Los recortes solo crean crisis


[...] El economista, Dani Rodrik, explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas ya existentes y ha hecho más evidente que cada país necesita un Gobierno que provea los bienes públicos que los mercados no aseguran

Pues vaya, sí que estamos ciegos (?!).

Ahora saldrá una panda más de expertos, diciendo lo que es conveniente. 
Expertos, que los pagamos de nuestro bolsillo, claro. Para asesorar, a su vez, a los cientos de asesores del gobierno, que también pagamos. 
Y total, para venir a decir que "el modelo de crecimiento y los principios en los que se ha basado nuestro desarrollo, han sido erróneos". 
Pero un error, es cuando se intenta hacer las cosas de manera responsable y ordenada. Y nada de esto se ha dado nunca. Por tanto, no se les puede considerar errores, sino, "robo".

Se nos ha robado, legislatura tras legislatura, la posibilidad de la conquista de un futuro sano y estable.

La 'izquierda', siempre dejando el país en banca rota y desempleo.
La 'derecha', (su socio político), aprovechando este hacer, para aprovecharse de pueblo y someterlo, aplicando todo tipo de ajustes, recortes y subida de impuestos ...amén de que su socio, siempre se encarga de dejarnos arruinados.

Bueno, que esa es otra. Porque no es que el país no tenga dinero, solo que se le da otro uso, que el pueblo no tiene ni idea.
El ciudadano levanta la oreja cuando se nombra las jubilaciones, ayudas, sueldos, empleo, sanidad, impuestos, alguna crisis que salta en cualquier punto del planeta y que afecta a la economía a nivel mundial... 
Con esto, ya es suficiente para tenernos entretenidos, y que no pongamos atención a lo que de verdad hacen.

Más de 40 años en este mismo plan, hace que el ciudadano tenga la mente adaptada a poner atención a sólo ciertos conceptos, no viendo absolutamente nada más. Peor aún, ni se intenta por buscar los porqués.

Es como el cuento del elefante atado a una insignificante estaca, de la que se cree preso, porque intentó arrancarla cuando era pequeño y no pudo. 
Pues así mismo nos pasa a los ciudadanos: "nos creemos lo que se nos dice, porque antaño, nuestros padres y abuelos lo pasaron mal, y ese miedo es el que pasa a la siguiente generación. Ya se encargan los políticos y el Sistema, de dibujar los diferentes patrones y escenarios para que ese miedo siga vivo.

La realidad, es que cada año se están llevando más dinero que nunca en toda nuestra historia. Pero como se lo gastan e invierten en otras cosas, de las que no dicen nada, por supuesto; mientras que su argumento sigue siendo el que "no hay dinero", "hay que hacer un sacrificio", "la economía se resiente", "la crisis nos ha golpeado más fuerte que en el resto de países", "la herencia recibida del gobierno anterior es ruinosa", "las cuentas no eran ciertas", etcétera, etcétera.

Os suena, ¿verdad?.
Pues de esa cuerda llevan tirando desde el inicio de la democracia. Que, ¡mira que ha llovido!, pero seguimos sin levantar cabeza y a peor cada vez.

Pero, claro, después está el bendito votante, -creando una paradoja- que no deja de apoyar y elegir a esta clase dirigente que no deja de pisar a la sociedad y reírse en su cara. 
Tiene mérito, no cabe duda. 
El miedo y la falta de consciencia son dos de las principales razones de que esto se produzca. Lo cual, dice poco de la dignidad y honorabilidad que el pueblo posee. Y de ahí, que los políticos sean fieles representantes de las cualidades que su pueblo defiende.

Dicho de otra manera:
"La calidad de nuestros dirigentes es directamente proporcional a los principios que su pueblo protege".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)