsabilidad alguna; no nos vamos a poner tiquismiquis. Pero, eso sí, el que nos entienda, que nos compre. Aquí hay quienes defienden la sentencia, y quienes la detestan. Quienes prejuzgan, apoyando a una parte, o la otra. Y lo cierto, es que pueda que no sean unos violadores, pero tienen todos los ingredientes. Los valores morales y el respeto por los demás y uno mismo, ni existen. Muchas chicas o mujeres, van de chulas a comerse el mundo, ignorando las consecuencias que de ello se derivan. Y si lo hacen, es porque han de aparentar que son las mejores. Que son capaces. Que son independientes y fuertes. Lo que ignoran, es que ninguna de esas cu...

Tándem PP-PSOE & Oposición

Imagen
Ir a noticia José María Aznar: "O el PP se renueva o dejará de ser partido de Gobierno." A znar parece temer la desaparición del PP, como partido. Y sí que es el único grupo que no ha hecho nada por renovarse. Para eso son "lo más". Los demás, sin embargo, incluido su socio, el PSOE, sí que lo hicieron. Al menos, una lavada de cara. Tampoco podemos evitar que sigan obedeciendo al poder, ni que el sistema siga siendo una cloaca. Pero como al ciudadano se le convence fácil, no me cabe duda de que todo se olvidará, y volverán a gobernar. Esto una virtud de la que goza el votante, (para gracia del gobernante), porque lo cierto es que da igual todo lo que pase, que aquí no se ve sino lo que se quiere ver. Por eso tenemos éste tipo de país, con un tipo determinado de dirigentes y de ciudadanos. Uno sin otro, no podría ser. Sería otra cosa, mejor o peor, pero no ésta. Una, donde las miserias y los sufrimientos, son apartados y escondidos por el or...

Sin Justicia, ¿qué crece?

Imagen
Ir a noticia Dejan sueltos a los de "la manada" .  Nunca mejor dicho, manada de salvajes. Pero eso sí, [...] "La Audiencia de Navarra les impone condiciones en caso de que paguen la fianza, como no poder salir de territorio nacional, les retiró el pasaporte, no se pueden acercar a Madrid donde reside la víctima y deben comparecer ante un juzgado cercano a su residencia tres veces por semana". Bueno, otro ejemplo es el famoso teléfono al que se puede llamar y no queda reflejado en la factura. Todo esto es muy prometedor y da una seguridad pasmosa a las víctimas. Seguro que la ciudadanía está muy tranquila y puede salir a las calles sin temor alguno, al comprobar el "grado de seguridad que ofrece tales medidas por parte de la Justicia y el Estado".  Me pregunto, ¿qué ha de ocurrir para que la sociedad deje de comportarse como energúmenos, o para que la Justicia funcione?. Y lo más importante: ¿qué necesita el ciudadano (votante, ante todo) pa...

Sobrevivir a la lógica

Imagen
Monólogo  (Tom Hanks, "Naufrago"): "La lógica me decía que no volvería a ver este lugar de nuevo y eso es lo que hice, sobreviví, seguí respirando. Y un día esa lógica resulto estar equivocada porque la marea trajo una vela con que navegar. Y aquí estoy, de vuelta, en Memphis, hablando contigo, tengo hielo en mi vaso… Y he vuelto a perderla otra vez. Estoy muy triste por no tener a Kelly pero me alegro de que estuviera conmigo en aquella isla. Y ahora sé lo que debo hacer, seguir respirando, porque mañana volverá a amanecer y quien sabe que traerá la marea." Opinión: Lo más duro de vivir no esta en las dificultades, sino en sobrevivir a nuestros propios sentimientos y emociones.

Falsedad y apariencias (J. Cortázar).

Imagen
Imagen Julio Cortázar "Cuando los amigos se entienden bien entre ellos, cuando los amantes se entienden bien entre ellos, cuando las familias se entienden bien entre ellas, entonces nos creemos en armonía. Engaño puro, espejo para alondras. A veces siento que entre dos que se rompen la cara a trompadas hay mucho más entendimiento que entre los que están ahí mirando desde afuera."   ... Ciertamente, las apariencias es lo que mantiene "viva" las relaciones humanas. Es triste que esto sea así, pero si observamos lo que nos "une", veremos que, de lo que menos existe es, verdad.  Para entendernos, la Verdad es todo pensamiento y acto; libre de repercusiones, estereotipos y conclusiones premeditadas; donde solo queda incertidumbre, desconocimiento e ingenuidad sobre cualquier tipo de reacción a la acción realizada. Y esto solo lo cumple aquellos seres limpios de corazón, como el de un niño que no ha sido infectado por los adultos.  Aún y c...

Bendita distracción (F. Pessoa)

Imagen
Fernando Pessoa "Me duele un sentimiento que desconozco; me falta un argumento, no sé sobre qué; no tengo deseo en los nervios. Estoy triste por debajo de la conciencia. Y escribo estas líneas, realmente mal anotadas, no para decir esto, ni para decir nada, sino para dar un trabajo a mi distracción."   />  Igual que la Vida brota con la mínima oportunidad, así la mente hace lo propio, intentando no quedar estancada.  A veces, sin saber ni porqué, pensamos o tomamos una actitud sin tener conciencia de ello. Brota porque se está diseñado y preparado para ello. hace la función que sabe realizar. Así, sin más. Y lo hace sin buscarlo ni empujarlo a ello. Actúa por sí solo, porque necesita funcionar. Necesita hacer lo que sabe hacer, para seguir viviendo. Para seguir existiendo. Para no quedar perdido en la nada.  La mente tiene unas cualidades y una disciplina muy particulares. Es muy especial. Su bienestar supone calidad de vida para todo el cuerpo, y lo contrar...