La sociedad decrece por inutilidad


21.6.20

Lo que sí es cierto, es que la sociedad está en decrecimiento. Ojalá fuera hacia esa etapa que es la niñez, así volveríamos a tener algunos valores y lecciones perdidas hoy, pero no es así. Decrecemos debido a la cultura -más que extendida- de la apariencia y la hipocresía. Es decir, por estupidez. 

Encima que vamos para atrás, lo hacemos por la misma razón que no se crece: un pensamiento inútil y vago. 
El comportarse "como niños", solo nos puede traer problemas. El "aquí y el ahora", bien sabemos que no es nada responsable. De ahí, que al crecer, podamos ser conscientes de lo que es importante y responsable. Porque, esa es otra: nos olvidamos de conceder el valor que realmente tiene todo. Y de ahí, que el adulto quede perdido cuando lo sacan de la rutina o acotan su libertad. 

La etapa infantil se define por el "no saber, el aprender y tomar ejemplo". 
En cambio, los adultos están para enseñarles, instruirles y trasladarles la mejor información para que la sociedad avance de la mejor manera. Y entre esa información debería constar aquella más básica y fundamental, como es el "dar importancia suprema a todo lo que tiene que ver con el cariño sano y el equilibrio con la Vida". Porque por mucho que nos empeñemos en llenar nuestras vidas de sueños imposibles, irrealidad, materialismo y ego; nunca dejaremos de sentirnos vacíos y perdidos. No deberíamos olvidar lo que es importante para mantener un equilibrio emocional saludable, sin que los cambios o problemas que vayan surgiendo, nos destruyan a nosotros y a los que nos rodean. De eso trata crecer, madurar y ser adulto. 
20.6.20.1
Sin embargo, cada vez más, la sociedad está llena de 'niños'. 
Niños que son adultos por edad, pero no por mentalidad. Lo único que les diferencia de los realmente niños, es el comportamiento: a mayor edad, menor capacidad de retención de información
Aquí cada uno hace lo que le da la real gana, sin importar el ejemplo que da o los problemas que regalan el resto de la sociedad. 
O sea, que si los adultos carecen, cada vez más, de aquello que los debe diferenciar de los niños, ¿cómo va a ser posible que los niños puedan aprender lo que deben, y convertirse en adultos responsables y sensatos?.
Esto ha llegado a unos extremos, que se ha convertido en un círculo vicioso, donde cada día que pasa, la sociedad va decreciendo en sensatez y principios. 
Cómo si no, se toman a los niños como "ejemplo de actuación" ante el confinamiento o la salida a la "nueva normalidad", cuando son precisamente ellos, una de las mayores y peligrosas fuentes de contagio (?!). 

El adulto debería actuar como tal, y saber avanzar sin miedo y con toda la responsabilidad y respeto hacia la Vida que le fuera posible. 
Y frente a esta situación sólo tiene que tomar las medidas precisas y aplicar las normas de protección correctas, trasladarlo a los pequeños e instruir con el ejemplo. 
El que "se nos olvide de las cosas más básicas y fundamentales que importan para vivir", tiene que ver con esa inutilidad que tanto nos gusta alimentar. No existe madurez ni respeto por la Vida. 
Los niños, están en esa etapa de "lo básico", pero eso no les convierte en adultos. Vivir no es un juego. Y los adultos deberían respetar y proteger en todo momento lo que es importante para la Vida. Pero, NO LO HACE

El adulto se comporta como 
La Covid-19 no es ningún juego. 
No hay superhéroes que valgan. 
Lo único que vale es el comportarse de manera responsable y cívica. Pero esto es lo menos que se da. Solo hay que ver el comportamiento de la sociedad en los diferentes países. Es vergonzoso. 
La gente va como le da la real gana, diciendo al mundo que "les importa una mierda sus familiares, y cuánto menos los del resto". "Si se contagian e infectan a las personas mayores, pues ¡que se jodan!". 
Eso es lo que se nos está diciendo cada vez que vemos a un individuo o grupo de ellos, pasándose por el 'forro' las medidas de protección. 
Así que hay que elegir "si queremos cuidarnos entre todos, o convertirnos en asesinos, por el simple gusto de ser un miserable e inútil descerebrado. 
Porque, ¿cuánto vale el sufrimiento por tener que pasar una enfermedad que se podría haber evitado propagar?. ¿Y una vida?... ¿Cuánto vale una vida?. 
La multa por no llevar mascarilla es de 100€. 
Está claro que una sociedad que se comporta como niños malcriados, solo puede traer problemas. 
Cuando los padres y abuelos se infecten y muchos mueran, o en el mejor de los casos, tengan que pasar por un infierno para salir de la enfermedad, entonces lloraremos y pediremos perdón. 

¿Es ésto lo mejor que podemos ser?. 
¿Hasta ahí llega nuestra inteligencia y capacidades?. 

Cada día confirmamos que existe otro ser sobre la Tierra, más inútil e inservible que el hombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)