Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Providencia o azar (Thornton Wilder)

Imagen
Thornton Wilder - "El Puente de San Luis Rey" "Hay una tierra de los vivos y una tierra de los muertos, y el puente que las une es el amor. Lo único que sobrevive. Lo único que tiene sentido". E l Amor es algo inmaterial, intangible, inexplicable... Sin embargo, es un don que nos permite sentirnos unidos a todo lo que existe . No importa que sea conocido o desconocido. Visible o invisible.  Es una sensación que percibimos en nuestro interior. Como un sexto sentido. Como una premonición o antesala de un presentimiento.  El Amor es un puente que une a toda energía, manteniendo a la Vida siempre fuerte y sin cambiar de propósito: "existir de la manera más constructiva".  No importa si estamos aquí o si nos vamos, porque si existe el Amor, nunca dejaremos de estar unidos en el mejor sentimiento y la mayor energía. Ese puente es inquebrantable.  [...] ¿Es la divina providencia la que rige nuestros destinos, o todo lo que nos acontece es p...

Tanto aplauso, ¿para qué?

Imagen
No necesito aplausos Carta de una médica [...] Prefiero que me trates con respeto cada vez que te atiendo en la consulta. De verdad, no necesito ese aplauso. Necesito que no pongas en duda mi criterio médico porque has leído en Internet un blog en el que se dice algo distinto. No quiero que salgas a aplaudir a las 20.00 si no cuidas de la sanidad pública cada día . N o cabe duda de que existen profesionales en todo los ámbitos, así como 'buena gente' en el mundo. Pero, de la misma manera, existe también, pésimos profesionales y gente que no es ni persona.  Empezando por lo alto de la pirámide social, ya se puede comprobar la podredumbre que existe en la sociedad. Cuanto más alto, mayor educación se debería tener. Pero lo que existe es falsedad.  La sociedad vive de las apariencias, siendo eso mismo lo que la corroe.  El aplauso diario solo iba destinado al dar una imagen de sociedad cívica y consciente del mundo en el que vive.  Era produc...

La sociedad decrece por inutilidad

Imagen
Los maestros del aquí y ahora nos enseñan a vivir L o que sí es cierto, es que la sociedad está en decrecimiento. Ojalá fuera hacia esa etapa que es la niñez, así volveríamos a tener algunos valores y lecciones perdidas hoy, pero no es así. Decrecemos debido a la cultura -más que extendida- de la apariencia y la hipocresía. Es decir, por estupidez.  Encima que vamos para atrás, lo hacemos por la misma razón que no se crece : un pensamiento inútil y vago.  El comportarse "como niños", solo nos puede traer problemas. El "aquí y el ahora", bien sabemos que no es nada responsable. De ahí, que al crecer, podamos ser conscientes de lo que es importante y responsable. Porque, esa es otra: nos olvidamos de conceder el valor que realmente tiene todo. Y de ahí, que el adulto quede perdido cuando lo sacan de la rutina o acotan su libertad.  La etapa infantil se define por el "no saber, el aprender y tomar ejemplo".  En cambio, los adul...

Covid-19: 'herramienta' del Poder

Imagen
Así es como el pasaporte sanitario podría ayudar a la recuperación del turismo, las aerolíneas y los hoteles Soluciones frente al Covid-19 [...] ¿Qué medidas pueden tomar las empresas y los negocios implicados? Por supuesto, mantener la consabida distancia de seguridad, el uso de la mascarilla, el lavado de manos y otras posibilidades de carácter higiénico o preventivo. Todas bienvenidas, pero insuficientes. Aeropuertos y hoteles ya van más allá, respectivamente, con la instalación de cámaras térmicas en los controles de acceso o midiendo la temperatura corporal a los huéspedes al llegar. El pasaporte sanitario no se trata tanto de proporcionar el nombre o la nacionalidad, sino de poder demostrar que el viajero se encuentra en un estado de salud que le permite acceder a un avión o a un establecimiento hotelero. De este modo, el pasaporte sanitario permitirá portar de manera segura los datos médicos (certificados, registros sanitarios, vacunas, alergias, enfermedades cró...

España no quiere salir del fango

Imagen
"Sexo y dinero": los escándalos del rey Juan Carlos llegan a 'The Times' [...] En 'The Times' no se andan con rodeos y hablan sin eufemismos en este reportaje, titulado "El rey caído". "Sexo, dinero y el escándalo que ha sacudido a España" es el subtítulo del artículo, escrito por el periodista Isambard Wilkinson, que en la edición digital varía ligeramente para ser aún más incisivo: "Sexo, mentiras y cuentas bancarias suizas: las acusaciones contra el exrey de España que están sacudiendo el reinado de su hijo". El mismo redactor afirma que el rey Felipe está luchando estos días por preservar la monarquía mientras teme ver a su padre sentado en el banquillo, después de que el Tribunal Supremo decidiera investigar esos supuestos pagos ilegales . S e hace muy raro el hacerse eco de noticias que aireen los 'trapos sucios' del exmonarca, Juan Carlos I, cuando desde siempre ha sido un tema tabú.  Mañana, 19 de j...

Los recortes solo crean crisis

Imagen
"Esta crisis nos enseña que nuestras prioridades estaban equivocadas" [...] El economista, Dani Rodrik, explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas ya existentes y ha hecho más evidente que cada país necesita un Gobierno que provea los bienes públicos que los mercados no aseguran P ues vaya, sí que estamos ciegos (?!). Ahora saldrá una panda más de expertos, diciendo lo que es conveniente.  Expertos, que los pagamos de nuestro bolsillo, claro. Para asesorar, a su vez, a los cientos de asesores del gobierno, que también pagamos.  Y total, para venir a decir que "el modelo de crecimiento y los principios en los que se ha basado nuestro desarrollo, han sido erróneos".  Pero un error, es cuando se intenta hacer las cosas de manera responsable y ordenada. Y nada de esto se ha dado nunca. Por tanto, no se les puede considerar errores, sino, "robo" . Se nos ha robado, legislatura tras legislatura, la posibilid...

Juan Carlos I: ¿comisiones del AVE a La Meca?

Imagen
PSOE, PP y Vox rechazan la comisión de investigación sobre las finanzas de Juan Carlos I tras su abdicación S iempre se habla de la separación de poderes y su independencia a la hora de tomar resoluciones.  Se habla del orgullo que supone ese logro en cualquier país ci-vi-li-za-do.  A los políticos en España se les llena la boca pronunciando estos discursitos de 'pacotilla', porque la realidad es bien distinta.  Se supone, que cuanto más alto se está en la 'pirámide' que conforma la estructura de una sociedad, mayor debe ser el compromiso con la ejemplaridad de los principios y valores cívicos que debe seguir toda persona de bien.  Sin embargo, en España (que es el caso) parece que el ejemplo que se quiere regalar al pueblo, es el de la corrupción, los trapicheos, el despilfarro, el 'todo vale', las mentiras, la irresponsabilidad, el sabotaje... En esos principios ha querido crecer este país, por lo que no es extraño que no deje de rezumar mier...

La Izquierda, siempre derrochando

Imagen
Los guantes por los que Sanidad pagó 9,7 euros costaban apenas 4,3 en Asia [...] Una firma de Tailandia vende 2,14 millones más barato el lote adquirido por el Ministerio . B ueno, todos sabemos el negocio que supone el hambre, la miseria, la necesidad, las guerras, la desunión, el discurso barato, las mentiras, las crisis, la corrupción, la violencia, el vicio, las injusticias, el doble rasero, la manga ancha...  Un largo etcétera, que siempre ha existido y nunca dejará de existir.  Y, ¿por qué?. ¿Alguien duda de que si no fuera un negocio, los poderosos y sus marionetas, los dirigentes; no hubieran erradicado toda esa lacra hace décadas?. El que los gobiernos se gasten el doble en lo que les "interesa", para crear crisis y tener al país endeudado, es una práctica común.  El conceder 'a dedo' contrataciones en cualquier ámbito, tener que pagar una factura 'engordada', donde el 60%  del dinero es por lo contratado en sí, -beneficios i...

¡Las papeleras están para algo!

Imagen
Roma multará con hasta 500 euros a quien tire mascarillas en la calle [...] La alcaldesa de la capital italiana sostiene que "constituye no sólo un potencial riesgo sanitario", ya que podrían estar infectados, sino también un daño al medio ambiente L as multas están bien, pero eso no hace nada. Solo hay que ver lo que hemos progresado. ¡Buf!.. ¡Una barbaridad!.  La educación es la herramienta que mejor resultados ofrece a la hora de conseguir que el hombre entienda el comportamiento que debe desempeñar, preservar y transmitir. La cuestión, está en ofrecer la motivación necesaria. Y, normalmente, es la misma para todo lo que tiene que ver con la conciencia del bien y el mal, los valores que importan y los procesos que determinan la fortaleza interna. Así que "para todo el que quiere vivir lejos del comportamiento cívico", (sea de los de "arriba" o de los de "abajo", y por el motivo que sea), perfecto, es su decisión. Per eso...

Sociedad sin conciencia

Imagen
“Empezamos sabiendo poco o nada. Y ahora no sabemos cómo será el final”: crónica de una médica en primera fila [...] "Porque la creencia de que la sanidad es mágica ha existido desde hace mucho tiempo. Y nada es mágico si no se cuida. La política nos ha tratado mal. Y con las mismas manos que nos aplauden, se han atrevido a recortarnos todos estos años". Historias de la pandemia. S i... El periodismo debería estar por la labor de sacar la verdad, en lugar de maquillarla. Aunque, también es verdad, que con lo que dicen, ya es más que suficiente como para que el ciudadano espabile y sepa de sus dirigentes y sus actuaciones . Pero ni con esas. El votante sigue en su mundo de orgullo ideológico e infantil postura de rebeldía; no haciendo más que alimentar a un Sistema que está corroído en sus entrañas. Y de ahí, que todo lo que le rodea sea pura apariencia e hipocresía. Justo, las mismas cualidades que definen a esta sociedad del siglo veintiuno. Así que todo lo ...

Nuestro sentir marca la realidad que 'vemos'

Imagen
Freud "Todo lo que un paciente relata en un análisis es un velo sobre lo que le ha sucedido, es lo que él cree le ha sucedido" . D e ahí, que existan tantas supuestas verdades y falsas realidades. La realidad que 'vemos', llega hasta donde nuestro sentir nos permite . Cada uno ve y siente como su carácter interno le permite . Lo cual, es lógico. Cuantas menos 'herramientas' se han podido construir y optimizar para un desarrollo sano, más alejada de la realidad estará nuestra capacidad de pensamiento y sentir. La mejor comprensión del mundo siempre llegará de un mayor conocimiento de él. Lo mismo pasa con la visión que hacemos de toda situación, donde es importante tener amplitud de miras.

España: "Todo bajo control"

Imagen
España reaccionó al menos 10 días tarde al coronavirus, según el microbiólogo Bouza [...] "A finales de febrero nuestros compañeros que trabajan en Italia ya nos advertían de que la gente moría como chinches" . E spaña reaccionó, al menos, 10 días tarde. Claro que si.. Esos, los primeros. Hablamos de un virus ...¡Un VIRUS!. ¡Y desconocido!. Los contagios se daban por miles en China e Italia. Un Coronavirus del que China comunica a la OMS, el 31 de diciembre, y que ya saben que se propagaba de persona a persona . ¿Y qué se hace?.. NADA. Esperar... Dejar que el tiempo pase. Que la normalidad más lógica, fuera la de que el virus viaje por el mundo y se asiente cómodamente ...sin estrés, no vaya a ser peor. Y si se tapan las cifras y se miente a la sociedad, pues no cabe duda de que eso ayuda aún más a que la propagación sea más eficaz. Tanto experto y ni uno atina a vislumbrar que en este mundo globalizado, bastan unos cuantos días, para que el viru...

Incertidumbre (Charles Baudelaire)

Imagen
Charles Baudelaire - "Le gouffre" "Tengo miedo del sueño, ese agujero gigante lleno de vago horror, que lleva a no sé dónde, sólo veo infinito en todas las ventanas". Charles Pierre Baudelaire fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX , debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra.  M uchos grandes genios son incomprendidos, no tanto por la complejidad de su mente, sino por la sencillez de la del resto de los mortales. Y es esto mismo lo que les hace perder la cabeza de alguna manera. Debe ser duro el "ver" de otra manera al resto, y no poder explicarlo o hacerse comprender. Y más, cuando el mundo opta por apartar y aplastar lo que no entiende.